¿Qué dice la ley sobre golpear a los hijos?

Preguntado por: Margarita Silva  |  Última actualización: 5 de enero de 2024
Puntuación: 4.1/5 (48 valoraciones)

Bajo la Ley de Niños de 2004, los padres pueden golpear a sus hijos siempre que no cause moretones, rasguños o enrojecimiento de la piel. En este sentido, la ley limita el uso del castigo físico, pero también envía un mensaje peligroso de que es legalmente aceptable agredir a un niño.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en apolitical.co

¿Qué delito es pegarle a un hijo?

El día de hoy, en sesión de la Comisión de Justicia que preside el diputado Héctor Pizano Ramos, se aprobó por unanimidad la iniciativa que tipifica el maltrato infantil como un delito grave, dentro del Código Penal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en congresojal.gob.mx

¿Qué hacer si le pegas a tu hijo?

Si le pegaste, dile que lo sientes, reconoce que lo hiciste mal, pero no añadas razones a la disculpa. "Asume que te equivocaste, pide perdón y explícale a tu hijo que no volverá a ocurrir. De esta forma el niño no se sentirá culpable por haber recibido el tortazo".

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en diariosur.es

¿Qué pasa si le doy una cachetada a mi hijo?

La “técnica del bofetón” (cachete) enseña al niño una forma de reacción basada en la violencia que va a condicionarle durante toda su vida. Además de dañar su autoestima. El cachete, bofetón o azote no deja de ser el reflejo y el resultado de la propia frustración de los educadores cuando no saben cómo actuar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en revistamipediatra.es

¿Qué pasa si agredo a un niño?

Al pegar a un niño, se le enseña que está bien pegar cuando estamos enfadados. Y, además, aparte de hacerle daño, se le pueden infligir lesiones corporales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en kidshealth.org

Beneficios de pegarle a tu hijo. Urge compartir



15 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuál es el castigo por maltrato infantil?

Se impondrá una pena de 6 meses a 5 cinco años de prisión a quien, ejerciendo la patria potestad, tutela o cuidado, infiera maltrato físico o psicológico a una persona menor de edad, causándole una alteración a su salud, integridad física o psicológica.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en congresojal.gob.mx

¿Cómo se hace una denuncia de maltrato infantil?

Presentar una denuncia por casos de violencia o maltrato infantil debes tomar en consideración lo siguiente: Pon atención al relato, no dudes o pongas en duda lo que te contó. Hablen del hecho, nombrando las acciones y sus consecuencias. Por ejemplo, dónde fue el tocamiento, quién lo realizó, cuándo pasó.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en denuncia.org

¿Cuál es la mejor manera de corregir a un niño?

10 tips para corregir a un niño de manera constructiva y con...
  1. Elegí el momento adecuado. ...
  2. Centrate en la conducta negativa. ...
  3. No lo atemoricés. ...
  4. Hacele ver las consecuencias de sus acciones. ...
  5. Nunca comparés su comportamiento. ...
  6. Evitá los gritos e insultos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en worldvisionamericalatina.org

¿Cuándo dejan de pegar los niños?

Entre los 3 y los 4 años los niños están en plena etapa de autoafirmación. Es la edad del “no” a todo, y utilizan los empujones con intención de hacer daño al otro o las pataletas para conseguir lo que quieren. Con 4 o 5 años los niños ya saben que pegar no está bien.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en letsfamily.es

¿Qué debo hacer si mi hijo me levanta la mano?

Lo mejor es dejarle gritar hasta que se calme para después dialogar con él desde una postura adulta y serena. Por otro lado, hay que recordar que los niños necesitan límites y normas, por lo que la negociación es muy importante, pero siempre los padres deben tener la última palabra.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en heraldo.es

¿Cuándo pegas a tus hijos?

Cuando le pegas a tu hijo no lo haces con la intención de educarlo, sólo estás desahogando tu frustración, rabia y conflictos emocionales. El maltrato causa estrés y se asocia a trastornos del desarrollo cerebral temprano. Los casos extremos pueden alterar el desarrollo del sistema nervioso.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbmundo.com

¿Cómo hacer que tu hijo te haga caso sin pegarle?

Aquí les damos diez consejos para enseñar a nuestros hijos a obedecernos.
  1. Repetir… ¡varias veces! ...
  2. Mirarlo a los ojos cuando le hablamos. ...
  3. Mostrarle la conducta que deseamos que haga. ...
  4. Felicitarlo siempre. ...
  5. Hacer que los juguetes se conviertan en premios. ...
  6. No gritarle. ...
  7. Tener cuidado con el lenguaje. ...
  8. No amenazar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en materna.com.ar

¿Qué hacer con los niños que no hacen caso?

