¿Por qué explosiona un extintor?
Preguntado por: Dr. Daniela Velásquez | Última actualización: 12 de diciembre de 2023Puntuación: 4.9/5 (20 valoraciones)
Si el extintor se expone a temperaturas extremadamente altas, como en un incendio, la presión interna puede aumentar significativamente. Si la presión excede los límites de diseño del extintor y no se alivia de manera controlada a través de la válvula de seguridad, existe el riesgo de que el extintor explote.
¿Por qué explosiona un extintor de incendio?
Puede darse por dos razones fundamentalmente: Porque hay alguna reacción fisicoquímica que hace que se desprenda una gran cantidad de energía en poco tiempo y esa energía calienta el material circundante creando un aumento brusco de presión. Ejemplos de este tipo serían las bombas de todo tipo o los petardos.
¿Qué sucede cuando un extintor está sobrecargado?
Problema: Si el extintor tiene buena carga, dispondrá de la velocidad suficiente para controlar un principio de incendio. Por el contrario, un cilindro con poca carga será incapaz de extinguir el fuego. A su vez, si está sobrecargado tendrá fugas o, incluso, puede explotar, hiriendo a quien lo manipule.
¿Que no se debe hacer en el uso del extintor?
- Atacar el fuego en dirección contraria al viento.
- Comenzar extinguiendo el fuego de arriba hacia abajo al combatir fuegos en superficies líquidas.
- Extinguir de abajo hacia arriba al combatir fuegos en derrames.
- Utilizar extintores de forma alternativa y no todos a la vez.
¿Qué pasa si dejo un extintor en el sol?
Solo con que falle una parte del extintor, se puede comprometer la extinción segura de un incendio, haciendo que este se propague. Juntamente con el material sensible e inflamable que dispone su casa o empresa, recomendamos mantenerlos en un lugar con una ventilación suficientemente adecuada y que no dé de cara el sol.
EXPLOSIÓN DE EXTINTOR PQS
45 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué temperatura aguanta un extintor?
Su utilización esta comprendida entre -20ºC y +60ºC. Equipado con soporte de pared o vehiculo (opcional). Agente extintor DIELECTRICO bajo tensión de 50 Kv.
¿Cuánto calor soporta un extintor?
1.- Extintor CO2 contra incendios 2 kilos
Cantidad agente: 2 Kg. Eficacia: 34B. Presión de prueba: 245 bar. Temperatura de utilización: -20º C -+ 60º C.
¿Dónde no colocar un extintor?
¿Dónde debe estar instalado mi extintor? Es importante que el extintor esté instalado en un lugar visible y a una altura de 1.5 m. Nunca se debe colocar detrás de cortinas, muebles ó dentro de un cajón.
¿Cuál es la forma correcta de usar un extintor?
Acercarse al fuego dejando como mínimo un metro de distancia hasta En caso de espacios abiertos acercarse en la dirección del viento. Dirigir el chorro a la base de las llamas y mover la boquilla con rapidez de izquierda a derecha.
¿Cuántas veces se puede usar un extintor?
Los extintores reutilizables deben ser recargados después de cada uso. Los extintores desechables deben ser utilizados sólo una vez y deben ser reemplazados una vez utilizados o después de 12 años de la fecha de fabricación.
¿Cómo saber si un extintor está cargado o no?
Los extintores poseen un manómetro que indica su presión interna, si la aguja se encuentra en la zona verde significa que la presión es la correcta; si por el contrario se encuentra en el área roja indica que está por debajo o por encima de la presión normal de uso.
¿Cómo saber si un extintor está bien?
- El extintor debe encontrarse en el lugar designado.
- El equipo debe ser bien visible y encontrarse bien señalizado.
- Debe ser de fácil acceso.
- El manómetro debe encontrarse en una posición operativa.
- La revisión del extintor debe comprobar que se encuentre lleno.
¿Qué tipo de extintor no tiene manómetro?
