¿Qué dice el artículo 64 del Estatuto de los Trabajadores?
Preguntado por: Dr. Álvaro Matos Hijo | Última actualización: 24 de mayo de 2023Puntuación: 4.5/5 (18 valoraciones)
El comité de empresa tendrá derecho a ser informado y consultado sobre la situación y estructura del empleo en la empresa o en el centro de trabajo, así como a ser informado trimestralmente sobre la evolución probable del mismo, incluyendo la consulta cuando se prevean cambios al respecto.
¿Qué dice el artículo 51.1 del Estatuto de los Trabajadores?
El artículo 51.1 define el despido colectivo como la extinción por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción cuando en un periodo de noventa días, afecten al menos a: - 10 trabajadores en las empresas que ocupen a menos de cien trabajadores.
¿Qué dice el artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores?
Despido disciplinario. 1. El contrato de trabajo podrá extinguirse por decisión del empresario, mediante despido basado en un incumplimiento grave y culpable del trabajador.
¿Qué dice el artículo 45 del Estatuto de los Trabajadores?
Artículo 45.
El contrato de trabajo podrá suspenderse por las siguientes causas: a) Mutuo acuerdo de las partes. b) Las consignadas válidamente en el contrato. c) Incapacidad temporal de los trabajadores.
¿Qué dice el artículo 61 del Estatuto de los Trabajadores?
Participación. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 4 y sin perjuicio de otras formas de participación, los trabajadores tienen derecho a participar en la empresa a través de los órganos de representación regulados en este título.
ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES - ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS MÁS IMPORTANTES -
15 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué dice el artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores?
Artículo 52. a) del ET: “El contrato podrá extinguirse por ineptitud del trabajador conocida o sobrevenida con posterioridad a su colocación efectiva en la empresa. La ineptitud existente con anterioridad al cumplimiento de un periodo de prueba no podrá alegarse con posterioridad a dicho cumplimiento”.
¿Qué dice el artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores?
Descanso semanal, fiestas y permisos. 1. Los trabajadores tendrán derecho a un descanso mínimo semanal, acumulable por periodos de hasta catorce días, de día y medio ininterrumpido que, como regla general, comprenderá la tarde del sábado o, en su caso, la mañana del lunes y el día completo del domingo.
¿Qué dice el artículo 48 del Estatuto de los Trabajadores?
La suspensión del contrato de trabajo, transcurridas las primeras seis semanas inmediatamente posteriores al parto, podrá disfrutarse en régimen de jornada completa o de jornada parcial, previo acuerdo entre la empresa y la persona trabajadora, y conforme se determine reglamentariamente.
¿Qué dice el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores?
Vacaciones anuales. 1. El periodo de vacaciones anuales retribuidas, no sustituible por compensación económica, será el pactado en convenio colectivo o contrato individual.
¿Qué dice el artículo 12 del Estatuto de los Trabajadores?
El contrato de trabajo se entenderá celebrado a tiempo parcial cuando se haya acordado la prestación de servicios durante un número de horas al día, a la semana, al mes o al año, inferior a la jornada de trabajo de un trabajador a tiempo completo comparable.
¿Qué dice el artículo 33 del Estatuto de los Trabajadores?
El artículo 33 del Estatuto de los Trabajadores español hace referencia a las funciones del Fondo de Garantía Salarial (FOGASA), que es un organismo autónomo encargado de asegurar el cobro de las deudas salariales bajo determinadas circunstancias.
¿Qué dice el artículo 37.6 del Estatuto de los Trabajadores?
37.6 ET, que atribuye por razones de guarda legal de un menor de doce años o cuidado de familiar “el derecho a una reducción de la jornada de trabajo diaria, con la disminución proporcional del salario entre, al menos, un octavo y un máximo de la mitad de la duración de aquella”.
¿Qué dice el artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores?
Subcontratación de obras y servicios. 1. Las empresas que contraten o subcontraten con otras la realización de obras o servicios correspondientes a la propia actividad de aquellas deberán comprobar que dichas contratistas están al corriente en el pago de las cuotas de la Seguridad Social.
¿Qué dice el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores?
Sin perjuicio de lo establecido en la legislación de Seguridad Social, el cedente y el cesionario, en las transmisiones que tengan lugar por actos inter vivos, responderán solidariamente durante tres años de las obligaciones laborales nacidas con anterioridad a la transmisión y que no hubieran sido satisfechas.
¿Qué dice el artículo 40 del Estatuto de los Trabajadores?
El traslado o el cambio de centro de trabajo tendrá una duración inicial de seis meses, durante los cuales la empresa tendrá la obligación de reservar el puesto de trabajo que anteriormente ocupaban los trabajadores.
¿Qué dice el artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores?
Artículo 29.
El período de tiempo a que se refiere el abono de las retribuciones periódicas y regulares no podrá exceder de un mes. El trabajador y, con su autorización, sus representantes legales tendrán derecho a percibir, sin que llegue el día señalado para el pago, anticipos a cuenta del trabajo ya realizado.
¿Qué dice el artículo 46 del Estatuto de los Trabajadores?
Excedencias. 1.La excedencia podrá ser voluntaria o forzosa. La forzosa, que dará derecho a la conservación del puesto y al cómputo de la antigüedad de su vigencia, se concederá por la designación o elección para un cargo público que imposibilite la asistencia al trabajo.
¿Qué dice el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores?
Modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo. 1. La dirección de la empresa podrá acordar modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo cuando existan probadas razones económicas, técnicas, organizativas o de producción.
¿Qué dice el artículo 23 del Estatuto de los Trabajadores?
Los trabajadores con al menos un año de antigüedad en la empresa tienen derecho a un permiso retribuido de veinte horas anuales de formación profesional para el empleo, vinculada a la actividad de la empresa, acumulables por un periodo de hasta cinco años.
¿Qué dice el artículo 59 del Código del trabajo?
En el contrato podrá establecerse la cantidad que el trabajador asigne para la mantención de su familia. La mujer casada puede percibir hasta el cincuenta por ciento de la remuneración de su marido, declarado vicioso por el respectivo Juez de Letras del Trabajo.
¿Qué dice el artículo 14 del Estatuto de los Trabajadores?
Periodo de prueba. 1. Podrá concertarse por escrito un periodo de prueba, con sujeción a los límites de duración que, en su caso, se establezcan en los convenios colectivos.
¿Qué dice el artículo 5 del Estatuto de los Trabajadores?
Artículo 5.
Los trabajadores tienen como deberes básicos: a) Cumplir con las obligaciones concretas de su puesto de trabajo, de conformidad con las reglas de la buena fe y diligencia. b) Observar las medidas de prevención de riesgos laborales que se adopten.
¿Qué dice el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores?
La duración de la jornada de trabajo será la pactada en los convenios colectivos o contratos de trabajo. La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo será de cuarenta horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual.
¿Cuántos días se puede faltar al trabajo?
Esto se fundamente en la Ley Federal del Trabajo, en el artículo 47 que indica lo siguiente: “tres faltas sin permiso y no justificadas en un periodo de 30 días, el patrón te puede despedir sin que ello le implique mayor responsabilidad ante la Ley”.
¿Qué dice el artículo 37.2 del Estatuto de los Trabajadores?
El artículo 37.2 ET, indica: “2. Las fiestas laborales, que tendrán carácter retribuido y no recuperable, no podrán exceder de catorce al año, de las cuales dos serán locales.
¿Cuál es el sencillo más vendido de la historia?
¿Qué brocha es adecuada para la aplicación de barniz?