¿Qué bacteria mata el Monurol?
Preguntado por: Rayan Arroyo | Última actualización: 20 de septiembre de 2023Puntuación: 4.4/5 (5 valoraciones)
Es un antibiótico de amplio espectro aunque actúa más intensamente sobre las bacterias Gram positivas (staphyloccos aureus y streptococus). También es activo en bacterias gram negativas (Escherichia- coli (
¿Qué enfermedades cura el Monurol?
Monurol se utiliza para tratar la infección de la vejiga urinaria no complicada en mujeres adultas y adolescentes. Monurol se utiliza como profilaxis antibiótica para las biopsias transrectales de próstata en hombres adultos.
¿Cuánto se demora en hacer efecto el Monurol?
Las concentraciones urinarias de fosfomicina en pacientes con insuficiencia renal siguen siendo efectivas durante 48 horas después de una dosis habitual, si el aclaramiento de creatinina es superior a 10 ml/min.
¿Cuándo tomar la segunda dosis de Monurol?
En la profilaxis de infecciones urinarias seguidas de intervención quirúrgica y maniobras trans-uretrales diagnósticas, la posología es 1 sobre de Monurol 3 g 3 horas antes y otro sobre de Monurol 3 g 24 horas después de la intervención. Los síntomas clínicos desaparecen generalmente 2 ó 3 días después del tratamiento.
¿Cuál es el mejor antibiótico para la infección de orina?
- Trimetoprima y sulfametoxazol (Bactrim, Bactrim DS)
- Fosfomicina (Monurol)
- Nitrofurantoína (Macrodantin, Macrobid, Furadantin)
- Cefalexina.
- Ceftriaxona.
Monurol / Animación 3D / Concordia
33 preguntas relacionadas encontradas
¿Que se puede confundir con una infección de orina?
Buscar: La infección vaginal (candidiasis) y la infección urinaria (cistitis) son dos molestias comunes en las mujeres, pero cada una de ellas afecta a una zona diferente y tienen tratamientos muy distintos. Sin embargo, algunos síntomas y causas pueden ser parecidas, es por eso que suelen confundirse.
¿Por qué no se me quita la infección urinaria?
La cronicidad se puede dar por múltiples causas. “En general, se suele sospechar de un mal vaciamiento vesical, la existencia de cálculos renales o de residuos tras la micción, entre otros”. En otras ocasiones “es debido a la utilización de sondas vesicales o catéteres ureterales”, sugiere Hernández.
¿Qué pasa si como después de tomar Monurol?
Toma de Monurol con alimentos y bebidas
Se recomienda administrar el tratamiento con el estómago vacío, o bien 1 hora antes de ingerir alimentos, o bien 2 horas después de ingerirlos, ya que éstos pueden retrasar la absorción de la fosfomicina.
¿Qué pasa si me tomo Monurol después de comer?
En el caso del monurol, sí se recomienda ingerirlo con el estómago vacío, al menos 1 hora antes de comer o 2 horas después de la última comida, debido a que el proceso de digestión de alimentos puede retrasar la absorción del medicamento.
¿Qué es lo mejor para la cistitis?
Antihistamínicos, como loratadina (Claritin, otros), que pueden disminuir la frecuencia y la necesidad de orinar y aliviar otros síntomas. Pentosano polisulfato de sodio (Elmiron), que está aprobado por la Administración de Medicamentos y Alimentos, particularmente para el tratamiento de la cistitis intersticial.
¿Cuánto tiempo puede durar una infección de orina?
Para una infección vesical simple, usted tomará antibióticos durante 3 días (mujeres) o de 7 a 14 días (hombres). Si está embarazada o tiene diabetes, o una infección renal leve, en la mayoría de los casos tomará antibióticos durante 7 a 14 días.
¿Cómo se elimina el Monurol?
Se expulsa por la orina. Su uso mundialmente conocido, es para tratar y combatir las infecciones de tipo urinario, que no son muy complicadas o bien para las infecciones urinarias que se han podido producir tras una intervención de tipo quirúrgico. ¿Lo sabías?
