¿Qué datos están excluidos de la protección de la Ley de datos?
Preguntado por: Dr. Juan José Carrero | Última actualización: 7 de octubre de 2023Puntuación: 4.8/5 (14 valoraciones)
Ámbito de aplicación de la ley de protección de datos Están excluidos de la protección los siguientes ficheros: Ficheros establecidos para la investigación del terrorismo y de formas graves de delincuencia organizada. Ficheros sometidos a la normativa sobre protección de materias clasificadas.
¿Qué datos están excluidos de la Lopdgdd?
- Datos referidos a personas jurídicas y las personas de contacto.
- Datos relativos a empresarios individuales.
- Datos relativos a personas fallecidas.
¿Qué tipo de datos no están protegidos por el RGPD?
Quedan prohibidos el tratamiento de datos personales que revelen el origen étnico o racial, las opiniones políticas, las convicciones religiosas o filosóficas, o la afiliación sindical, y el tratamiento de datos genéticos, datos biométricos dirigidos a identificar de manera unívoca a una persona física, datos relativos ...
¿Cuando no se aplica la Ley de Protección de Datos?
Cuándo no se aplica el Reglamento
Sus clientes pueden utilizar sus servicios cuando viajan a otros países, incluida la UE. Siempre que no dirija sus servicios específicamente a personas de la UE no estará sujeto a las normas del RGPD.
¿Qué datos no se consideran sensibles?
Los datos especialmente protegidos en el RGPD son los siguientes: Ideología, religión, afiliación sindical, creencias, salud, origen racial o étnico, vida sexual, datos genéticos y biométricos (Art. 9 del RGPD) así como datos relativos a condenas e infracciones penales (Art. 10 del RGPD).
Ley de Proteccion de Datos | LOPD | RGPD | OBLIGACIONES Nueva LOPD | Proteccion de Datos | Resumen
20 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué datos se consideran datos confidenciales?
Son datos sensibles: Datos biométricos Origen racial y étnico Ingresos económicos Opiniones o convicciones políticas Religión Afiliación sindical Toda información relacionada con la salud, o la orientación sexual.
¿Qué datos se consideran confidenciales?
Los datos confidenciales son aquellos que se consideran personales o sensibles y requieren protección especial debido a su naturaleza o importancia.
¿Qué datos personales no se pueden publicar?
En cualquier caso, no se pueden publicar el nombre y apellidos junto con el número completo del DNI, número de identidad de extranjero, pasaporte o documento equivalente.
¿Qué datos personales deben protegerse?
Es decir: toda información que permite identificar a un individuo como nombre y apellidos, domicilio, teléfono, historial laboral y académico, sus datos patrimoniales y financieros, su firma, así como sus características físicas, incluyendo datos biométricos como el iris o la huella dactilar.
¿Qué datos están protegidos según el artículo 7 de la Ley?
Quedan prohibidos los ficheros creados con la finalidad exclusiva de almacenar datos de carácter personal que revelen la ideología, afiliación sindical, religión, creencias, origen racial o étnico, o vida sexual.
¿Qué datos no debo dar?
- No compartas tu número de móvil ni correo electrónico.
- Dirección y ubicación.
- Fotos de menores.
- Fotos que te puedan comprometer.
- Documentos personales.
- Conversaciones privadas.
¿Que no son datos personales?
Por ejemplo, los datos anonimizados no se consideran datos personales siempre y cuando no sea posible reidentificar a la persona física a la que se refieren. Tampoco se consideran datos personales los referidos a personas jurídicas, incluido el nombre y la forma de la persona jurídica y sus datos de contacto.
¿Cuáles son los datos protegidos?
Datos especialmente protegidos: Ideología, afiliación sindical, religión, creencias, origen racial o étnico, salud, vida sexual, datos genéticos y biométricos (Art. 9 del RGPD) así como datos relativos a condenas e infracciones penales (Art. 10 del RGPD).
¿Cómo se vulnera la ley de proteccion de datos?
Atendiendo a lo dicho en el punto anterior, se vulnera la Ley de Protección de Datos cuando se produce la destrucción o alteración de datos personales, su pérdida o su filtración. También ocurre una vulneración de protección de datos cuando un tercero no autorizado tiene acceso a datos personales.
¿Cuáles son los datos de carácter personal?
Los datos personales son cualquier información relativa a una persona física viva identificada o identificable. Las distintas informaciones, que recopiladas pueden llevar a la identificación de una determinada persona, también constituyen datos de carácter personal.
¿Qué es el bloqueo de datos personales?
El bloqueo de los datos consiste en la identificación y reserva de los mismos, adoptando medidas técnicas y organizativas, para impedir su tratamiento, incluyendo su visualización, excepto para la puesta a disposición de los datos a los jueces y tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas ...
¿Qué dice el art 4 de la ley de protección de datos personales?
Artículo 4. La presente Ley será aplicable a cualquier tratamiento de datos personales que obren en soportes físicos o electrónicos, con independencia de la forma o modalidad de su creación, tipo de soporte, procesamiento, almacenamiento y organización.
¿Que permite evitar la protección de la información?
Usá un antivirus y un antimalware. Si vas a usar una red pública, usá una Red Privada Virtual o Virtual Private Network (VPN). Este servicio impide que la información sea vista por otras personas.
¿Quién puede acceder a mis datos personales?
El derecho de acceso se define como el derecho que tiene toda persona a obtener información sobre el tratamiento de sus datos personales. Es un derecho personalísimo, es decir, solo puede ejercerlo el propio interesado, es decir, el titular de esos datos personales.
¿Qué datos pueden ser publicos?
Datos identificativos (nombre, domicilio, edad, firma, RFC, etc.). Datos electrónicos (correo electrónico). Datos laborales (puesto, domicilio oficial, correo oficial, etc.). Datos patrimoniales (cuentas bancarias, información crediticia, etc.).
¿Qué datos deben mantenerse en privado en las redes sociales?
Considere establecer límites para que sólo un pequeño grupo de personas pueda acceder a tu página de redes sociales. Nunca divulgues su nombre completo, número de Seguro Social, domicilio, número de teléfono o números de cuenta en sitios de acceso libre al público.
¿Qué pasa si me piden mis datos personales?
¿La usurpación de identidad se realizó sobre información financiera como cuentas bancarias, tarjetas de débito o crédito, créditos otorgados a tu nombre, cargos no reconocidos en tus cuentas? Podrás acudir a la Condusef, para presentar una queja. Los datos de contacto para hacerlo son: 55 5340 0999 y 800 999 80 80.
¿Cuáles son los datos sensibles ejemplos?
la afiliación sindical, datos genéticos, datos biométricos tratados únicamente para identificar un ser humano, datos relativos a la salud, datos relativos a la vida sexual u orientación sexual de una persona.
¿Cuáles son los datos personales más sensibles?
De manera enunciativa más no limitativa, se consideran sensibles los datos personales que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, opiniones políticas y preferencia sexual.
¿Que son y cuáles son los datos sensibles?
Los datos sensibles son los datos personales que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación.
¿Cuánto cobra el banco por pagar con tarjeta débito?
¿Qué pasa si le doy dinero a mi hijo?