¿Qué contempla el IPC subyacente?
Preguntado por: Sra. Natalia Peláez Tercero | Última actualización: 5 de septiembre de 2023Puntuación: 4.2/5 (41 valoraciones)
La inflación subyacente muestra la variación de los precios de la cesta de la compra sin tener en cuenta los valores económicos de la energía ni de los productos que no requieren fabricación. Por tanto, compara el aumento o la disminución del coste de los artículos en un corto plazo.
¿Qué incluye el IPC subyacente?
La inflación subyacente es aquella que calcula la evolución de los precios sin tener en cuenta ni los precios de la energía ni la de los alimentos no elaborados. Sí incluye todo lo demás: alimentos procesados, ropa, restauración, comunicaciones, ocio, cultura.
¿Qué excluye la inflación subyacente?
Como hemos visto, la inflación subyacente excluye en su cálculo el índice de alimentos o el de la energía. Lo hace por la volatilidad de sus precios, sobre todo en épocas de inestabilidad como puede ser un conflicto bélico o tensiones internacionales.
¿Qué diferencias presenta el IPC respecto de la inflación subyacente?
La inflación a través del Índice de Precios de Consumo (IPC) mide los precios de la economía de un país de manera conjunta, mientras que la subyacente sirve para identificar y entender de forma más precisa la evolución de los precios.
¿Qué pasa si la inflación subyacente es mayor que la inflación?
Una tasa de inflación subyacente elevada aumenta el riesgo de que los precios altos se cronifiquen en la economía y desencadenen los temidos efectos de segunda ronda.
Qué es la inflación subyacente
22 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo se calcula la inflación subyacente?
Se mide con el Índice de Precios al Consumo (IPC) que elabora mensualmente el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, la inflación subyacente se mide con ese mismo IPC pero descontando los alimentos no elaborados y los productos energéticos.
¿Por qué sube la inflación subyacente?
"Cuando el generador de la subida de precios es la electricidad, inunda toda la economía y todos los precios, afecta a todo. Por eso la subyacente va subiendo, subiendo, subiendo.
¿Que se entiende por inflación subyacente?
La inflación Subyacente se define como el incremento de los precios de un subconjunto de bienes y servicios en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) cuyos precios no están sujetos a decisiones de carácter administrativo, estacionalidad o alta volatilidad.
¿Cuál es la inflación subyacente en España?
El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en junio bajó dos décimas, hasta el 5,9%, cuatro puntos por encima del IPC general y en su menor nivel desde junio de 2022.
¿Qué es la tasa anual de la inflación subyacente?
¿Qué es la inflación subyacente? La inflación subyacente es un indicador que le permite a los bancos centrales estudiar el comportamiento de los precios a corto plazo. A partir de aquí, los profesionales de la economía pueden tomar decisiones mucho más precisas en pro de controlar este problema.
¿Cuánto va a subir el IPC en el 2023?
La inflación anual estimada del IPC en junio de 2023 es del 1,9%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE. Este indicador proporciona un avance del IPC que, en caso de confirmarse, supondría una disminución de más de un punto en su tasa anual, ya que en el mes de mayo esta variación fue del 3,2%.
¿Qué es la inflación subyacente y la no subyacente?
El componente Subyacente está integrado por los bienes y servicios para los cuales la variación de sus precios responde principalmente a condiciones de mercado, además; la inflación Subyacente es el aumento de los precios del subconjunto del INPC, que contiene a los genéricos con cotizaciones menos volátiles o con ...
¿Qué es un concepto subyacente?
Concepto de subyacente
Se trata de un adjetivo que refiere a aquello que subyace. El verbo subyacer, por su parte, se vincula a permanecer oculto o debajo de alguna cosa.
¿Qué es el IPC cómo se calcula?
El método matemático que se utiliza para calcular el IPC se conoce como Laspeyres encadenado. Consiste en multiplicar los precios nuevos por las cantidades consumidas y se divide entre la misma operación, pero con los datos del año anterior.
¿Qué día del mes se publica el IPC?
El IPC es calculado de forma mensual por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El IPC se publica hacia mediados de cada mes, recogiendo la estadística del mes anterior. Cada mes se revisan los tres meses previos.
¿Cuáles son los tipos de inflación?
- Inflación por consumo o demanda. ...
- Inflación por costes. ...
- Inflación autoconstruida. ...
- Inflación generada por espectativas de inflación (circulo vicioso). ...
- Inflación moderada: La inflación moderada se refiere al incremento de forma lenta de los precios.
¿Qué es el IPCA y en qué se diferencia del IPC?
Por un lado, el IPCA estima el gasto a partir del consumo interior (el realizado dentro del territorio de España de los hogares residentes y no residentes), mientras que el IPC lo hace teniendo en cuenta el concepto de consumo nacional (el gasto que los hogares residentes realizan dentro y fuera de España).
¿Cuál es el IPC de junio 2023?
Destacaron los descensos de vestuario y calzado y de transporte, y el alza de alimentos y bebidas no alcohólicas. En junio de 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de -0,2%, acumulando un incremento de 2,1% al sexto mes del año, y un aumento de 7,6% a doce meses.
¿Qué es un subyacente en economía?
Activo que en los mercados de productos derivados está sujeto a un contrato normalizado, siendo objeto de intercambio. Es decir, es aquel activo sobre el que se efectúa la negociación de un activo derivado.
¿Qué hace que la inflación suba o baje?
Los precios de los bienes y servicios en un país pueden aumentar cuando las familias, las empresas, o el mismo gobierno están dispuestos a comprar más productos de los que están disponibles para la venta.
¿Cuándo se reducira la inflación?
Por el lado de los precios, la inflación general —que en el promedio de 2022 se situó en el 8,3 %— descenderá hasta el 3,7 % en 2023, permanecerá prácticamente estable en 2024 —en el 3,6 %— y se reducirá hasta el 1,8 % en 2025.
¿Qué pasa cuando sube la inflación?
Cuando hay inflación en una economía, es muy difícil distribuir nuestros ingresos, planear un viaje, pagar nuestras deudas o invertir en algo rentable, ya que los precios, que eran una referencia para asignar nuestro dinero de la mejor manera posible, están distorsionados.
¿Qué mide el porcentaje de inflación?
El Índice de precios al consumo (IPC) mide la variación media de los precios de los bienes y servicios en un determinado período de tiempo.
¿Qué es subyacente en Administración?
El término de activo subyacente se refiere en inversión al activo financiero en el que se basa un derivado financiero.
¿Qué fue la Inquisición papal?
¿Qué significa Conil?