¿Qué año se aprobó la Constitución Española?
Preguntado por: Lic. David Gurule Hijo | Última actualización: 6 de septiembre de 2023Puntuación: 5/5 (31 valoraciones)
Aprobada por las Cortes Generales en sesiones plenarias del Congreso de los Diputados y del
¿Cuándo se aprobo la Constitución Española 1978?
La Constitución de 1978, aprobada por los españoles en referéndum celebrado el 6 de diciembre, entró en vigor el 29 de diciembre de ese mismo año.
¿Qué pasó el 27 de diciembre de 1978?
Aprobada por las Cortes en Sesiones Plenarias del Congreso de los Diputados y del Senado celebradas el 31 de Octubre de 1978. Ratificada por el Pueblo Español en Referéndum de 6 de Diciembre de 1978. Sancionada por S.M. el Rey ante las Cortes el 27 de Diciembre de 1978.
¿Cuántos años hace que se aprobó la Constitución Española?
La Constitución Española cumple este 6 de diciembre 43 años. Más de cuatro décadas de vida en las que nuestro país se ha transformado por completo. Aquel lluvioso 6 de diciembre de 1978, millones de españoles votaron afirmativamente por un texto constitucional que llevaban años esperando.
¿Cuántas constituciones ha tenido España a lo largo de su historia?
España ha tenido 8 constituciones.
La primera es la que se conoce popularmente como La Pepa, la constitución de 1812 de las Cortes de Cádiz. Las dos siguientes se publicaron durante la regencia de María Cristina: el Estatuto Real de 1834 y la Constitución de 1837. Siendo reina Isabel II salió otra carta magna en 1845.
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1978, Principios generales de la organización territorial del Estado
16 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuántas veces se ha reformado la Constitución española de 1978?
La Constitución española ha sido reformada en dos ocasiones: en 1992 y 2011, ambas siguiendo el procedimiento ordinario.
¿Cuál es la Constitución que más ha durado en España?
La de 1845 duró 23 años, hasta 1868. Y la que la siguió, la de 1869, cuatro años. Hasta 1873. La actual, la Constitución de 1978, cumple hoy 43 años.
¿Dónde se encuentra el original de la Constitución Española?
Con la llegada de la II República, en 1931, se envió al Museo de Arte Moderno, y no fue hasta 1983 cuando volvió a ocupar su lugar original, donde se encuentra ahora. A sus pies, se exhibe un ejemplar de «la Pepa», sobre la mesa en la que en 1812 se firmó la Constitución que ahora celebra su bicentenario.
¿Cuál es la actual Constitución española?
La Constitución Española de 1978 es el centro del sistema político y del ordenamiento jurídico de España.
¿Quién voto a favor de la Constitución de 1978?
Tanto en el Senado como en el Congreso de los Diputados el texto fue aprobado con los votos de UCD, PSOE, AP (aunque solo ocho de sus diputados votaron a favor, pues cinco votaron en contra y otros tres se abstuvieron), PDPC, UDC-DCC y PCE, que, junto a ORT, PTE (estos dos en una decisión de última hora) y el PC entre ...
¿Qué dice el artículo 3 de la Constitución Española?
Artículo 3
El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. 2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
¿Qué pasó el 21 de diciembre de 1978?
El accidente del paso a nivel de Muñoz de 1978 fue un accidente de circulación ocurrido el día 21 de diciembre de 1978 en un paso a nivel de la línea férrea Salamanca – Fuentes de Oñoro situado junto a la localidad de Muñoz, pedanía del municipio de La Fuente de San Esteban, en la provincia de Salamanca, en España.
¿Cómo se llama la ley más importante de cada comunidad autónoma?
El estatuto de autonomía es la norma institucional básica de una comunidad autónoma o ciudad autónoma de España.
¿Qué es una Constitución para qué sirve?
En términos simples, una Constitución es la norma fundamental de carácter estructural que permite organizar a un Estado, siendo la guía que orienta su gobernación. Esta norma es también conocida bajo las expresiones de “Carta Magna”, “Carta Fundamental”, “Ley Suprema”, “Ley Superior” o “Código Político”.
¿Qué dice el artículo 99 de la Constitución Española?
El Gobierno cesa tras la celebración de elecciones generales, en los casos de pérdida de la confianza parlamentaria previstos en la Constitución, o por dimisión o fallecimiento de su Presidente. El Gobierno cesante continuará en funciones hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno.
¿Por qué se le llama la Pepa?
Constituciones Españolas 1812 - 1978. La Constitución de Cádiz, aprobada el 19 de marzo de 1812, festividad de San José, conocida por eso como la Pepa, es la primera Constitución propiamente española, ya que el Estatuto de Bayona de 1808 no dejó de ser una “Carta otorgada” marcada por el sello napoleónico.
¿Qué es lo más importante de la Constitución Española?
La Constitución garantiza el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos.
¿Quién era el rey de España en 1812?
Fernando VII de España - Wikipedia, la enciclopedia libre.
¿Cuántos artículos hay en la Constitución Española?
¿Conoces cuántos artículos tiene la Constitución Española y sobre qué materias tratan? Nuestra Constitución Española consta de 169 artículos, 4 disposiciones adicionales, 9 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria y 1 disposición final.
¿Cuántas constituciones ha tenido España en los últimos 200 años?
Hasta ocho textos constitucionales se han proclamado en España en los últimos 200 años de nuestra historia. Desde «La Pepa», que ha cumplido dos siglos, hasta la Carta Magna de 1978, hoy vigente, otros seis textos han nacido fruto del consenso de distintos momentos históricos.
¿Qué Constitución es la más extensa?
análisis de la constitucion. La actual Constitución española consta de 169 artículos. Se considera una Constitución extensa, la segunda en extensión de la historia de España, después de la Constitución de 1812 que comprendía 384 artículos.
¿Cuántos votos se necesitan para cambiar la Constitución?
Es necesaria la aprobación por mayoría de 2/3 de cada Cámara y disolución inmediata de las Cortes. Las Cámaras elegidas deben ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional: aprobado por mayoría de 2/3 de ambas Cámaras.
¿Cuál es el artículo 135?
El artículo 135 establece, en forma resumida, un procedimiento para las modificaciones o adiciones a la Constitución, en el que además de la aprobación del Congreso de la Unión se debe contar con la aprobación de la mayoría absoluta (la mitad más uno) de los congresos de los Estados de la República.
¿Qué dice el artículo 116 de la Constitución española?
Artículo 116
El estado de alarma será declarado por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros por un plazo máximo de quince días, dando cuenta al Congreso de los Diputados, reunido inmediatamente al efecto y sin cuya autorización no podrá ser prorrogado dicho plazo.
¿Cuántos países puede entrar España sin visa?
¿Dónde vive la gente famosa en Madrid?