¿Que detecta un psicólogo infantil?
Preguntado por: Sra. Noa Farías | Última actualización: 5 de septiembre de 2023Puntuación: 4.4/5 (64 valoraciones)
Es habitual acudir al psicólogo infantil cuando se detecta que los niños tienen determinadas conductas no deseadas con frecuencia, como puede ser una desobediencia excesiva, agresividad, si sufre miedos o hiper-sensibilidad, si tienen tics o incluso si es extremadamente tímido, por ejemplo.
¿Qué diagnóstica un psicólogo infantil?
Los psicólogos infantiles diagnostican y tratan los problemas y trastornos en los niños y niñas teniendo en cuenta los diferentes factores de riesgo: Biológicos: originados por la genética. Ambientales: influencia social y estilos de crianza. Temperamentales: rasgos característicos de la propia personalidad.
¿Cuándo se debe consultar a un psicólogo infantil?
Ante la presencia de problemas o cambios emocionales bruscos, como sería que el niño estuviera manifestando tristeza, ansiedad, enfado o miedos excesivos, y estos problemas estuvieran interfiriendo con su vida diaria y sus relaciones con los demás.
¿Qué preguntas le hace un psicólogo a un niño?
- ¿Cuáles son tus fortalezas?
- ¿Cuáles son tus miedos? ...
- ¿Qué te gusta hacer para divertirte?
- ¿Qué haces cuando tienes un problema? ...
- ¿Dónde te sientes más seguro?
- Si pudieras pedir un deseo, ¿cuál sería?
- ¿Te sientes especial? ...
- ¿Qué te enorgullece?
¿Qué es lo que hace un psicólogo infantil?
El psicólogo infantil se encarga del proceso de evaluación y diagnóstico de niños y adolescentes. Es el profesional capacitado para diagnosticar los trastornos del desarrollo de índole psicológica que pueden aparecer en este periodo evolutivo, desde el autismo hasta las dificultades de aprendizaje.
PSICÓLOGO INFANTIL - CÓMO SABER SI MI HIJO NECESITA IR AL PSICÓLOGO
45 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué problemas y trastornos tratan los psicologos infantiles?
La Psicología Infantil es la rama de la Psicología que aborda el estudio y tratamiento de los problemas psicológicos y del neurodesarrollo de los niños y adolescentes (autismo, hiperactividad, adicciones…).
¿Qué tipos de psicología infantil hay?
Dentro de la psicología infantil encontramos una división fundamental: la psicoterapia infantil y la psicología infantil centrada en la educación y los procesos de aprendizaje.
¿Qué hacer en la primera sesión psicológica con niños?
Durante la primera sesión psicológica con niños, se les suele pedir que dibujen a su familia. Esta primera prueba en papel es importante para obtener información reveladora sobre la apariencia de los diferentes miembros de la familia, el orden, las dimensiones, sus inclusiones o sus exclusiones.
¿Qué es lo primero que pregunta un psicólogo?
> ¿Qué pregunta un psicólogo en la primera sesión? Al psicólogo/a también debes decirle qué estrategias has intentado hasta ahora para solucionar tu problema, si han sido eficientes o no, si has acudido a otros profesionales o si estás tomando medicación.
¿Qué preguntas se le puede hacer a un niño con problemas de aprendizaje?
Los niños con problemas de aprendizaje también pueden contestar "sí" a muchas de las siguientes preguntas: ¿Lo pasas mal en clase? ¿Crees que podrías rendir más en el colegio? ¿Te cuesta más leer de lo que te debería costar?
¿Cómo saber si una persona necesita un psicólogo?
- Me preocupo por todo y estoy intranquilo.
- Siento miedo o los pensamientos me paralizan.
- Me cuesta mucho concentrarme.
- Tengo miedos que me impiden llevar una vida normal.
- Necesito tenerlo todo bajo mi control, paso mucho tiempo planeando mi día.
- Estoy teniendo pensamientos extraños y molestos.
¿Cómo prepararse para ir al psicólogo?
Es importante que confíes en tú Psicólogo y hables de lo que tú quieras expresar en ese momento, él está para escucharte, comprenderte y ayudarte a que encuentres solución a tus problemas. Yo te sugiero que esta pregunta que formulas, también se la hagas a él.
