¿Qué dice el artículo 172 ter del Código Penal?
Preguntado por: Lic. Jorge Bernal Tercero | Última actualización: 10 de diciembre de 2023Puntuación: 4.5/5 (1 valoraciones)
El acoso es un delito tipificado en el artículo 172 ter del Código Penal. Consiste en acosar a una persona realizando ciertas acciones, siempre que: Se haga de manera insistente y reiterada. No se tenga ningún tipo de autorización legítima para realizar los actos en cuestión.
¿Qué quiere decir el artículo 172?
Según el artículo 172.1 del Código Penal, el delito de coacciones es utilizar la violencia para impedir a otro a hacer lo que la ley no prohíbe o para obligarle a hacer algo que no quiere, sea justo o injusto.
¿Qué dice el artículo 172 apartado A?
ARTICULO 172 de Código Penal. Será reprimido con prisión de un mes a seis años, el que defraudare a otro con nombre supuesto, calidad simulada, falsos títulos, influencia mentida, abuso de confianza o aparentando bienes, crédito, comisión, empresa o negociación o valiéndose de cualquier otro ardid o engaño.
¿Cuándo es acoso y cuando no?
Los CDC definen el acoso como todo comportamiento agresivo no deseado por parte de otro joven o grupo de jóvenes que no sean hermanos ni compañeros sentimentales actuales, que implique un desequilibrio de poder observado o percibido. Estas conductas se repiten múltiples veces o es muy probable que se repitan.
¿Qué dice el artículo 173.1 del Código Penal?
El citado artículo 173.1 del Código Penal dice así en su primer párrafo: 1. El que infligiera a otra persona un trato degradante, menoscabando gravemente su integridad moral, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años.
Clase 3 del 22/04 Arts. 172 a 173 inc. 7 CP. Pierroni
39 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué dice el artículo 457 del Código Penal?
Código Penal. El que, ante alguno de los funcionarios señalados en el artículo anterior, simulare ser responsable o víctima de una infracción penal o denunciare una inexistente, provocando actuaciones procesales, será castigado con la multa de seis a doce meses.
¿Qué dice el artículo 164 del Código Penal?
164: “Será reprimido con prisión de un mes a seis años, el que se apoderare ilegítimamente de una cosa mueble, total o parcialmente ajena, con fuerza en las cosas o con violencia física en las personas, sea que la violencia tenga lugar antes del robo para facilitarlo, en el acto de cometerlo o después de cometido para ...
¿Cuáles son los 7 tipos de acoso?
- Bullying físico. Es uno de los tipos de bullying más comunes. ...
- Cyber-bullying. ...
- Bullying psicológico. ...
- Bullying verbal. ...
- Bullying sexual. ...
- Bullying social. ...
- Mobbing.
¿Qué cuenta como acoso?
El acoso puede incluir "acoso sexual" o avances sexuales indeseados, solicitudes de favores sexuales y otro tipo de acoso verbal o físico de naturaleza sexual. El acoso no tiene que ser exclusivamente de naturaleza sexual, sino que también puede incluir comentarios ofensivos sobre el sexo de una persona.
¿Cuál es la pena para un acosador?
Regulación y penas del delito de acoso
El delito de acoso se regula en el artículo 172 ter del Código Penal español y se castiga con pena de prisión de 3 meses a 2 años o multa de 6 a 24 meses.
¿Qué pasa después de una denuncia por acoso?
Sanciones tras presentar una denuncia por acoso
El delito de acoso tiene unas sanciones establecidas en el código civil que se fijan en una pena de prisión que puede variar entre los 3 meses y los 2 años, así como una multa de entre 6 y 24 meses.
¿Cuántos años de prisión por acoso?
A quien cometa este delito, se le impondrá pena de seis a diez años de prisión y hasta doscientos días multa. Para efectos de este artículo se entiende por actos sexuales los tocamientos o manoseos corporales obscenos, o los que representen actos explícitamente sexuales u obliguen a la víctima a representarlos.
¿Qué se necesita para hacer una denuncia por acoso?