¿Cuánto dura el efecto de la fosfomicina en el cuerpo?
La fosfomicina no se une a las proteínas plasmáticas y se distribuye ampliamente en los tejidos. La fosfomicina se excreta en la orina, principalmente por filtración glomerular sin biotransformación. Tras la administración oral, los niveles urinarios superan los CIM de los patógenos susceptibles durante más de 24 h.
¿Cómo saber si hay infección en la orina?
- Dolor o ardor al orinar.
- Orinar con frecuencia.
- Sentir la necesidad de orinar a pesar de que la vejiga esté vacía.
- Sangre en la orina.
- Presión o retorcijones en la ingle o la parte inferior del abdomen.
¿Cuánto tarda en hacer efecto el antibiótico para la infección de orina?
El médico generalmente prescribe antibióticos para tratar una infección como la cistitis y los síntomas suelen mejorar después de comenzar el tratamiento, que dura entre tres y siete días. Sin embargo, la infección suele desaparecer después de tres días en una de cada dos personas.
¿Qué efectos secundarios tiene la fosfomicina?
- malestar estomacal.
- diarrea.
- cefalea (dolor de cabeza)
- picazón vaginal.
- rinorrea.
- dolor de espalda.
¿Qué pasa si el Monurol me da diarrea?
Llame a su médico de inmediato si usted tiene: diarrea que es acuosa o con sangre; o. síntomas de la vejiga nuevos o que empeoran (dolor o quemazón al orinar).
¿Qué hacer para prevenir las infecciones de orina?
- Bebe mucho, sobre todo agua. ...
- Límpiate desde adelante hacia atrás. ...
- Evita utilizar productos íntimos potencialmente irritantes.
- Mantener una adecuada higiene genital.
- Orinar antes y después de la actividad sexual. ...
- Lavar el área genital antes de mantener relaciones sexuales.
¿Qué precio tiene el Monurol?
$423.00 MXN. Envío GRATIS a toda la República Mexicana.
¿Cuánto tiempo debo esperar para comer después de tomar fosfomicina?
Se recomienda tomar el medicamento con el estómago vacío o bien 1 hora antes de ingerir alimentos ó 2 horas después de ingerirlos, ya que éstos pueden retrasar la absorción de fosfomicina.
¿Qué tipo de antibiótico es la fosfomicina?
La fosfomicina es un antibiótico perteneciente al grupo de los fosfonatos con acción bacteriostática. Es un antibiótico de amplio espectro aunque su actividad es más pronunciada frente a los gérmenes gram-positivos y las bacterias aerobias y anaerobias.
¿Cómo saber si el antibiótico está haciendo efecto?
La prueba de sensibilidad a los antibióticos se usa para encontrar el tratamiento más eficaz contra una infección bacteriana. También se puede usar para averiguar qué tratamiento dará mejor resultado contra ciertas infecciones por hongos.
¿Qué hacer si la cistitis no se va?
- Beber mucho líquido, especialmente agua, para ayudar a eliminar las bacterias.
- Orinar con frecuencia, en especial cuando sientes la necesidad.
- Limpiarse de adelante hacia atrás después de orinar o defecar.
- Ducharse en lugar de bañarse.
¿Por qué me dan tantas infecciones urinarias?
La cistitis recurrente o recidivada podría ir asociada a la incontinencia urinaria, por el uso de absorbentes, así como a la presencia de prolapso de órganos pélvicos (POP), como por ejemplo el cistocele o vejiga caída como suele conocerse.
¿Qué es una falsa cistitis?
Se trata de una cistitis sin bacterias o abacteriana; Tal vez haya algo mal en otros aspectos, pero los síntomas son similares a los de una cistitis (la llamada falsa cistitis). Las condiciones confusas son, por ejemplo, un contractura pélvica o vulvodinia.
¿Cuál es la piedra preciosa que más brilla?
¿Cómo se llaman los zapatos de Marruecos?