¿Qué datos se necesitan para facturar a un cliente?
Preguntado por: Sonia Puig | Última actualización: 8 de diciembre de 2023Puntuación: 4.7/5 (73 valoraciones)
Cómo hacer una factura, paso a paso Suelen aparecer en la parte superior y la identificación debe incluir nombre o razón social, NIF o CIF y dirección o domicilio fiscal como mínimo para que la factura sea válida frente a Hacienda. También podrás añadir datos extra si lo deseas para facilitar el contacto al receptor.
¿Qué datos pedir al cliente para facturar?
Clave del Registro Federal de Contribuyentes de la persona a favor de quien se expida. Nombre denominación o razón social de la persona a favor de quien se expide el comprobante. Régimen fiscal del receptor de comprobante. Código postal del domicilio fiscal del receptor del comprobante.
¿Cuáles son los datos de facturación de una persona?
Nombre y apellidos, razón o denominación social tanto del emisor como del receptor de la factura. Número de identificación fiscal (NIF) de ambas partes. Domicilio del emisor y del receptor.
¿Cuáles son los requisitos para emitir una factura?
Requisitos legales de una factura
La serie numérica de las facturas, por lo demás, ha de ser siempre correlativa. La fecha de emisión. Datos del emisor y del destinatario de la factura: nombre y apellidos o razón social, dirección y NIF. Descripción de los productos que se venden.
¿Cómo facturar?
- Ingresa al apartado Mis cuentas, Factura fácil, Generar factura.
- Captura tu RFC y Contraseña o tu e.firma.
- Ingresa la información requerida.
- Genera el comprobante fiscal.
- Imprime, descarga o envía tu factura.
¿Qué información necesito solicitar a mi cliente para facturar? (CFDI versión 4.0, 2022)
45 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuál es la dirección de facturación?
La dirección de facturación es la información que se asocia a la tarjeta de crédito que verifica los detalles de contacto del cliente y evita posibles fraudes. La dirección indica o bien el lugar donde se reside o el lugar dónde trabaja. Las dos opciones son correctas y se pueden usar como lo prefiera el cliente.
¿Qué datos necesito para pedir factura 2023 persona fisica?
- RFC.
- Nombre completo.
- Razón o denominación social.
- Código postal del domicilio fiscal y su uso.
¿Cómo llenar los datos de facturación?
- Número de factura y serie. ...
- Fecha de expedición de la factura. ...
- Datos fiscales del emisor y receptor de la factura. ...
- Concepto, importe e impuestos de la factura.
¿Cuánto se puede facturar sin identificar al cliente?
Para montos superiores, será obligatoria la identificación del comprador. Para operaciones realizadas por medios de pagos electrónicos (tarjetas de crédito, débito, tarjetas prepagas no bancarias u otros), el tope máximo para facturar sin detallar los datos del receptor del comprobante es $61.534.
¿Qué cosas no se pueden facturar?
- ° Los productos de higiene personal, a menos que se traten de limpieza para algún negocio o empresa.
- ° Cualquier medicamento comprado en farmacia sin factura por hospitalización.
- ° Ropa de niños.
¿Qué son los datos de facturación de una empresa?
La dirección de facturación es un dato que forma parte de las facturas que emiten las empresas y los autónomos. Corresponde con el domicilio fiscal, el lugar donde se ubica el domicilio de la persona física o jurídica a efectos fiscales.
¿Cómo se facturan servicios profesionales?
Para que compruebes tus ingresos, debes emitir facturas electrónicas por la prestación de tus servicios. Si tienes trabajadores, debes entregarle un comprobante de nómina por los pagos y retenciones que hagas. Puedes hacer facturas electrónicas a través de: La aplicación gratuita del SAT, en sat.gob.mx.
¿Qué datos son obligatorios en una factura electrónica?
- Apellido y nombre.
- Domicilio.
- CUIT / CUIL / CDI, en su caso, número de documento de identidad (LE, LC, DNI o, en el supuesto de extranjeros, Pasaporte o CI).
¿Cómo debe facturar un monotributista a un consumidor final?
Los monotributistas que requieran facturar a un consumidor final, deberán emitir comprobantes de tipo C, con o sin los datos identificatorios del cliente según el valor de la operación.
¿Cuándo debo identificar al consumidor final?
Deben identificar al adquirente los contribuyentes que efectúan ventas minoristas cuando el importe de la operación sea igual o superior a $ 20.932; o cuando la operación sea por un importe superior a $10.466 y no se cancele con medios electrónicos de pago autorizados.
¿Cómo hacer una factura ejemplo?
- Título “Factura”. ...
- Fecha. ...
- Número. ...
- Datos del emisor, es decir, tú o tu empresa. ...
- Datos del cliente. ...
- Descripción de los productos con su precio y porcentaje de IVA.
- Total de factura.
¿Cómo realizar una factura paso a paso?
- Ingresa al apartado Mis cuentas, Factura fácil, Generar factura.
- Captura tu RFC y Contraseña o tu e.firma.
- Ingresa la información requerida.
- Genera el comprobante fiscal.
- Imprime, descarga o envía tu factura.
¿Cómo se hace una factura comercial?
- Número de factura y pedido.
- Valor total de la venta.
- País de origen.
- Destino de la mercancía.
- Fecha de emisión y número seriado.
- Dirección, nombre de la organización, razón social del comprador y del vendedor.
- Número de identificación fiscal del exportador.
¿Cómo se debe facturar en 2023?
A partir del 1 de abril de 2023, los contribuyentes están obligados a emitir sus facturas electrónicas en la versión 4.0. Para nómina existe una facilidad para emitirlas en la versión 3.3 hasta el 30 de junio de 2023. Una vez concluido dicho plazo, se deberán emitir en la versión 4.0.
¿Por qué es necesario facturar?
La factura actúa como garantía ante cualquier problema que pueda surgir entre las partes. Fiscalmente, cualquier autónomo o empresa debe presentar a Hacienda todas las facturas que demuestren sus ingresos recibidos y gastos soportados.
¿Cuándo es obligatorio el domicilio fiscal en las facturas?
Para la administración, para que una factura pueda deducirse, el domicilio válido es el domicilio fiscal. Si el titular es una entidad mercantil, podrá tener un domicilio social y otro fiscal, que no siempre coinciden. Pero es la dirección fiscal la que hay que poner en las facturas.
¿Qué pasa si la factura tiene otra dirección?
El Código Fiscal de la Federación (CFF) establece que si alguien tiene registrado un domicilio fiscal distinto al que corresponde, se hará acreedor a una sanción que va de los 3 mil 870 pesos hasta los 11 mil 600 pesos.
¿Qué es envío y facturación?
Con una factura se solicita un pago, mientras que con un pedido se confirma una compra. La forma más sencilla de diferenciarlos es pensar en lo que se está solicitando. Si lo que quieres recibir es un pago, tendrás que enviar una factura.
¿Cuál es el código postal de facturación?
La dirección de facturación es un dato clave al facturar, ya que sirve para ubicar cuál es el domicilio fiscal de las personas o autónomos que emiten una factura.
¿Cómo facturar por primera vez en AFIP?
- Ingresá a la página de AFIP con Clave Fiscal de nivel 3 o superior. ...
- En la página de Régimen de Comprobantes en línea, seleccioná la opción Datos Adicionales del Comprobante, completá tus datos y guardá.
- Seleccioná ABM Puntos de Ventas. ...
- En la misma pantalla, elegí Generar Comprobantes.
¿Qué pasa si me tocó mucho la nariz?
¿Qué animal puede bajar al fondo del mar?