¿Qué debe tener una nómina?

Preguntado por: Carlos Matías  |  Última actualización: 13 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.1/5 (17 valoraciones)

La estructura de la nómina consta de: datos identificativos de la empresa, datos del trabajador, periodo de liquidación, percepciones, deducciones, bases de cotización, líquido a percibir y lugar de emisión, firma y sello de la empresa y el trabajador.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbva.com

¿Cuáles son los 6 elementos de la nómina?

Existe un formato de nómina obligatorio por la Ley y debe contener la siguiente información:
  • Datos distintivos de la empresa.
  • Nombre completo del trabajador, RFC y cargo.
  • Periodo de pago.
  • Detalle de las percepciones salariales ordinarias y extraordinarias.
  • Detalle de las deducciones al salario bruto.
  • Cantidad a recibir.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bind.com.mx

¿Qué parte de la nómina va a la Seguridad Social?

Las cotizaciones a la Seguridad Social en la nómina

A partir del 1 de enero de 2023, los tipos de cotización al Régimen General son los siguientes: Contingencias comunes: el 28,3%, del que el 23,6% es a cargo de la empresa y el 4,7% a cargo del trabajador. En concepto de desempleo: 1,55% de la base de cotización.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elmundo.es

¿Qué es una nómina y de qué partes consta?

La nómina es un recibo del sueldo que los empleados recibimos por el trabajo realizado durante un periodo de tiempo (casi siempre un mes, aunque puede tener distintas periodicidades). También se incluyen las deducciones, retenciones y las bonificaciones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bankinter.com

¿Cuál es la base reguladora de una nómina ejemplo?

La base reguladora es el resultado de dividir la base de cotización del mes anterior a la baja por 30 días en caso de que el trabajador tenga salario mensual. Si tiene salario diario, se divide según el número de días del mes en cuestión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sumup.com

¿Qué es la Nómina y Cómo se Calcula?



17 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuánto es la base reguladora de 1500 euros?

Para no complicar más el tema, se pondrá un ejemplo como si la base reguladora, en este caso, coincidiera con el sueldo, es decir, 1.500 euros. Siguiendo las operaciones indicadas, hay que dividir 1.500 entre 350 y multiplicar el resultado por 300. Y lo que sale es que tu base reguladora es de 1.285,71 euros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en businessinsider.es

¿Cuál es la base reguladora de 1200 euros?

Generalmente, para una nómina de 1.200 euros, la base de cotización oscila entre los 1.350 y los 1.400 euros. Es decir, que si quieres saber cuánto se te queda de paro, tienes que calcularlo tomando esos 1.400 euros como punto de partida.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lasprovincias.es

¿Cómo se hace la nómina de un trabajador?

Los datos necesarios para conocer el importe de una nómina son los siguientes:
  1. Situación personal y familiar. Esto incluye, por ejemplo, el estado civil del trabajador y el número de hijos, en caso de que tenga.
  2. Salario bruto anual. ...
  3. Número de pagas. ...
  4. Duración del contrato. ...
  5. Grupo de cotización. ...
  6. Tipo de convenio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en personio.es

¿Cuántas partes tiene la nómina?

La nómina se encuentra conformada por tres partes muy importantes que son el devengado, las deducciones y las apropiaciones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en loggro.com

¿Dónde está el salario bruto en la nómina?

En una nómina, el salario bruto aparece en la parte denominada «Devengos» y se desglosa en diferentes conceptos: salario base, mejoras, complementos, seguro de vida, seguro de accidente, etc.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fundacionadecco.org

¿Cómo saber lo que me tienen que retener en la nómina?

Para saber qué es lo que me retienen en la nómina habrá que fijarse en el apartado de 'Deducciones'. El primero, 'Devengos', se refiere a todos los ingresos, sueldo y extras o pluses. Sobre estas cantidades se restarán las diversas retenciones que correspondan.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lainformacion.com

¿Qué parte de la nómina cuenta para la jubilación?

La base de cotización de contingencias comunes es la que nos indicará cuanto estamos cotizando para la jubilación. Normalmente esta corresponde a un 28% (en el caso de los trabajadores por cuenta ajena) de los cuales un 23% es aportado por la empresa y un 4% por ti, y estará expresado en la nómina.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jubilacion-anticipada.com

¿Cuál es la base reguladora de un sueldo de 1000 euros?