Las siguientes son algunas de ellas:
  1. Mostrar y decir. ...
  2. Ponga límites. ...
  3. Determine consecuencias. ...
  4. Escuche bien lo que dicen. ...
  5. Preste atención. ...
  6. Preste atención cuando se están portando bien. ...
  7. Sepa cuando no es bueno reaccionar. ...
  8. Trate de estar siempre listo para cualquier problema.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en healthychildren.org

¿Cuándo se puede denunciar a una madre?

Cuando el que ejerza la patria potestad hubiera cometido contra la persona o bienes de los hijos un delito doloso, por el cual haya sido condenado. Cuando el que la ejerza sea condenado por delitos dolosos. Cuando el menor haya sido sustraído o retenido ilícitamente por quien ejerza la patria potestad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mexico.justia.com

¿Qué delito es pegar a un hijo en España?

Pues bien, en este caso el código penal, en su artículo 153.1 establece que agredir a una persona especialmente vulnerable en el ámbito intrafamiliar constituye un delito de violencia doméstica y será castigado con una pena de prisión de 6 meses a un año.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en magentalegal.com

¿Qué es el castigo humillante?

Castigo humillante: cualquier trato ofensivo, denigrante, desvalorizador, estigmatizante o ridiculizador, en ejercicio de las potestades de crianza o educación, con el fin de corregir, controlar o cambiar el comportamiento de los niños, niñas y adolescentes, siempre que no constituya un hecho punible.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mimp.gob.pe

¿Por qué hay niños que pegan?

Los niños pegan para defenderse o cuando se sienten amenazados para protegerse o cuando están rabiosos y se sienten de malhumor o con frustración.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en katiaranzabal.com

¿Qué hacer con un niño que pega a sus compañeros?

Qué debemos hacer:

Apartar al niño que ha agredido y si queremos, hablar con él y corregir en privado en lugar de humillarle o hacerle sentir culpa o vergüenza. Mostrar al niño lo que debe hacer en vez de no hacer.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educacioninicial.mx

¿Cómo decirle a un niño que no pegue?

Pedirle perdón a la persona que haya golpeado sin forzarlo, fomentando la empatía. Reflexionar qué le sucede, si tiene motivos para tener esta reacción, acompañarle, rebajándonos a su nivel, mirándole a los ojos, y decirle que entendemos su enfado pero que no puede hacernos daño, que nos pone triste.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en redcenit.com

¿Qué hacer con un hijo rebelde de 10 años?

Tips para saber cómo tratar adolescentes rebeldes
  1. Acepta los cambios. ...
  2. Establece límites con respeto. ...
  3. Mantén una buena comunicación. ...
  4. Sé empático. ...
  5. Evita compararlo. ...
  6. Predica con el ejemplo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en coldelvalle.edu.mx

¿Cómo poner limites a un niño de 8 años?

Ocho consejos para aprender a poner límites a niñas y niños
  1. Consecuencias naturales. ...
  2. Actuar de acuerdo con el momento del desarrollo. ...
  3. Anticipar a los niños lo que esperamos de ellos. ...
  4. No exponerlos a situaciones que no pueden manejar. ...
  5. Pérdida de privilegios. ...
  6. Aplicar el “tiempo fuera” ...
  7. Ignorar como herramienta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en unicef.org

¿Cómo tratar a un niño agresivo de 12 años?

Cuando nos enfrentamos a un niño desbordado por sus emociones podemos actuar de la siguiente manera:
  1. Sujetarlo con cariño y firmeza.
  2. Mantener nosotros la calma.
  3. Explicarle (en otro momento) cómo nos sentimos.
  4. Tratar de preguntar cómo se sentía en ese momento.
  5. Encontrar juntos alternativas a la agresividad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en centrodisciplinapositiva.com

¿Qué pasa después de una denuncia por maltrato infantil?

¿Qué pasará después de que haga una denuncia de abuso o negligencia de menores? Después de hacer una denuncia, se enviará a los servicios de protección de menores (CPS, sigla en inglés).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en childwelfare.gov

¿Qué se necesita para levantar una denuncia?

Inmediatamente reportarlo vía telefónica al número de emergencias 066, enseguida reportarlo vía electrónica en la página de la FGJEM para generar las correspondientes pre denuncias o de forma directa en la Agencia del Ministerio Público más cercana.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fgjem.edomex.gob.mx

¿Cómo se puede hacer una denuncia anónima?

Al llamar al 089, los reportes son canalizados inmediatamente a las autoridades correspondientes, las cuáles inician la investigación y en su caso, la persecución del delito. Todas las denuncias realizadas en el teléfono 089 son completamente confidenciales y está disponible las 24 horas los 365 días del año.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en c5.cdmx.gob.mx
Articolo successivo
¿Cómo se calcula el residuo?
Arriba
"