¿Por qué me sube el IRPF cada mes?

Preguntado por: Ignacio Ávalos  |  Última actualización: 9 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.9/5 (1 valoraciones)

La explicación está en que el IRPF es un impuesto progresivo que funciona por tramos. Esto quiere decir que pagaremos más según aumente nuestra base liquidable (la imponible menos las reducciones) pero que no todos nuestros ingresos tributan de la misma forma.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elcorreo.com

¿Por qué me varía el IRPF cada mes?

De acuerdo con el salario bruto y las circunstancias personales de cada uno, la retención del IRPF a aplicar varía. La empresa calcula entonces qué importe de tu salario bruto debes pagar a Hacienda en concepto de IRPF y te lo va descontando de tu nómina mes a mes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en iuslaboralistas.es

¿Por qué me han subido el IRPF 2023?

¿Ha subido su nómina este mes? No es un error. Se trata de una modificación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que afecta a rentas medias y bajas, de acuerdo con lo estipulado en el paquete de medidas fiscales contempladas en los Presupuestos Generales del Estado de 2023.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en diariosur.es

¿Quién te sube el IRPF en la nómina?

Durante el ejercicio fiscal, las empresas están obligadas a abonar por adelantado el IRPF del trabajador a través de las retenciones en su nómina. Es un dinero que adelantan a Hacienda, y que el empleado regularizará después en su declaración anual de la Renta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en as.com

¿Quién decide cuánto IRPF me tienen que retener?

Para calcularla, se aplica un porcentaje de retención sobre el importe del sueldo bruto anual, que depende del salario, la situación familiar del trabajador, el tipo de contrato y su duración. Estos porcentajes varían cada año, y es la Agencia Tributaria la que los establece.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbva.es

🔴 ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en la nómina? [Declaración de la Renta 2023]



45 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo pedir que me bajen el IRPF?

Solicitar un aumento en las retenciones de IRPF al SEPE

Para ello tienes que rellenar el Modelo 145 de la Agencia Tributaria y pedir al SEPE que se aplique la nueva retención. Debes tener muy claro que la solicitud hay que hacerla al menos 5 días antes de que se termine el mes en curso.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en businessinsider.es

¿Qué es mejor tener el IRPF alto o bajo?

¿Es mejor que te retengan mucho, poco o lo que te corresponde? Pues en realidad, cuanto menos te retengan, mejor, por lo menos en teoría. Piensa que las retenciones de IRPF son un dinero que adelantas al Estado sin obtener ninguna rentabilidad por él.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en preahorro.com

¿Cuándo se retiene el 2 %?

La retención mínima por IRPF que se aplica es del 2 por ciento, para contratos temporales, de duración inferior a un año, en prácticas, convenios con becarios, actividades agrícolas y ganaderas y actividades forestales. A continuación, detallamos las claves que marcan el IRPF mínimo en la nómina de los trabajadores.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jubilacionypension.com

¿Cuándo se regulariza el IRPF en la nómina?

Con carácter general, la regularización de IRPF debe efectuarse a partir de la fecha en que se produzca cualquier cambio en la situación del trabajador tal como, modificación de retribuciones, cambio de situación familiar del trabajador, modificaciones de contratos, etc.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en microdata.es

¿Cómo saber qué IRPF me corresponde en la nómina 2023?

- Desde 0 a 12.450 euros anuales: 9,5% de tipo estatal y 9,5% de tipo autonómico, es decir, tipo total del 19%. - Desde 12.451 a 20.200 euros anuales: 12% de tipo estatal y 12% de tipo autonómico, es decir, tipo total del 24%.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en huffingtonpost.es

¿Cuál es el minimo de IRPF en nómina 2023?

Mínimos sin retención

En los últimos Presupuestos Generales, se ha ampliado de 14.000 a 15.000 euros el mínimo exento de tributar en el IRPF para trabajadores solteros y sin hijos. Con lo cual, para los sueldos por debajo de los 15.000 euros, no es necesario tributar en el IRPF.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ruta67.com

¿Cómo quedan los tramos del IRPF del 2023?

