¿Que corresponde al rey en relación con la Constitución?
Preguntado por: Ana Millán Segundo | Última actualización: 17 de septiembre de 2023Puntuación: 5/5 (60 valoraciones)
Corresponde al Rey: a) Sancionar y promulgar las leyes. b) Convocar y disolver las Cortes Generales y convocar elecciones en los términos previstos en la Constitución. c) Convocar a referéndum en los casos previstos en la Constitución.
¿Qué función tiene el Rey según la Constitución?
La Constitución señala que el rey es el símbolo de la unidad y permanencia del Estado, arbitra y modera el funcionamiento de las instituciones y asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica.
¿Qué dice la Constitución sobre la monarquía?
La Constitución Española, en su artículo 1.3, establece que la forma de Estado es la monarquía parlamentaria, lo que significa que la monarquía queda prevista constitucionalmente.
¿Cuál es la responsabilidad de un Rey?
Propone, nombra o cesa al presidente del Gobierno. Convoca a referéndum. Nombra y separa a los miembros del Gobierno, a propuesta de su presidente. Expide los decretos acordados en Consejo de Ministros, confiere los empleos civiles y militares y concede honores y distinciones.
¿Quién defiende el cumplimiento de la Constitución?
¿Quién protege el cumplimiento de la Constitución? El Tribunal Constitucional (TC) es el “intérprete supremo de la Constitución” y entre sus funciones están: Controlar la constitucionalidad de las leyes.
Ep 16. El Rey como Jefe del Estado.
38 preguntas relacionadas encontradas
¿Quién es el máximo intérprete de la Constitución?
El Tribunal Constitucional es el órgano supremo de interpretación y control de la constitucionalidad. Es autónomo e independiente, porque en el ejercicio de sus atribuciones no depende de ningún órgano constitucional.
¿Qué dice el artículo 17 de la Constitución Española?
Artículo 17.
La detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, y, en todo caso, en el plazo máximo de setenta y dos horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial.
¿Cuál es el papel del rey en España?
El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica, y ejerce las funciones que le atribuyen ...
¿Cuál es el poder del rey de España?
- Sancionar y promulgar las Leyes. ...
- Convocar y disolver las Cortes Generales y convocar a elecciones en los términos previstos en la Constitución. ...
- Convocar a referéndum en los casos previstos en la Constitución.
¿Qué funciones tiene el rey en una monarquía parlamentaria?
En este tipo de sistema político, el monarca sanciona las leyes y decretos que le son presentados para firmar por parte del Gobierno y Parlamento. Suele ser habitual en una monarquía parlamentaria que el monarca disfrute de privilegios en función de su papel como máximo representante del país y jefe del Estado.
¿Qué dice el artículo 41 de la Constitución española?
El artículo 41. de la Constitución española al referirse a la Seguridad Social establece que los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos, que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente en caso de desempleo ...
¿Qué dice el artículo 99 de la Constitución española?
El Gobierno cesa tras la celebración de elecciones generales, en los casos de pérdida de la confianza parlamentaria previstos en la Constitución, o por dimisión o fallecimiento de su Presidente. El Gobierno cesante continuará en funciones hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno.
¿Qué dice el artículo 8 de la Constitución española?
Artículo 8.
Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional.
¿Quién será responsable de los actos del Rey según la Constitución?
De los actos del Rey serán responsables las personas que los refrenden.
¿Que reconoce el artículo 43 de la Constitución española de 1978?
Se reconoce el derecho a la protección de la salud. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios.
¿Qué dice el artículo 1 de la Constitución Española?
Artículo 1
1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¿Qué poder o poderes tiene el rey?
Su autoridad es absoluta, es decir, concentra todos los poderes (de gobernar, de legislar, de hacer justicia). Sin embargo, el monarca no puede ejercer el poder sobre sus súbditos por lo que lo delega en otras personas o instituciones que actúan en su nombre.
¿Qué poder tiene el rey en la actualidad?
En las monarquías constitucionales, el rey conserva el poder ejecutivo. En cambio, en las monarquías parlamentarias, el poder ejecutivo proviene del legislativo, el cual es elegido por los ciudadanos, siendo el monarca una figura esencialmente simbólica.
¿Qué poder tiene un rey en la actualidad?
El poder de los monarcas varía, definido por las tradiciones y el idioma del país. La mayoría de las monarquías son constitucionales y tienen funciones principalmente ceremoniales. Algunos, sin embargo, tienen poder absoluto.
¿Qué cargos no nombra el rey?
Al Fiscal General del Estado. Al Presidente del Tribunal Supremo. A los vocales de los Tribunales Consuetudinarios. A los vocales del Consejo General del Poder Judicial.
¿Quién es más importante el rey o el presidente?
Si el país es una monarquía, entonces el rey es el máximo gobernante, pero si el país es una democracia, entonces el presidente ostenta el control supremo.
¿Qué significa la palabra monarquía parlamentaria?
Forma política del Estado en la que el rey es el jefe del Estado, pero sus actos son refrendados por el presidente del Gobierno y, en su caso, por los ministros competentes, los cuales se responsabilizan de dichos actos.
¿Qué dice el artículo 20 de la Constitución Española?
Artículo 20
Se reconocen y protegen los derechos: a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción. b) A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.
¿Qué dice el artículo 27 de la Constitución Española?
Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.
¿Qué dice el artículo 25 de la Constitución Española?
Nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan delito, falta o infracción administrativa, según la legislación vigente en aquel momento.
¿Cuánto cobra un camarero en Suiza al mes?
¿Que gasta más el horno o la freidora?