Para perseguir el delito de acoso es necesario que la persona ofendida, o su representante legal en su caso, interpongan una denuncia. Ello salvo cuando el agraviado es una de las personas del apartado 2 del artículo 173, en cuyo caso no es necesaria la denuncia de las mismas ni de sus representantes legales.
¿Qué es coaccionar a una persona?
La coacción es un delito que consiste en utilizar la violencia para impedir a alguien que haga algo que no está prohibido o para obligarle a hacer lo que no quiere. Se trata de un delito contra la libertad individual castigado en el Código Penal.
¿Qué es una coacción leve?
El delito leve de coacciones se configura cuando las coacciones no llegan a constituir un delito grave. Esto puede ocurrir, por ejemplo, cuando la intimidación no es grave o no produce un daño considerable. A pesar de que es considerado como “leve”, sigue siendo un delito y, como tal, está sujeto a sanciones.
¿Qué es coacción grave?
En el Código Penal español, concretamente en su artículo 172, se establece que las coacciones son “actos que, mediante violencia, intimidación o amenaza, buscan coartar la libertad de la persona para obligarla a realizar o no realizar un acto no querido por su voluntad”.
¿Qué tipo de acoso es el más común por qué?
Bullying verbal: es el más frecuente. Se da con insultos, gritos y apodos ofensivos hacia la víctima. Su objetivo es atacar y demostrar que la víctima es distinta al resto, por lo que se afecta su autoestima.
¿Cuáles son las actitudes de un acosador?
Presentan una personalidad basada en la obsesión: Los individuos que presentan un carácter obsesivo tienen una inmensa necesidad de dominar, controlar y clasificar. Suelen apegarse a los detalles, a menudo en detrimento del resultado final. Quieren que las cosas se hagan de una manera determinada y no de otra.
¿Qué tipos de acosadores hay?
- El acoso verbal consiste en decir o escribir cosas desagradables. ...
- El acoso social, a menudo denominado como acoso en relaciones, consiste en dañar la reputación o las relaciones de una persona. ...
- El acoso físico involucra dañar el cuerpo o las posesiones de una persona.
¿Qué es el acoso psicológico?
El acoso psicológico o mobbing es una forma de violencia de tipo psicológico y discriminatorio hacia una determinada persona (trabajador y/o trabajadora) por parte de sus superiores o de compañeros en el lugar de trabajo, que afecta por igual a hombres y mujeres de todas las edades y puede llegar a causar el ...
¿Qué es el acoso discriminatorio?
El acoso discriminatorio reúne las mismas características que el acoso moral, atentar contra la dignidad de la persona, también contra la dignidad del trabajador y contra la integridad moral, tratarse de conductas reiteradas y frecuentes, crear un entorno intimidatorio degradante u ofensivo, y si es el caso, producir ...
¿Qué es el acoso psicológico y cuáles son sus tipos?
Es una violencia psicológica que solamente se percibe por el progresivo deterioro en el estado de salud de la victima y en su aspecto físico, ya que con frecuencia tal desestabilización es malintencionadamente atribuible a sus incompetencias, a su mal carácter, a su mala salud y a su descuido personal.
¿Qué dice el artículo 94 del Código Penal?
94: "Se impondrá prisión de un mes a tres años o multa de mil a quince mil pesos e inhabilitación especial por uno a cuatro años, el que por imprudencia o negligencia, por impericia en su arte o profesión, o por inobservancia de los reglamentos o deberes a su cargo, causare a otro un daño en el cuerpo o en la salud.
¿Qué dice el artículo 91 del Código Penal?
91: “Se impondrá reclusión o prisión de tres (3) a diez (10) años, si la lesión produjere una enfermedad mental o corporal, cierta o probablemente incurable, la inutilidad permanente para el trabajo, la pérdida de un sentido, de un órgano, de un miembro, del uso de un órgano o miembro, de la palabra o de la capacidad ...
¿Qué dice el artículo 162 del Código Penal?
Art. 162: “Será reprimido con prisión de un mes a dos años, el que se apoderare ilegítimamente de una cosa mueble, total o parcialmente ajena.”
¿Cuántas empresas españolas hay en Colombia?
¿Qué medicamento se puede tomar para el dolor muscular?