¿Qué dice el artículo 47?
Preguntado por: Dr. Martín Domínquez Hijo | Última actualización: 23 de septiembre de 2023Puntuación: 4.7/5 (34 valoraciones)
El artículo 47 de la Constitución Española declara que todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada y atribuye a los poderes públicos la obligación de promover las condiciones necesarias y establecer las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho.
¿Qué dice el artículo 47 de los Derechos Humanos?
Artículo 47.
El adolescente que infrinja las normas administrativas quedará sujeto a la competencia de las instituciones especializadas o de las instituciones equivalentes en la Entidad Federativa en la que se encuentren, las cuales deberán, asistirlo sin desvincularlo de sus familias y sin privarlo de su libertad.
¿Qué dice el artículo 48 de la Constitución Española?
Artículo 48.
Los poderes públicos promoverán las condiciones para la participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural.
¿Cómo se garantiza el derecho a una vivienda digna?
La clave para garantizar el derecho a una vivienda digna es el ejercicio de este derecho humano mediante la adopción de políticas y programas gubernamentales adecuados, en particular estrategias nacionales de vivienda.
¿Qué es el derecho a tener una vivienda?
El derecho a la vivienda digna implica que los ciudadanos de todos los perfiles económicos y socioculturales tengan la posibilidad de acceder a una vivienda de calidad, bien ubicada, con servicios básicos, con seguridad en su tenencia y que como asentamiento, atienda estándares éticos de calidad.
Articulo 47 Ley Federal del Trabajo
27 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué derechos tengo sobre el frente de mi casa?
Así pues, a la pregunta de “qué derechos tengo sobre el frente de mi casa”, la respuesta sería ninguno, pero tampoco es tan simple. Si bien no cuentas con el derecho de cercar o modificar el espacio de la banqueta, sí tienes el derecho de tener acceso cómodo a tu domicilio y que nadie te lo impida.
¿Cuáles son los derechos del propietario de una casa?
¿Qué es el derecho a la vivienda? Toda persona tiene derecho a la vivienda. Una vivienda adecuada, como parte de un nivel de vida adecuado, es fundamental para el disfrute de todos los derechos económicos, sociales y culturales. No debe entenderse como limitada solamente a una vivienda básica.
¿Cómo se viola el derecho a la vivienda ejemplos?
El derecho a la vivienda digna puede ser vulnerado por la administración pública o por un particular, ya sea por acción o por omisión, cuando la poseida amenaza ruina; debido a esto se ha tutela tal derecho especialmente a aquellos grupos familiares que habitan una casa en peligro en caerse y que sus miembros se ...
¿Cómo se llama la nueva Ley de vivienda?
El 25 de mayo se publicó en el BOE como la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el Derecho a la Vivienda. Se trata de una de las reformas recogidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
¿Que nos quiere decir el artículo 49?
ARTICULO 49.
La atención de la salud y el saneamiento ambiental son servicios públicos a cargo del Estado. Se garantiza a todas las personas el acceso a los servicios de promoción, protección y recuperación de la salud.
¿Qué nos dice el artículo 55?
El artículo 55 del Código Penal español hace referencia a la pena de inhabilitación absoluta durante la condena de prisión igual o superior a diez años.
¿Qué dice el artículo 18.1 de la Constitución?
Artículo 18
1. Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. 2. El domicilio es inviolable.
¿Qué se refiere el artículo 44?
ARTICULO 44.
Son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física, la salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser separados de ella, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión de su opinión.
¿Qué dice el artículo 41 de los Derechos Humanos?
Artículo 41. -El pueblo ejerce su Soberanía por medio de los Poderes de la Unión. … La renovación de los poderes Legislativo y Ejecutivo se realizara mediante elecciones libres, autenticas y periódicas, conforme a las siguientes bases: I.
¿Qué quiere decir el artículo 7 de la Declaración de los Derechos Humanos?
El artículo 7 afirma que la ley es la misma para todas las personas, y debe tratar a todas las personas en todas estas categorías de manera justa: en sus 39 palabras, prohíbe la discriminación tres veces. Estos principios de igualdad y no discriminación conforman el Estado de Derecho.
¿Qué pasa cuando un inquilino lleva más de 10 años?
Una vez que esta fecha de finalización se alcanza, el contrato finaliza y los inquilinos deben abandonar la propiedad. Sin embargo, si el contrato de duración determinada finaliza y las partes continúan con el uso de la propiedad, se considera como una renovación del contrato y se convierte en indefinido.
¿Cuándo entra en vigor la nueva Ley de la vivienda 2023?
La nueva Ley de Vivienda entró en vigor el 26 de mayo de 2023, pero genera miles de dudas entre los propietarios. ¿Cuánto se puede aumentar un alquiler que está vigente?
¿Quién paga a la inmobiliaria con la nueva Ley de vivienda?
Las enmiendas en la Ley de Arrendamientos Urbanos son claras: “Los gastos de gestión inmobiliaria y los de formalización del contrato serán a cargo del arrendador”. Esto se establece como “obligación” en todos los casos.
¿Cómo es violentado el derecho a la propiedad?
Todo esto, homicidio, robo, asalto, violación, fraude, etcétera, es una violación de los derechos privados de propiedad.
¿Qué obligaciones tiene el derecho a la vivienda?
El Estado tiene la obligación de respetar, proteger y desarrollar acciones que permitan a las personas disponer de una vivienda adecuada, su adquisición no debe ser excesiva de tal manera que las personas puedan acceder a un lugar donde vivir sin comprometer la satisfacción de otras necesidades.
¿Qué pasaría si no se garantizará el derecho a la vivienda?
La violación del derecho a la vivienda, amenaza por ejemplo al derecho a la integridad física y mental, como cuando se vive ante la imposibilidad de cubrir la renta de un alquiler; vulnera también el derecho al trabajo; pone en riesgo el derecho a la salud, a la educación y al libre desarrollo de las personas, los ...
¿Qué es el mejor derecho a la propiedad?
Cuando nos referimos a un “Mejor Derecho de Propiedad”, estamos haciendo alusión a una controversia en la cual dos partes se arrogan y disputan la titularidad o dominio, vale decir, la propiedad, de un mismo bien, sea este mueble o inmueble.
¿Cuándo se pierde el uso y disfrute de una vivienda?
El derecho a usar y disfrutar la vivienda familiar se extingue: Cuando los hijos comunes alcanzan la mayoría de edad, salvo en el caso de hijos discapacitados. Cuando cambian las circunstancias en base a las cuales se determinó la atribución del uso de la vivienda familiar por sentencia en el proceso de divorcio.
¿Cuántos años de convivencia para tener derechos?
relación exclusiva y singular – no se pueden mantener relaciones paralelas (como concubinato o matrimonio). estable y permanente – si cumple con el plazo de 5 años o más de convivencia, sin interrupciones, generará los derechos y obligaciones que establece la Ley.
¿Qué es la hipótesis de un TFG?
¿Cómo abraza Capricornio?