En este cuadro de la Seguridad Social se ve claramente. Si tu sueldo es de 1.000 euros mensuales, puede que tu base de cotización sea la mínima, es decir, 1.260 euros. Se tomará esa cifra como referencia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en businessinsider.es

¿Cuántos tipos de nómina existen?

Nómina semanal: Es cuando los trabajadores reciben su salario cada semana. Nómina: catorcenal cubre un periodo de 14 días. Nómina quincenal: El salario se paga cada 15 días. Nómina mensual: Se paga el salario de los trabajadores cada 30 días.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en facture.com.mx

¿Qué tipos de complementos salariales existen?

Dentro de este tipo de complementos salariales, encontramos los siguientes:
  • Titulación, conocimiento de idiomas o habilidades especiales. ...
  • Antigüedad. ...
  • Calidad y cantidad del trabajo. ...
  • Penosidad. ...
  • Nocturnidad. ...
  • Pluses salariales por trabajos a turno. ...
  • Disponibilidad absoluta. ...
  • Percepciones salariales por residencia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bizneo.com

¿Cuántos tipos de nómina existen y cuáles son?

Tipos de nómina

Nómina catorcenal: Es cuando el trabajador recibe su pago cada 2 semanas (14 días). Nómina quincenal: Es cuando el trabajador recibe su pago quincenalmente (15 días). Nómina mensual: Es cuando el trabajador recibe su pago mensualmente o al final de cada mes (28, 29, 30 o 31 días).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ceupe.com

¿Qué va en el encabezado de la nómina?

La parte superior de la nómina, conocida como encabezado, es donde aparece la información relativa a tanto la empresa pagadora de la propia nómina, como la información relativa al trabajador que la percibe. Además del periodo en se produce la liquidación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cegid.com

¿Cuáles son las novedades de la nómina?

Las novedades de nómina son reportes donde se detallan y especifican cualquier irregularidad del sueldo del empleado. En ello se especifican los salarios brutos y netos, las retenciones de impuestos y otras deducciones, por ejemplo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cardinal-systems.com

¿Quién es el encargado de realizar la nómina?

Toda esta información es la que debe disponer el departamento de Recursos Humanos para mandarla a la asesoría laboral, que es la que se encarga de generar la nómina de cada trabajador y trasladarla a la empresa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en factorialhr.es

¿Cómo calcular la nómina ejemplo?

Se obtiene dividiendo el sueldo mensual entre 30. Por ejemplo, una diseñadora de modas tiene un sueldo mensual de $17,000.00 mensuales, obtener su salario diario hacemos la división 17,000 entre 30, siendo $566.66 pesos nuestro resultado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbva.mx

¿Cuánto se paga a la Seguridad Social por un sueldo de 1200?

Para un sueldo de 1200 a 1300 euros al mes, la empresa tendrá que abonar unos 2001 euros aproximadamente. De ahí, tendríamos que contar con que 501€ van para la Seguridad Social a Cargo de la empresa, desglosado de la siguiente forma: 354€ (23,6%) - Para contingencias comunes: es la contribución para pensiones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sdelsol.com

¿Qué es la nómina ciega?

Se llaman así, porque a diferencia de las nóminas normales y especiales, su acceso se encuentra restringido. A este tipo de nóminas, sólo puede acceder el personal que ha sido previamente autorizado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en runahr.com

¿Cuánto cobraría de paro con una nómina de 1300 €?

En este sentido, si un trabajador cobra 1.300 euros brutos y hubiera cotizado entre un año y medio y dos años, tendrá derecho a recibir una prestación por desempleo de 910 euros al mes durante los primeros seis meses de paro.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en vibes.okdiario.com

¿Cuánto se cobra de paro con una nómina de 1000 euros?

¿Cuánto paro me corresponde si gano 1.000 euros al mes? Durante los 180 primeros días de desempleo se cobrará 700 euros al mes y, a partir del día 181, se percibirá 600 euros al mes hasta agotar la prestación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noticiastrabajo.huffingtonpost.es
Articolo precedente
¿Por qué se dice Bermudas?
Articolo successivo
¿Cómo se quita el Firewall de Norton?
Arriba
"