Los tramos del IRPF 2023

Desde 12.450 hasta 20.199 euros | Retención del 24% Desde 20.200 hasta 35.199 euros |Retención del 30% Desde 35.200 hasta 59.999 euros | Retención del 37% Desde 60.000 hasta 299.999 | Retención del 45%

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elmundo.es

¿Cuánto es lo normal que te retengan en la nómina?

Todos los pagadores con obligación de retener deberán hacerlo, aunque sea al mínimo porcentaje. Este es el 2%. No se podrá aplicar una retención menor, salvo en las rentas exentas de retención.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lainformacion.com

¿Cómo cambia el IRPF en 2023?

Los tramos del IRPF 2023

Desde 12.450 hasta 20.199 euros: Retención del 24% Desde 20.200 hasta 35.199 euros: Retención del 30% Desde 35.200 hasta 59.999 euros: Retención del 37% Desde 60.000 hasta 299.999: Retención del 45%

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ondacero.es

¿Qué significa que suba el IRPF?

La explicación está en que el IRPF es un impuesto progresivo que funciona por tramos. Esto quiere decir que pagaremos más según aumente nuestra base liquidable (la imponible menos las reducciones) pero que no todos nuestros ingresos tributan de la misma forma.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elcorreo.com

¿Cuál es el minimo de IRPF en nómina indefinido?

Retención mínima de IRPF en el contrato indefinido

Hasta 12.450€: 19%. De 12.450€ a 20.200€: 24%. De 20.200€ a 35.200€: 30%. De 35.200€ a 60.000€: 37%.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en debitoor.es

¿Cuál es el minimo para no pagar IRPF?

Estos son los límites en 2023

De esta manera, las personas que solo hayan tenido un pagador y no superen los 22.000 euros brutos anuales, no tendrán la obligación de presentar la declaración, aunque sí pueden hacerlo de manera voluntaria.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en 20minutos.es

¿Cómo saber si tengo bien el IRPF?

Tramos IRPF 2022
  1. Hasta 12.450 euros: 9,5%
  2. De 12.450 euros a 19.999 euros: 12,0%
  3. De 20.200 euros a 35.199 euros: 15,0%
  4. De 35.200 euros a 59.999 euros: 18,5%
  5. De 60.000 euros a 299.999 euros: 22,5%
  6. A partir de 300.000 euros: 24,50%

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ondacero.es

¿Cómo se calcula el porcentaje de IRPF en la nómina?

La tabla con las retenciones de IRPF en 2022 es la siguiente.
  1. Hasta 12.450 euros: 19%
  2. De 12.450 euros hasta 20.200 euros: 24%
  3. De 20.200 euros hasta 35.200 euros: 30%
  4. De 35.200 euros hasta 60.000 euros: 37%
  5. De 60.000 euros hasta 300.000 euros: 45%
  6. De rentas superiores a 300.000 euros: 47%

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en idealista.com

¿Cómo funciona IRPF por tramos?

Primer tramo hasta 12.450 euros en el que se paga un 19%. Segundo tramo hasta 20.200 euros con tipo del 24% Tercer tramo hasta 35.200 euros con un 30%. Cuarto tramo hasta 60.000 euros con un 37%

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bankinter.com

¿Qué factores influyen en el IRPF?

La situación personal y familiar también desempeña un papel básico en el cálculo del IRPF. En este sentido, existen muchos factores personales que pueden afectar al porcentaje de IRPF: edad, estado civil, nivel de carga familiar (si tenemos ascendientes o descendientes a cargo), presencia o no de discapacidad, etc.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sodexo.es

¿Cuándo se retiene el 7% de IRPF?

La retención asciende al 7% sobre el monto facturado excluido el IVA, y solo procede en caso que el total mensual facturado por el contribuyente de IRPF al responsable supere las 10.000 UI; actualmente $ 26.300 aproximadamente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en auren.com
Arriba
"