¿Qué debe tener un puente?
Preguntado por: Ing. Lucas Pastor Hijo | Última actualización: 15 de diciembre de 2023Puntuación: 4.6/5 (74 valoraciones)
Básicamente un puente está formado por 2 partes principales: el tablero y los apoyos. Normalmente además de estas dos partes también llevan una armadura. El tablero se apoya en los apoyos, siendo la distancia entre dos puntos de apoyo lo que se llama vano.
¿Qué se debe tener en cuenta para hacer un puente?
Los dos aspectos que se deben analizar son la geotecnia y la orografía, siendo la primera la que permite determinar el tipo de terreno y la segunda proporciona información clave para la construcción del puente como los apoyos de neopreno y tipo de cimentación necesaria para la obra.
¿Qué es lo más importante de un puente?
El fin trascendental por el cual se construye un puente es el de acercar lugares, unir caminos o comunicar dos espacios geográficos distantes o separados por algo. Así se pueden ejecutar actividades mercantiles, turísticas, recreativas, entre otras.
¿Cuáles son las partes de un puente?
- Andén.
- Arcada (arcos).
- Encachado.
- Cabeza de puente.
- Estribos y manguardias.
- Ojo.
- Pila, pilar, pilote, zampa.
- Pretil, acitara, antepecho, barandilla.
¿Cómo definir un puente?
1. m. Construcción de piedra, ladrillo, madera, hierro, hormigón, etc., que se construye y forma sobre los ríos, fosos y otros sitios, para poder pasarlos.
Las partes de un Puente
32 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo se sostiene la estructura de un puente?
Las fuerzas de compresión aprietan y empujan el material hacia el interior, haciendo que las rocas de un puente de arco presionen una contra la otra para soportar la carga. Ambos tipos de puentes se basan en los pilares, los componentes del puente que absorben la presión y la disipan en la Tierra.
¿Cuál es la mejor armadura para un puente?
Armadura Warren
La armadura tipo Warren para puente es una estructura de acero compuesta por una serie de triángulos isósceles o equiláteros, con diagonales de igual longitud; éstos proporcionan espacios abiertos amplios para incluir elementos de servicio adicionales que atraviesan la armadura.
¿Cómo se llaman los pilares de un puente?
Según su definición, La pilas, son las estructuras verticales de soporte de los puentes. Son los apoyos intermedios, cuya función es transmitir a las cimentaciones los esfuerzos que reciben de los elementos portantes.
¿Cómo se llama la parte superior de un puente?
Imposta: Hilada superior con moldura saliente, habitualmente de sillería, que corona los tímpanos del puente y sobre la que apoya el pretil o barandilla.
¿Cuáles son las columnas de un puente?
Las columnas son aquellos elementos verticales que soportan fuerzas de compresión y flexión, encargados de transmitir todas las cargas de la estructura a la cimentación; es decir, son uno de los elementos más importantes para el soporte de la estructura, por lo que su construcción requiere especial cuidado.
¿Qué estructura de puente es más resistente?
2.1 PUENTES ARCO
El arco es una estructura que resiste gracias a la forma que se le da.
¿Qué es la armadura de un puente?
Se trata de elementos individuales que se interceptan entre sí, formando principalmente triángulos, "amarrados” por una viga superior y otra inferior.
¿Cuáles son los elementos estructurales de un edificio?
La estructura de tu edificio o 'esqueleto' como se suele denominar, está compuesta por varios elementos. Los elementos estructurales suelen ser: forjados, pilares, muros y vigas. Son los que mantienen el edificio en pie tanto por su carga en el plano horizontal como en el vertical.
¿Quién se encarga de diseñar un puente?
Los técnicos en ingeniería civil y estructural colaboran en el diseño, dibujo, topografía y supervisión de proyectos de construcción, tales como carreteras, túneles, puentes, alcantarillado y sistemas de canalización de agua.
¿Cuánto es la altura minima de un puente?
En los puentes sobre cursos de agua, se debe considerar como mínimo. mínimo la altura libre de 2.50 mt.
¿Cuándo se construye un puente?
El fin por el cual construimos un puente es el de unir caminos, acercar lugares o comunicar dos espacios geográficos distantes o separados por algo. Pero con ello no sólo se facilita el movimiento, sino también la realización de actividades turísticas, mercantiles y recreativas, entre otras.
¿Cómo se llama la parte inferior de un puente?
Cuerda: Conjunto de miembros superiores (cuerda superior) e inferior (cuerda inferior) que se extiende a lo largo de la longitud total del puente y que soportan las fuerzas de tensión y compresión además la parte interna resistente a momentos.
¿Cómo se le llama a la altura de un puente?
En puentes se denomina gálibo a la distancia entre la parte inferior de la superestructura y el nivel medio del curso de agua.
¿Cuántos tipos de puentes hay?
México cuenta con 115 puentes distribuidos en todo el territorio nacional.
¿Qué tipos de pilares hay?
- Pilar aislado o exento: Separado de cualquier cuerpo de la edificación.
- Pilar adosado: Yuxtapuesto a un muro u otro elemento de la edificación.
- Pilar embebido: Parcialmente incrustado en el muro u otro cuerpo de la construcción. En este caso se denomina pilastra.
¿Qué tipos de puentes existen y sus características?
- Puentes de arco. Estos puentes usan el arco como componente estructural principal. ...
- Puentes de vigas. Tipo muy básico de puentes apoyados por varios travesaños de varias formas y tamaños. ...
- Puentes de armadura. ...
- Puentes de arco atados. ...
- Puentes de suspensión. ...
- Puentes voladizos.
¿Qué se pone debajo de la armadura?
El gambesón fue utilizado como protección completa en sí mismo y por debajo de la cota de malla y la armadura de placas para amortiguar el cuerpo y evitar el frotamiento.
¿Qué tipo de acero se usa para los puentes?
Conclusión: para los Sistemas de Anclaje en Puentes Colgantes o Pase Aéreo, con cargas pequeñas o medianas, es recomendable el uso de Aceros que vayan del Grado 5.5 al 8.
¿Qué tipo de acero se usa en los puentes?
Acero Corten: es un material que tiene una capa de color rojizo, muy resistente a la corrosión, que se utiliza en estructuras, fachadas, puertas metálicas o puentes.
¿Cómo funcionan los tirantes de un puente?
En los puentes atirantados, las cargas se transmiten al pilar central a través de los cables, pero al estar inclinados, también se transmiten por la propia sección hasta el pilar, donde se compensa con la fuerza recibida por el otro lado, no con un contrapeso en el extremo.
¿Cómo se reencontraron Jennifer y Ben?
¿Qué son las Animaciones y para qué sirve?