De presión propia, el propio agente extintor está a suficiente presión para poder impulsarse, es decir, es a la vez agente impulsor. Estos son los extintores de CO2, que carecen por este motivo de manómetro.
¿Qué es lo primero que se debe hacer cuando se manipula un extintor de incendio?
- Retira el pasador de seguridad o anillo extintor. ...
- Aborda el fuego en dirección al viento. ...
- Para liberar el agente extintor, aprieta la palanca o ala superior. ...
- Mueve la manguera de un lado al otro (movimiento zig zag). ...
- Apagado el fuego, deje el extintor en el piso en forma horizontal.
¿Qué tipo de riesgos son los incendios y explosiones?
Los incendios y las explosiones pueden causar lesiones graves o la muerte, y daños materiales considerables. Cada uno de estos riesgos está sujeto a un enfoque de prevención específico cuyo objetivo prioritario es actuar antes de que se produzca el siniestro.
¿Qué se debe tener en cuenta antes de reaccionar con un extintor?
Antes de usar el extintor y activar la válvula, se debe comprobar si el tanque tiene presión. Para ello, hay extintores que tienen un medidor de presión y una aguja, que debe estar en la zona verde. Por otro lado, en caso de extintores de CO2 tendremos que guiarnos por el peso para estimar si el extintor está cargado.
¿Cuándo se apaga un incendio debe situarse?
SÓLO debe proceder a apagar un incendio cuando concurran las siguientes condiciones: El incendio se encuentra en su inicio. Tiene posibilidad de situarse entre el fuego y la puerta de salida, sin quedar rodeado por las llamas. Dispone del medio extintor adecuado y tiene conocimientos para utilizarlo.
¿Qué tipo de extintor no debe utilizarse al aire libre?
Extintores de agua pulverizada
Son muy apropiados para los fuegos de CLASE A Y B y, como en el caso anterior, no deben utilizarse en espacios donde hay corriente eléctrica, bajo riesgo de electrocución.
¿Por qué los extintores no deben estar en el suelo?
🤓Cuando un extintor es colocado directamente sobre. el piso por tiempos prolongados, este comienza a. absorber humedad por el asiento, favoreciendo la. aparición de óxido acortando su vida útil hasta en mas.
¿Qué significa el señalamiento verde de un extintor?
Color verde: son señales de evacuación o de materiales de primeros auxilios.
¿Dónde colocar un extintor en la casa?
Deben estar situados lo más cerca posible de entradas, salidas y, por supuesto, de puntos en los que haya probabilidades de originarse incendios como cerca de los equipos electrónicos de las oficinas o en las cocinas. También es conveniente ubicarlos en las zonas de evacuación.
¿Qué tipo de fuego se apaga con agua?
Agua: Extingue el fuego por enfriamiento y puede ser empleada en forma de chorro o finamente pulverizada. El agua a chorro, solamente deberá emplearse en fuegos de la clase "A".
¿Qué gas tiene el extintor?
El dióxido de carbono, también conocido como nieve carbónica o anhídrido carbónico, es el agente extintor gaseoso más utilizado debido a sus buenas características y propiedades.
¿Cómo se llama el relojito del extintor?
Manómetro. Se trata de un instrumento que se encuentra presente en todo tipo de extintor, y cuyo objetivo es medir la presión en la que se encuentra el gas presurizador. Esta labor la lleva a cabo mediante una aguja, que generalmente veremos en la parte verde del extintor, lo cual nos indica que todo está correcto.
¿Cuántos tipos de extintor existe?
Hay cuatro clases de extintores de incendio: A, B, C y D, y cada clase permite extinguir un tipo diferente de incendio. Los extintores de clase A apagan incendios en materiales combustibles comunes, como madera, tela, caucho, papel y muchos materiales plásticos.
¿Cuál es el origen de todo lo que existe?
¿Cómo eliminar el aceite del agua?