¿Qué dice el artículo 2 de la Constitución Española?

Preguntado por: Lic. Alejandro Martí Tercero  |  Última actualización: 8 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.6/5 (37 valoraciones)

Artículo 2. La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas. Artículo 3.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en boe.es

¿Qué dice el artículo 3 de la Constitución Española?

Artículo 3.

El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lamoncloa.gob.es

¿Qué quiere decir el artículo 1 de la Constitución Española?

El artículo 1.1 de la Constitución Española indica que: “España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político”.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en insst.es

¿Qué principio recoge el artículo 3?

Artículo 3. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone la ausencia de toda discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo, y, especialmente, las derivadas de la maternidad, la asunción de obligaciones familiares y el estado civil.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en boe.es

¿Qué quiere decir el artículo 2 de la Constitución de 1812?

El artículo 2 de la constitución de Cádiz aprobada en 1812 afirmaba lo siguiente: La Nación española es libre e independiente, y no es ni puede ser patrimonio de ninguna familia ni persona. En base a esta afirmación se desarrolla esta explicación del diputado liberal de Cataluña en Cádiz José Espiga.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en modernalia.es

Artículo 2 de la Constitución Española



25 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué dice el capítulo 2 de la Constitución?

- Son mexicanos por naturalización: I. - Los extranjeros que obtengan de la Secretaría de Relaciones carta de naturalización. varón o con mujer mexicanos, que tengan o establezcan su domicilio dentro del territorio nacional y cumplan con los demás requisitos que al efecto señale la ley.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ordenjuridico.gob.mx

¿Qué dice el artículo 8 de la Constitución Española?

Artículo 8.

Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lamoncloa.gob.es

¿Qué dice el artículo 10 de la Constitución Española?

Artículo 10.

La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lamoncloa.gob.es

¿Qué significa el artículo 14 de la Constitución Española?

El texto de este artículo dice exactamente lo siguiente: Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en innotest.es

¿Qué dice el artículo 9 de la Constitución Española?

El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. 2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en boe.es

¿Qué significa el artículo 11 de la Constitución Española?

Artículo 11

Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad. El Estado podrá concertar tratados de doble nacionalidad con los países iberoamericanos o con aquellos que hayan tenido o tengan una particular vinculación con España.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en app.congreso.es

¿Qué dice el artículo 11 de la Constitución Española?

El artículo 1.1 de la Constitución Española de 1978 establece que “España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político”.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en igualdadynodiscriminacion.igualdad.gob.es

¿Qué dice el artículo 12 de la Constitución Española?

Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional. Asimismo, tienen derecho a entrar y salir libremente de España en los términos que la ley establezca.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en boe.es

¿Qué dice el artículo 17 de la Constitución española?

Artículo 17.

La detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, y, en todo caso, en el plazo máximo de setenta y dos horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lamoncloa.gob.es

¿Qué dice el artículo 18 de la Constitución española?

1. Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. 2. El domicilio es inviolable.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en boe.es

¿Qué dice el artículo 33 de la Constitución española?

Artículo 33.

Se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia. La función social de estos derechos delimitará su contenido, de acuerdo con las leyes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lamoncloa.gob.es

¿Qué dice el artículo 15 de la Constitución Española?

Artículo 15.

Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lamoncloa.gob.es

¿Qué significa el artículo 16 de la Constitución Española?

Artículo 16

Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en app.congreso.es

¿Qué significa el artículo 15 de la Constitución?

ARTÍCULO 15. Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en secretariasenado.gov.co

¿Qué dice el artículo 13 de la Constitución española?

Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional. Asimismo, tienen derecho a entrar y salir libremente de España en los términos que la ley establezca.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en boe.es

¿Qué dice el artículo 20 de la Constitución española?

Artículo 20.

Se reconocen y protegen los derechos: A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción. A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica. A la libertad de cátedra.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lamoncloa.gob.es

¿Qué dice el artículo 25 de la Constitución española?

Artículo 25

Nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan delito, falta o infracción administrativa, según la legislación vigente en aquel momento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en boe.es

¿Qué dice el artículo 30 de la Constitución española?

Artículo 30.

La ley fijará las obligaciones militares de los españoles y regulará, con las debidas garantías, la objeción de conciencia, así como las demás causas de exención del servicio militar obligatorio, pudiendo imponer, en su caso, una prestación social sustitutoria.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lamoncloa.gob.es

¿Qué dice el artículo 27 de la Constitución española?

Artículo 27. 1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en boe.es

¿Qué dice el artículo 24 de la Constitución española?

Artículo 24

Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en boe.es
Articolo successivo
¿Dónde trabaja Lilit?
Arriba
"