¿Por qué es importante citar al autor?
Preguntado por: Alejandra Rosas | Última actualización: 1 de diciembre de 2023Puntuación: 4.4/5 (14 valoraciones)
En un sentido amplio, unen un trabajo actual con uno anterior. Evitar el plagio. Identificar la publicación de la que fue tomado el tema o la idea referida en el texto. Facilitar la búsqueda de la fuente a los lectores del documento (para entender la idea, analizar los métodos empleados, localizar datos concretos).
¿Por qué es importante las referencias APA?
El estilo APA nos permite estructurar nuestros documentos, redactarlos de manera clara y concisa y darles formato acordes a una serie de recomendaciones que son ampliamente utilizadas y requeridas en diversas fuentes.
¿Qué es y para qué sirve una cita?
Una cita consiste en mencionar en un texto las palabras que ha escrito o ha dicho otro autor. "Se pueden definir como aquellos textos ajenos que se traen al documento para probar lo que se afirma o para contrastarlo" (1).
¿Qué significa citar a los autores?
¿QUÉ ES UNA CITAS BIBLIOGRÁFICA? Según el Diccionario de la lengua española en su segunda acepción, citar es definido como: “Referir, anotar o mencionar un autor, un texto, un lugar, etc., que se alega en lo que se dice o escribe ” (RAE, 2001, párr.
¿Qué significa citar a un autor en apa?
La cita es una breve mención, que remite a los lectores a la lista con los datos bibliográficos completos, ubicada al final del documento bajo el nombre de referencias. Es decir que todo aquello que se cita en el cuerpo del documento debe figurar en las referencias.
Normas APA | ¿Por qué es importante citar al autor?
35 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo citar lo que dice el autor?
Las citas textuales pueden aparecer con o sin comillas dependiendo de la extensión de las mismas, éstas deben agregarse al inicio y término de la cita, además de indicarse entre paréntesis el autor, año y número de página al final o al inicio de la cita.
¿Cómo citar como dice el autor?
Una cita textual debe ser fiel y transcribir el texto palabra por palabra de otro autor o de un documento propio previamente publicado; al hacerlo el texto se pone entre comillas acompañado de los datos del autor, año y número de la página de donde se extrajo.
¿Qué es una cita de fuente de información?
La cita identifica la fuente para los lectores y les permite localizarla en la lista de referencias al final del trabajo. En la cita se incluye el apellido del autor, sin nombre ni iniciales ni títulos, más el año de publicación entre pa- réntesis.
¿Cómo se cita a un autor anonimo?
Para citas en texto de trabajos donde el autor o autora se designa como “anónimo”, utilizamos la palabra “Anónimo” como si fuese el apellido de una persona autora. Para trabajos de personas autoras no identificadas, indicamos el título y año de la publicación de la obra en la cita en texto.
¿Qué ofrece la cita?
La cita ofrece información sobre el autor y el año de publicación, que conduce al lector a las referencias que se deben consignar al final del documento.
¿Cómo explicar una cita?
Cita Textual o directa
Una cita textual debe ser fiel y transcribir el texto palabra por palabra de otro autor o de un documento propio previamente publicado; al hacerlo el texto se pone entre comillas acompañado de los datos del autor, año y número de la página de donde se extrajo.
¿Cuál es la importancia y la utilidad de redactar en el estilo APA?
El estilo APA nos permite estructurar nuestros documentos, redactarlos de manera clara y concisa y darles formato acordes a una serie de recomendaciones que son ampliamente utilizadas y requeridas en diversas fuentes.
¿Qué pasaría si no se pone las citas y referencias?
De no hacerlo, nos estaríamos apropiando de una autoría de ideas, pensamientos o conceptos que no nos pertenece. De manera directa caeríamos en una práctica académica deshonesta que, comúnmente ya conocemos como plagio académico.
¿Cuál es el objetivo principal de las normas APA?
Las normas APA tienen como objetivo dominar la escritura académica de una forma de desarrollar habilidades de pensamiento crítico y perfeccionar la precisión y claridad de su comunicación. A continuación te presentamos algunas consideraciones, si deseas hacer uso del sistema de referencias APA para tu investigación.
¿Qué importancia tienen los modelos y estilos para presentar las referencias y citas bibliográficas?
Los estilos de cita
Al incluir las referencias bibliográficas identificamos las ideas e información que han sido tomadas de otros autores. Si además empleas un estilo de cita normalizado se favorece el reconocimiento de la fuente empleada para que cualquier otra persona pueda localizar esos documentos.
¿Cuándo hay que citar?
- Fuente de inspiración.
- Determinados hechos, teorías, descubrimientos, ideas, etc. de un autor consultado.
- Datos concretos o estadísticos.
- Imágenes.
- Textos (freses, párrafos) de un autor.
¿Cuando no es necesario citar la fuente?
Inclusive, hay que poner la cita cuando se mencionen hallazgos o conclusiones de nuestros estudios (auto cita). No es necesario citar cuando se trata de hechos o datos de conocimiento común, o de aportes, reflexión e ideas propias.
¿Qué es una cita en un trabajo de investigación?
Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera textual o parafraseada que sirve de fundamento al trabajo de investigación. La cita se coloca en el texto y es complementada con los elementos que identifican al documento de la cual se extrajo.
¿Cómo citar una frase de una persona?
La cita en el texto debe incluir las iniciales y el apellido de la persona que brinda la comunicación. Se debe indicar la fecha exacta de la comunicación, con día, mes y año. Ejemplo: Según ha indicado el licenciado, “No se siguieron los protocolos debidos en las etapas iniciales de la investigación” (J.
¿Cómo se cita un artículo?
Apellido(s), Inicial Nombre(s) Autor(es). (mes día, año). Título del artículo. Nombre de la revista, #volumen(#Edición o #ejemplar).
¿Cómo citar a un autor en un parrafo ejemplo?
- Apellido autor (Año) texto de la cita (p. # o párr. #).
- Texto de la cita (Apellido autor, Año, p. # o párr. #).
- Año Apellido autor texto de la cita (p. # o párr. #).
¿Cuál es la cita de un texto?
Cita textual: Es cuando el material o texto es literalmente copiado tal cual lo escribió el autor original. Las citas se u lizan para reforzar ideas, resultados, datos, dar puntos de vista y ejem- plos, para profundizar o amplificar los argumentos propios de un trabajo a elaborar.
¿Qué es una cita textual y su ejemplo?
Una cita es textual cuando se extraen fragmentos o ideas textuales de un texto. Las palabras o frases omitidas se reemplazan con puntos suspensivos (...). Para este tipo de cita es necesario incluir el apellido del autor, el año de la publicación y la página en la cual está el texto extraído.
¿Qué hacer si no hay autor en apa?
Cuando el autor de una obra no se nombra o es desconocido (es decir, el autor no aparece en la obra, como con una obra religiosa) o identificado específicamente como "Anónimo") incluya el título y el año de publicación en la cita en el texto (tenga en cuenta que el título se mueve a la posición de autor en la entrada ...
¿Qué significado tiene San Marcos 14 versículo 25?
¿Dónde se presentó Luis Miguel en Las Vegas?