¿Qué conflictos se pueden resolver con la mediación?

Preguntado por: Lucía Mondragón  |  Última actualización: 16 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.7/5 (72 valoraciones)

Se puede someter a la mediacion asuntos civiles o mercantiles, incluidos los conflictos transfronterizos, siempre que no afecten a derechos y obligaciones que no estén a disposición de las partes en virtud de la legislación aplicable.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en legalitas.com

¿Qué conflictos se pueden resolver mediante la mediación?

¿Qué casos puedo resolver en mediación?
  • Familia:
  • Civil:
  • Inquilinato.
  • Laboral.
  • Convivencia social o vecinal.
  • Derechos de consumidores y usuarios.
  • Tránsito (por remisión)
  • Adolescentes infractores (Derivaciones de procesos de adolescentes infractores)

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en funcionjudicial.gob.ec

¿Qué tipos de conflictos se pueden mediar?

Los diferentes tipos de mediación pueden ser: Familiar, Laboral, Civil, Vecinal, Escolar
  • Familiar: Involucra un conflicto familiar, puede ser entre: parejas, hijos, padres, abuelos. ...
  • Escolar: ...
  • Vecinal: ...
  • Laboral: ...
  • Civil y Mercantil:

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en epostgrado.com

¿Qué es la mediación y en qué casos se utiliza?

La mediación es un procedimiento basado en los intereses de las partes. En un litigio ante los tribunales o en un proceso de arbitraje, el resultado de un caso está determinado por los hechos objeto de la controversia y el derecho aplicable.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en wipo.int

¿Qué temas se pueden mediar?

¿Qué materias se pueden mediar?
  • Relaciones mutuas entre los cónyuges, especialmente los alimentos que se deben.
  • Pensión alimenticia para los hijos/as.
  • Pensión compensatoria para el cónyuge que la solicita.
  • Cuidado personal de los hijos/as (tuición).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bcn.cl

¿Cómo solucionar un conflicto con técnicas de mediación? | Ingrid Kuster | TEDxBariloche



22 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué situaciones se pueden mediar?

¿Qué situaciones se pueden mediar? Situaciones que afectan la convivencia escolar y el bienestar de los estudiantes. Apoyos específicos que requieran los estudiantes en su proceso educativo. Dificultades asociadas a la participación de padres, madres y apoderados.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en supereduc.cl

¿Qué conflictos no se puede mediar?

No se puede plantear la resolución de un conflicto a través de la mediación en los siguientes casos: Cuando hay que denunciar lo que está sucediendo. Cuando hay violación a los Derechos Humanos. Cuando no hay voluntad de una de las partes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ceice.gva.es

¿Cuándo es necesaria la mediación?

Se puede recurrir a la mediación en cualquier etapa de una controversia. Así, puede ser elegida como el primer paso encaminado a la solución de la controversia cuando las negociaciones emprendidas por las partes no hayan concluido satisfactoriamente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en wipo.int

¿Cuál es el proposito de la mediación en algunos problemas de la vida cotidiana?

La mediación como método de solución de conflictos, permite ahorrar tiempo y dinero, debido a que una audiencia de mediación dura menos que un proceso judicial y su costo es inferior; incluso algunos procesos en mediación son gratuitos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en funcionjudicial.gob.ec

¿Qué pasa si una de las partes no asiste a la mediación?

Si no vas a una mediación no habrán consecuencias adversas.

Dado esto, si te citan a mediación por un tema en el cual no quieres llegar a acuerdo, lo cierto es que poco sentido tiene acudir a mediación. En una mediación el mediador justamente lo que intenta es que lleguen aun acuerdo las partes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abogadosencurico.cl

¿Qué temas se tratan en mediación?

Las materias que pueden ser sometidas a Mediación son los conflictos relativos a pensión de alimentos; a la relación directa y regular (también conocido como el régimen de visitas); y el cuidado personal de los hijos e hijas (tuición).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en minjusticia.gob.cl

¿Cuántos tipos de solución de conflicto existen?

Algunos de los más comunes son la negociación, la mediación, el arbitraje, la conciliación y la transacción, adjudicación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cejamericas.org

¿Cuáles son las mediaciones más importantes?

