¿Qué dice el artículo 150 de la Constitución Española?
Preguntado por: Ing. Valentina Alemán | Última actualización: 29 de noviembre de 2023Puntuación: 4.1/5 (41 valoraciones)
Artículo 150. El Estado podrá transferir o delegar en las Comunidades Autónomas, mediante
¿Qué dice el artículo 156 de la Constitución Española?
Artículo 156.
Las Comunidades Autónomas gozarán de autonomía financiera para el desarrollo y ejecución de sus competencias con arreglo a los principios de coordinación con la Hacienda estatal y de solidaridad entre todos los españoles.
¿Qué dice el artículo 148 de la Constitución Española?
TEXTO ORIGINAL. La Constitución, en su artículo 148.1.18. ª y 19. ª, establece que las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en materia de promoción y ordenación del turismo en su ámbito territorial y en materia de promoción del deporte, así como de la adecuada utilización del ocio.
¿Qué dice el artículo 151 de la Constitución?
Se reconoce la autonomía de las Universidades, en los términos que la ley establezca.
¿Qué dice el artículo 147 de la Constitución Española?
Los Estatutos de autonomía deberán contener: a) La denominación de la Comunidad que mejor corresponda a su identidad histórica. b) La delimitación de su territorio. c) La denominación, organización y sede de las instituciones autónomas propias.
5. Un último apunte. Artículo 150 de la Constitución Española.
28 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué dice el artículo 144 de la Constitución Española?
Artículo 144
Las Cortes Generales, mediante ley orgánica, podrán, por motivos de interés nacional: Autorizar la constitución de una Comunidad Autónoma cuando su ámbito territorial no supere el de una provincia y no reúna las condiciones del apartado 1 del artículo 143.
¿Qué dice el artículo 145 de la Constitución Española?
Artículo 145.
Los Estatutos podrán prever los supuestos, requisitos y términos en que las Comunidades Autónomas podrán celebrar convenios entre sí para la gestión y prestación de servicios propios de las mismas, así como el carácter y efectos de la correspondiente comunicación a las Cortes Generales.
¿Qué dice el artículo 152 de la Constitución Española?
Artículo 152.
El Presidente y los miembros del Consejo de Gobierno serán políticamente responsables ante la Asamblea. Un Tribunal Superior de Justicia, sin perjuicio de la jurisdicción que corresponde al Tribunal Supremo, culminará la organización judicial en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma.
¿Qué dice el artículo 140 de la Constitución Española?
Artículo 140.
La Constitución garantiza la autonomía de los municipios. Estos gozarán de personalidad jurídica plena. Su gobierno y administración corresponde a sus respectivos Ayuntamientos, integrados por los Alcaldes y los Concejales.
¿Qué dice el artículo 139 de la Constitución Española?
Artículo 139
Ninguna autoridad podrá adoptar medidas que directa o indirectamente obstaculicen la libertad de circulación y establecimiento de las personas y la libre circulación de bienes en todo el territorio español.
¿Qué dice el artículo 141 de la Constitución Española?
Artículo 141.
La provincia es una entidad local con personalidad jurídica propia, determinada por la agrupación de municipios y división territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado. Cualquier alteración de los límites provinciales habrá de ser aprobada por las Cortes Generales mediante ley orgánica.
¿Qué significa el artículo 24 de la Constitución Española?
Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión.
¿Qué significa el artículo 108 de la Constitución Española?
Dicho precepto establece que «el Gobierno responde solidariamente en su gestión política ante el Congreso de los Diputados», constituye el pórtico del Título V de la Constitución, en el que se regulan las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
¿Qué dice el artículo 10 de la Constitución española?
Artículo 10.
La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social.
¿Qué dice el artículo 9 de la Constitución española?
El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. 2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
¿Qué significa el artículo 25 de la Constitución española?
Artículo 25
Nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan delito, falta o infracción administrativa, según la legislación vigente en aquel momento.
¿Qué dice el artículo 13 de la Constitución Española?
Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional. Asimismo, tienen derecho a entrar y salir libremente de España en los términos que la ley establezca.
¿Qué dice el artículo 169 de la Constitución Española?
Artículo 169
No podrá iniciarse la reforma constitucional en tiempo de guerra o de vigencia de alguno de los estados previstos en el artículo 116.
¿Qué dice el artículo 4 de la Constitución Española?
El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
¿Qué dice el artículo 20 de la Constitución española?
Artículo 20.
Se reconocen y protegen los derechos: A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción. A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica. A la libertad de cátedra.
¿Qué dice el artículo 18 de la Constitución española?
1. Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. 2. El domicilio es inviolable.
¿Qué dice el artículo 21 de la Constitución española?
Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
¿Qué dice el artículo 3 de la Constitución Española?
Artículo 3.
El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
¿Qué dice el artículo 44 de la Constitución Española?
Artículo 44.
Los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la que todos tienen derecho. Los poderes públicos promoverán la ciencia y la investigación científica y técnica en beneficio del interés general.
¿Qué dice el artículo 138 de la Constitución Española?
Artículo 138.
Las diferencias entre los Estatutos de las distintas Comunidades Autónomas no podrán implicar, en ningún caso, privilegios económicos o sociales.
¿Cuál es la diferencia entre capuchino y Frapuccino?
¿Qué son las aplicaciones móviles para Android?