¿Dónde va el guion en un diálogo?

Preguntado por: José Puente  |  Última actualización: 14 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.5/5 (21 valoraciones)

Se escriben siempre pegados a la intervención del personaje, sin cierre para estas. Sí que se utiliza la raya de cierre en los comentarios, como vemos en el ejemplo de arriba. Si queréis explicaciones más detalladas, en este post os explican fenomenal cómo usar el guion de diálogo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ontranslation.es

¿Dónde se ponen los guiones en un diálogo?

USO CORRECTO DEL GUION EN DIÁLOGOS

El guion de diálogo siempre se usa al principio de la intervención de un personaje para distinguir quién habla en cada momento. Va pegado a la primera letra o signo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en celiaariasfernandez.com

¿Cómo se escriben los guiones en un diálogo?

En el texto se ve como si los personajes estuvieran hablando, entonces, ¡los guiones largos se utilizan para escribir los diálogos de los personajes! también hay guiones más largos, que el guion corto que ya conoces.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aprendeencasa.sep.gob.mx

¿Cuándo se utiliza la raya guion en un diálogo?

En la reproducción escrita de un diálogo, la raya precede a la intervención de cada uno de los interlocutores, sin que se mencione el nombre de estos: ―¿Cuándo volverás? ―No tengo ni idea. ―¡No tardes mucho!

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Cómo se pone el guion?

Así, si estamos usando Windows, nos valdría pulsar la tecla Alt e introducir la combinación 0151 en el teclado numérico con él activado, claro.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elespanol.com

Aprende a usar el GUION DE DIÁLOGO ✍🏻 + Con ejemplos prácticos | Arcade's Books



16 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo se utiliza el guion corto?

Uso del guion corto. El uso del guion corto es muy variado, puesto que ha demostrado ser un signo multifuncional. Pese a eso, siempre se utiliza para establecer relaciones entre palabras completas o segmentos de ellas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en unibetas.com

¿Qué es el guion y ejemplos?

El guion se usa para dividir aquellas palabras que no caben completas al final de una línea o renglón, y que deben separarse y escribirse, en parte, en la línea de abajo. Esta separación se hace respetando los criterios de división silábica. Por ejemplo: Aparta-mento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en diccionariodedudas.com

¿Cómo se utiliza el guión largo ejemplos?

Ejemplo: No va a venir —pensó María— sin su hija pequeña. Se usa un guión largo para suplir una palabra ya escrita, tanto en línea como en columna. La palabra común en todos los sintagmas se sustituye por una raya a partir de la segunda aparición.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mundodeportivo.com

¿Cuándo se utiliza la raya (-) en un diálogo 14 contesto las preguntas?

Se usa para indicar aclaraciones, comentarios o para un diálogo en un texto para mayor entendimiento. En este caso, la raya debe indicarse tanto al principio como al final del inciso (no es necesaria en el diálogo), separado del exterior del comentario por un espacio, pero pegado al texto del comentario.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cómo se separan los párrafos en un diálogo?

En el caso de que el diálogo sea extenso, o el escritor considere que debe introducir un punto y aparte, el siguiente párrafo no comienza con guión, sino que lo hace con la llave, " »". El motivo es el de indicar sin lugar a dudas que sigue hablando el mismo personaje: "-Debo procurar no extenderme -dijo él-.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en reglas-escritura.blogspot.com

¿Cuándo se colocan los dos puntos antes de la raya de diálogo?

Definición. Los dos puntos son un signo ortográfico que detiene el discurso para llamar la atención sobre lo que sigue, normalmente, enumeraciones, ejemplificaciones, ampliaciones o citas textuales; informaciones que siempre se relacionan con la idea anterior.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en upb.edu.co

¿Qué significa el guion en un texto?

Un guion es un texto que expone, con los detalles necesarios para su realización, el contenido de una película, de una historieta, o de un programa de radio o televisión. Es decir, un escrito que contiene las indicaciones de todo aquello que la obra requiere para su puesta en escena.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cuál es la diferencia entre el guion largo y el corto?

El guion largo (—), también conocido como raya, es un signo de puntuación y es más largo que el guion común o el guion corto (-). En algunos casos, solo se utiliza el guion de apertura, que siempre va separado de la palabra que está antes y casi siempre pegado a la palabra que está después (—Vamos —dijo Elena).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Qué signo se usa para marcar el inicio del diálogo de cada personaje?

El signo utilizado para introducir diálogos que se encuentren en distintos renglones es la raya (‒) o guión largo. Es importante no confundir la raya con el guión, signos ortográficos que son de forma similar, aunque de distinta longitud.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en academia.org.mx

¿Cómo se escribe el guion largo?

Para hacer un guion largo en tu teclado debes presionar “Alt” + 0151. Esa es la única forma de poder colocar la raya en tus textos a través de un teclado de computadora, ya que no viene directamente en ningún botón, como sí hacen otros signos de nuestro idioma.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en unibetas.com

¿Qué va primero el guion o el punto?

Tal como indica la Ortografía de la lengua española, se escribe punto, punto y coma, coma o dos puntos inmediatamente detrás de la raya, pero los signos de cierre de interrogación, exclamación y puntos suspensivos se colocan antes del inciso que enmarcan las rayas y separados de él por un espacio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fundeu.es

¿Qué tipo de guion se utiliza en un diálogo?

1) Lo primero a tener en cuenta es que el guion de un diálogo no es el guion corto (-), sino el largo (—), lo que se conoce como raya. 2) Para señalar que una frase es un diálogo pondremos un guion largo al principio de la línea: —Hola Ana.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aceneditorial.es

¿Cuándo se pone guion entre dos palabras?

Tiene dos usos principales:
  1. indicar diálogos e intervenciones del narrador en obras literarias.
  2. y servir para hacer incisos con aclaraciones o especificaciones en cualquier tipo de texto, perfectamente intercambiables con los paréntesis.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cómo se separan los párrafos en un diálogo?

En el caso de que el diálogo sea extenso, o el escritor considere que debe introducir un punto y aparte, el siguiente párrafo no comienza con guión, sino que lo hace con la llave, " »". El motivo es el de indicar sin lugar a dudas que sigue hablando el mismo personaje: "-Debo procurar no extenderme -dijo él-.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en reglas-escritura.blogspot.com

¿Qué es el signo de la raya?

La raya (—) es un signo de puntuación que se representa gráficamente como una línea horizontal, por lo que suele confundirse con el guion (-). La raya puede emplearse como signo simple o doble. Como signo doble (abertura y cierre), delimita y encierra incisos dentro de un discurso.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fce.unal.edu.co

¿Cuál es la diferencia entre el guion y la raya?

Según la Ortografía de la lengua española, de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua (Madrid: Espasa Libros, 2010), el guion (–) se distingue de la raya por tener una longitud cuatro veces menor y se utiliza principalmente como signo de división de palabras a final de línea o para indicar ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en academia.org.mx

¿Cuándo se utiliza paréntesis y guion?

Los paréntesis sirven para separar, dentro de una oración, aquella misma especie de elementos incidentales, pero con mayor grado de separación aún del que indican los guiones. Es decir, que emplearemos las comas, los guiones o los paréntesis, según el mayor o menor grado de relación que.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en informavalencia.com

¿Qué signo se usa para marcar el inicio del diálogo de cada personaje?

El signo utilizado para introducir diálogos que se encuentren en distintos renglones es la raya (‒) o guión largo. Es importante no confundir la raya con el guión, signos ortográficos que son de forma similar, aunque de distinta longitud.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en academia.org.mx
Articolo precedente
¿Qué cosas cubre la garantía?
Arriba
"