Conoce los 7 tipos de mediación para solucionar un conflicto
  1. Facilitación. ...
  2. Mediación por mandato judicial. ...
  3. Mediación consultiva. ...
  4. Mediación transformadora. ...
  5. Mediación/arbitraje. ...
  6. Arbitraje/mediación. ...
  7. Medicación electrónica.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en expansion.mx

¿Qué es un caso de mediación?

Consiste en la intervención de un tercero en un conflicto, el mediador, con el fin de facilitar el acercamiento de las partes enfrentadas y promover un proceso de negociación que permita arribar a un acuerdo consensuado y aceptado por las partes que ponga fin al conflicto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cuáles son los pasos para mediar un conflicto?

  1. Buscar el lugar y momento adecuados. ...
  2. Crear un buen ambiente. ...
  3. Decir claramente que existe un problema que queréis solucionar.
  4. Empezar con algo positivo. ...
  5. Ser concreto en lo que se quiere decir, qué es lo que no os gusta o por lo que estáis preocupados.
  6. Esforzarse y dar todas las alternativas de solución que se pueda.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fundacioncnse.org

¿Qué elementos son importantes para la mediación de conflictos?

Elementos de la mediación
  • Ser una instancia eminentemente voluntaria. ...
  • Estar basada en el principio de confidencialidad. ...
  • No estar sujeta a reglas procesales. ...
  • Poseer una real inmediatez. ...
  • Ser efectivamente cooperativa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en equipo-imca.com.ar

¿Cuándo sería la mediación una forma adecuada y efectiva de resolver un conflicto?

Para que la mediación sea posible es necesario que las partes estén motivadas, porque deben estar de acuerdo en cooperar con la persona mediadora para resolver su disputa, así como para respetarse mutuamente durante y después del proceso, y respetar los acuerdos que ellos/as mismos/as hayan alcanzado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en navarra.es

¿Cómo se llega a una solución en un proceso de mediación?

En la mediación, ambas partes se reúnen con un mediador neutral. El mediador le ayudará a encontrar soluciones para sus asuntos legales y lograr el acuerdo, de ser posible. La meta de la mediación es llegar a un acuerdo que sea justo y que las dos partes la acepten.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en michiganlegalhelp.org

¿Qué ventajas encuentras a la mediación frente a otras formas de resolver los conflictos?

Ventajas de la mediación
  • Control proceso y resultado por las partes.
  • Colaboración.
  • Ganar-Ganar.
  • Conflicto mas amplio.
  • Protagonismo de las partes en la solución.
  • Mas compromiso con el resultado.
  • Posibilidad de reanudar el diálogo entre las partes.
  • Permite soluciones creativas rápido.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en larioja.org

¿Quién paga los gastos de la mediación?

El pago de la tasa queda a cargo de la persona que solicitó la mediación. Cuando la mediación es extrajudicial sólo se paga el 40% de la tasa de justicia; mientras que en los procesos de mediación judicial se puede reintegrar hasta el 50% de la tasa abonada (en caso de arribar a un acuerdo).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en periodicojudicial.gov.ar

¿Qué sucede después de la mediación?

Si ambas partes están de acuerdo y firman el acuerdo al fin de la mediación, quedarán obligadas a los términos de ese acuerdo. El acuerdo es un contrato y, en consecuencia, se puede iniciar una acción por incumplimiento contractual si el acuerdo no se honra.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abogado.com

¿Qué es lo más difícil de un proceso de mediación?

"Lo más importante y lo más difícil del proceso de mediación es escuchar"

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en farodevigo.es

¿Cuáles son los conflictos mediables?

Casos mediables y no mediables

Son casos "mediables" los casos en los que aparecen los problemas siguientes: Las amistades que se han deteriorado. Las faltas de respeto. Los rumores y malentendidos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sites.google.com

¿Qué casos no son mediables?

¿Qué casos no son mediables?
  • Cuando existe violencia excesiva.
  • Pluralidad de diferentes reclamos por un mismo vecino (recurrencia en los conflictos)
  • En caso de alta complejidad técnica.
  • Existencia de alta conflictividad.
  • Problemática de larga data.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mendoza.gov.ar

¿Cuándo mediar?

La mediación puede tener lugar en cualquier etapa del desarrollo y evolución de un conflicto. Con frecuencia, durante un litigio, los litigantes se pueden mostrar dispuestos a interrumpir los procedimientos judiciales para explorar la posibilidad de un acuerdo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en antoniojalmarza.com
Articolo precedente
¿Qué tipo de golpes cubre el seguro?
Arriba
"