¿Qué hacer si tu hijo te pide ir al psicólogo?
- Expresa la idea de ir al Psicólogo con naturalidad. Debemos planteárselo sin demasiada emoción, sin drama ni preocupación. ...
- Elige un buen momento. ...
- No se lo impongas, no se lo plantees como una obligación. ...
- Hazle sentir protagonista. ...
- No tires la toalla ante sus «NOES».
¿Cómo es una evaluación psicológica en niños?
La evaluación psicológica es el proceso mediante el cual se recoge y analiza información sobre el niño con respecto a su desarrollo social, madurativo, CI (coeficiente intelectual), estilo de aprendizaje y aspectos emocionales.
¿Qué tipo de problemas soluciona la psicología?
Entre los trastornos o problemas más comunes que atienden los psicólogos se encuentran: Trastornos del estado de ánimo, como la ansiedad y la depresión. Timidez y fobia social. Adicciones.
¿Cómo influye la psicología en los niños?
La Psicología en niños puede ayudarlos a ser mas felices, mejorar su desempeño escolar, comunicarse mejor y a mantener relaciones sociales sanas, que serán de mucha ayuda en para su futuro.
¿Cuánto dura la sesión con un psicólogo?
Al principio es conveniente que se realice una sesión por semana, si bien, conforme el paciente va mejorando, se pueden espaciar las sesiones a una frecuencia quincenal o mensual, según los casos. La duración de cada sesión es de unos 40-50 minutos.
¿Qué preguntas te ase un psicólogo?
- ¿Qué te trae por aquí? ...
- ¿Es tu primera vez acudiendo al psicólogo? ...
- ¿Tienes alguna idea concreta de lo que te gustaría hablar o lo que te molesta? ...
- ¿Cómo te hace sentir? ...
- ¿Cómo te describirías y cómo describirías tu estado de ánimo?
¿Cuántas sesiones de terapia psicológica son necesarias?
En conclusión, podríamos decir que, si te estás planteando acudir al psicólogo, lo más usual es que las primeras 2-4 sesiones sean de evaluación y que la intervención se prolongue al menos hasta las 13-18 sesiones. Esto se puede acortar o alargar en función de tus necesidades y objetivos.
¿Cómo entrevistar a un niño con problemas de conducta?
- Tipos de entrevista. ...
- Establecer los objetivos. ...
- Considerar el ciclo evolutivo del menor y su contexto. ...
- Técnicas libres. ...
- Evitar que la pregunta influya en la respuesta. ...
- El clima de confianza. ...
- Atender al lenguaje no verbal. ...
- Utilizar el juego.
¿Cómo hacer que un niño vaya al psicólogo?
- Busca un momento de calma.
- Háblale de la dificultad que tiene. ...
- Ofrécele comprensión.
- Hazle saber que hay alguien que puede ayudarle.
- Explícale qué es un psicólogo y en qué consiste la terapia.
- Cuéntale cómo serán las primeras sesiones.
- Dale información adicional sobre el psicólogo con el que estará
¿Cómo se hace una entrevista a un niño?
Las preguntas deben ser claras y directas y no deben guiar al niño. Para comenzar haga preguntas abiertas (de manera que el niño no se sienta presionado a responder de ninguna forma en particular) y luego utilice preguntas cerradas para ceñirse a los hechos que debe revisar.
¿Cuál es la mejor terapia para niños?
La terapia conductual les enseña a los niños y sus familias cómo reforzar los comportamientos positivos del niño, y cómo eliminar o reducir los comportamientos no deseados o problemáticos. Un tipo de esta terapia es la capacitación para los padres en el manejo del comportamiento.
¿Cuántas etapas posee la psicología infantil?
Cuando hablamos de desarrollo psicológico en la infancia hacemos referencia a las etapas de este proceso por el que pasan los menores hasta superar la adolescencia. En este caso nos referimos a los siguientes periodos: la etapa prenatal, la niñez, la primera infancia, la infancia intermedia y la adolescencia.
¿Cómo se le llama al psicólogo infantil?
El paidopsicólogo se encarga del diagnóstico y tratamiento de las alteraciones en el pensamiento, las emociones o la conducta que afectan a los niños, los adolescentes y a sus familias.
¿Que tengo que llevar para pasar la ITV?
¿Qué es ser una persona amable ejemplos?