¿Por qué el Estatuto Real no es una Constitución?

Preguntado por: Paula Ruvalcaba  |  Última actualización: 18 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.4/5 (41 valoraciones)

El Estatuto Real no era una constitución propiamente dicha, sino una Carta Otorgada; es decir, un texto legal fruto de la concesión del monarca, no del ejercicio de la soberanía nacional. El texto planteaba la convocatoria de Cortes con dos Cámaras, de Próceres y de Procuradores.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en historiaencomentarios.com

¿Qué fue el Estatuto Real?

El Estatuto Real fue el primer texto en hablar de Cortes Generales, fijando definitivamente el bicameralismo en el constitucionalismo español del siglo XIX. Así, el artículo segundo establecía que: "Las Cortes Generales se compondrán de dos Estamentos: el de Próceres del Reino y el de Procuradores del Reino".

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en congreso.es

¿Quién redacta el Estatuto Real?

Fue promulgado por la reina regente María Cristina de Borbón, tras la muerte del rey Fernando VII, al ser la heredera al trono Isabel II menor de edad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gizapedia.org

¿Qué establece la Constitución de 1837?

Entre los derechos que entonces se recogieron figuran la libertad personal, la inviolabilidad del domicilio, la libertad de expresión, las garantías penales y procesales, el derecho de petición, la igualdad el acceso a los cargos públicos y, por supuesto, las garantías del derecho de propiedad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en congreso.es

¿Cuántas constituciones ha tenido España a lo largo de su historia?

España ha tenido 8 constituciones.

La primera es la que se conoce popularmente como La Pepa, la constitución de 1812 de las Cortes de Cádiz. Las dos siguientes se publicaron durante la regencia de María Cristina: el Estatuto Real de 1834 y la Constitución de 1837. Siendo reina Isabel II salió otra carta magna en 1845.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en muyinteresante.es

Constitucionalismo español | El Estatuto Real y las Constituciones de 1837 y 1845



27 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo está compuesto el Estatuto?

Generalmente, los estatutos contienen información de aspecto general como el nombre oficial de la organización, su sede principal, y el propósito de la organización. También contemplan asuntos más específicos como: Los derechos y privilegios de los miembros de una organización de membresía.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en learning.candid.org

¿Qué dos estamentos forman las Cortes?

Artículo 2

Las Cortes Generales se compondrán de los estamentos: el de Próceres del Reino y el de Procuradores del Reino.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en senado.es

¿Qué poderes tienen las Cortes?

Las Cortes Generales representan al pueblo español y están formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado. Las Cortes Generales ejercen la potestad legislativa del Estado, aprueban sus Presupuestos, controlan la acción del Gobierno y tienen las demás competencias que les atribuya la Constitución.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lamoncloa.gob.es

¿Qué tipo de documento es el Estatuto?

Son normas o reglas legales que rigen las actividades de una organización, institución o empresa para su correcto funcionamiento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en www4.congreso.gob.pe

¿Qué es estatuto en España?

Establecimiento, regla que tiene fuerza de ley para el gobierno de un cuerpo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dle.rae.es

¿Quién aprueba la reforma de los estatutos?

El artículo 147.3 de la Constitución española establece que la reforma de los estatutos de autonomía se ajustará al procedimiento establecido en los mismos y requerirá, en todo caso, la aprobación por las Cortes Generales, mediante Ley Orgánica.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en boe.es

¿Qué es un estatuto en el derecho internacional?

Finalmente, en Derecho Internacional se habla de estatuto haciendo referencia a las normas tendientes a resolver cuestiones de competencia entre Estados, así como conflictos originados en la divergencia de las leyes de los respectivos países en cuanto a los actos jurídicos y a los derechos y obligaciones de las ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lexivox.org

¿Quién reinaba en España en 1834?

Isabel II de España, llamada «la de los Tristes Destinos» o «la Reina Castiza»​ (Madrid, 10 de octubre de 1830-París, 9 de abril de 1904),​ fue reina de España entre 1833 y 1868,​ gracias a la derogación del Reglamento de sucesión de 1713 (comúnmente denominado «Ley Sálica» aunque, técnicamente, no lo fuera)​ por medio ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cómo se llama el Parlamento español?

La Constitución de 1978 ha establecido un Parlamento bicameral. Las Cortes Generales están formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado. Ambas Cámaras representan al pueblo español.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en congreso.es

¿Cuál es la diferencia entre la cámara de diputados y Senadores?

Las diferencias entre las Cámaras de Diputados y Senadores residen principalmente en sus funciones representativas: los diputados representan al pueblo de la Nación, mientras que los senadores representan a las provincias y CABA.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ipnoticias.ar

¿Quién dicta las leyes en España?

El ejercicio de la potestad legislativa del Estado corresponde a las Cortes Generales, que representan al pueblo español y controlan la acción del Gobierno. Están compuestas por dos Cámaras: Congreso de los Diputados y Senado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lamoncloa.gob.es

¿Qué es un estatuto y un decreto?

En el ámbito gubernamental y jurídico, un estatuto es un decreto con forma de ley, por lo que lo que dispone es una ley común a todos y de obligado cumplimiento, como es el caso del Estatuto de los Trabajadores.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en economipedia.com

¿Qué diferencia hay entre un estatuto y un reglamento?

El reglamento se relaciona con los detalles de la administración de la organización. Los estatutos contienen las reglas básicas de la organización. Los estatutos reemplazan a toda otra regla excepto aquellas del acta constitutiva si hubiese alguna. El reglamento se adopta para complementar e interpretar los estatutos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pta.org

¿Cuántos artículos tiene el estatuto?

En total, el Estatuto de los Trabajadores está formado por 92 artículos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en conceptosjuridicos.com

¿Cuántas constituciones hubo en España en el siglo 19?

Seis fueron las Constituciones españolas que estuvieron en vigor en todo el territorio nacional durante el siglo XIX: la Constitución de Cádiz, el Estatuto Real de 1834 y las Constituciones de 1837, 1845, 1869 y 1876, pues el Estatuto de Bayona, de 1809, sólo estuvo en vigor en una parte de este te- rritorio, mientras ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en revistasonline.inap.es

¿Qué derechos se reconocen en la Constitución de 1812?

Así, los derechos que se reconocen son tres: la libertad, la propiedad y la seguridad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dialnet.unirioja.es

¿Qué establece la Constitución de 1845?

Esta constitución establecía la soberanía compartida entre el rey y las Cortes elegidas por un sufragio muy restringido. La Constitución de 1845 fue el resultado del esfuerzo de los moderados por conciliar tradición y revolución.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en iessagasta.larioja.edu.es
Articolo precedente
¿Cómo saber si mi hijo es tóxico?
Arriba
"