¿Qué contiene un estudio de caso?
Preguntado por: Lic. Alma Valentín | Última actualización: 27 de septiembre de 2023Puntuación: 4.7/5 (40 valoraciones)
Los estudios de casos tienden a centrarse en los datos cualitativos utilizando métodos como las entrevistas, las observaciones y el análisis de fuentes primarias y secundarias (por ejemplo, artículos de prensa, fotografías, registros oficiales).
¿Qué debe tener un estudio de caso?
Debe incluir la selección del tema, el problema de investigación, selección del caso(s), la(s) unidad (es) de análisis, los métodos para la recolección y análisis de los datos para la construcción del estudio de caso.
¿Cuántas partes tiene un estudio de caso?
Tradicionalmente, el desarrollo de un estudio de casos se divide en cinco fases bien delimitadas.
¿Qué es un estudio de caso y ejemplos?
Un caso de estudio tiene una metodología de investigación algo particular. Es un estudio profundo de una persona o de un grupo de individuos. Además, puede estudiar a una comunidad u organización. Los informes de casos examinan los fenómenos del mundo real, dentro de un contexto que ha sido definido.
¿Qué elementos contiene el método de caso?
- Una descripción narrativa,
- Un grupo de observadores.
- Una determinada situación de la vida real, incidente o suceso.
- La posibilidad de distintas opciones o soluciones facilitando el pensamiento divergente.
Estudio de casos - 🔥 Explicación clara PASO a paso 1/5
38 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo elaborar un método de caso?
A través del método del caso el alumno debe, en primer lugar, estudiar el caso y prepararse de forma individual para luego poner en común con su equipo su punto de vista. Al finalizar la jornada, el equipo debe haber propuesto una vía de solución como resultado de su discusión previa.
¿Cómo se organiza el método de caso?
El método del caso está estructurado en fases, que va desde el análisis individual del caso, pasando por el consenso con el equipo de trabajo para presentar una vía de solución hasta la discusión en clase del problema y las conclusiones por parte del profesor.
¿Cuáles son los tipos de estudio de caso?
El estudio de caso cuenta con distintas categorías: crónico, descriptivo, pedagógico, y también para contrastar una teoría según el objetivo de la investigación y los tipos del estudio de caso: factual, interpretativo, evaluativo.
¿Cómo se hace un estudio de caso en educación?
La técnica de estudio de casos, consiste precisamente en proporcionar una serie de casos que representen situaciones problemáticas diversas de la vida real para que se estudien y analicen. De esta manera, se pretende entrenar a los alumnos en la generación de soluciones.
¿Qué tipo de investigación es el estudio de caso?
Un estudio de caso es, según la definición de Yin (1994, pág. 13), “una investigación empírica que estudia un fenómeno contemporáneo dentro de su contexto de la vida real, especialmente cuando los límites entre el fenómeno y su contexto no son claramente evidentes.
¿Cuántas hojas tiene un estudio de caso?
La extensión recomendable es de tres a seis páginas.
¿Cómo se hace la introducción de un estudio de caso?
Introducción. En esta sección presentas tu escrito a tu lectora o lector, asegurándote de que pueda enterarse de qué se trata tu trabajo. Es relevante que, anterior a escribir tu introducción, tengas claro qué aspectos clave observarás del caso seleccionado, a partir de la perspectiva teórica correspondiente.
¿Qué es el estudio de caso en la investigación cualitativa?
El Estudio de Casos ha sido usado en una variedad de disciplinas como un detallado examen de un fenómeno único (caso) dentro del contexto de la vida real y consiste en una investigación en profundidad de un caso usando diferentes perspectivas y métodos para investigar los fenómenos sociales (6, 7).
¿Qué es un estudio de caso único?
Para Midgley (2006), la investigación de caso único apunta al estudio particular de una instancia o evento (en un individuo, grupo, comunidad o una entera sociedad) con el propósito de obtener un entendimiento profundo que de cuenta del estado actual de las cosas.
¿Cómo hacer un informe de un estudio de caso?
- Paso 1: Identifique la categoría de su informe de caso. ...
- Paso 2: Seleccione una revista apropiada.
- Paso 3: Estructure su informe de caso de acuerdo con el formato de la revista. ...
- Etapa 4: Empiece a escribir.
- Paso 5: Recopile información relacionada con el caso.
¿Qué aprendizajes fomenta el estudio de casos?
Se fomenta la autonomía cognoscitiva, se enseña y se aprende a partir de problemas o situaciones que tienen significado para los estudiantes, donde se trata de aplicar conocimientos y de resolver problemas o de encontrar la solución acertada de un caso problemático, donde la información estructurada parte de unos ...
¿Qué es un estudio de caso centrado?
a) CASOS CENTRADOS EN EL ESTUDIO DE DESCRIPCIONES:
En estos casos se pretende que los alumnos analicen, identifiquen y describan los puntos clave constitutivos de la situación dada y puedan debatir y reflexionar con los compañeros las distintas perspectivas de abordar la situación.
¿Qué es el estudio de caso en la investigación cuantitativa?
Como indica Chetty (1996), el método de estudio de caso es una metodología que permite estudiar al detalle un tema determinado y desde múltiples perspectivas, lo que favorece la aparición de nuevas informaciones sobre los temas que se tratan.
¿Qué palabras se utilizan para iniciar una introducción?
- Primeramente;
- Acerca de;
- En primer término;
- Sobre;
- Para comenzar;
- Inicialmente;
- En primer lugar.
¿Cómo se inicia una introducción ejemplo?
Puedes comenzar con un ejemplo, con una cita de texto interesante, una anécdota inesperada o una pregunta disparadora. Es una manera de mantener interesado al lector desde la primera frase, intrigándole y obligándole a reflexionar sobre tu manera de comenzar.
¿Qué es un informe de un caso?
Un informe de caso es un informe detallado de los síntomas, signos, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de un paciente. Los informes de caso pueden contener un perfil demográfico del paciente, pero generalmente describen un evento inusual o novedoso.
¿Que lleva en un informe?
Portada Índice Resumen Introducción Cuerpo del trabajo Conclusiones. Recomendaciones. Anexos y Bibliografía. SUGERENCIAS BÁSICAS PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME.
¿Qué es un informe y que debe llevar?
El informe es un texto en el que se reporta información sobre un tema y se formulan conclusiones al respecto. Hay muchísimos tipos de informes académicos en las diferentes disciplinas: informes de laboratorio, de práctica, de investigación, bibliográfico, estudios de caso…
¿Que entra en un informe?
Informe propiamente dicho, que a su vez comprende: 1) introducción; 2) texto, subdividido en capítulos, si fuere muy extenso; 3) conclusiones; 4) sugerencias o recomendaciones; 5) apéndices; 6) bibliografía.
¿Cómo se inicia una justificación?
Comienza con un resumen breve del tema, pero no lo desarrolles nuevamente. Expón la importancia y pertinencia de por qué debe llevarse a cabo la investigación —o por qué se ha llevado a cabo si ya se realizó— contestando la pregunta “¿para qué va a realizarse?”.
¿Cuánto tiempo se congela un huevo?
¿Que figura tiene la gratitud?