¿Dónde se puede utilizar un resumen?

Preguntado por: Alejandra Paredes  |  Última actualización: 12 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.2/5 (33 valoraciones)

Un resumen es un escrito que se utiliza para sintetizar las ideas más resaltantes de un texto de forma concisa, organizada y coherente, manteniéndose leal a los conceptos presentados en los documentos originales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en unibetas.com

¿Dónde se puede aplicar un resumen?

El resumen sirve para: Abordar mayores cantidades de información en menores periodos de tiempo. Difundir, seleccionar y buscar información • Facilitar el aprendizaje. Sintetizar la información suministrada por los docentes como guía académica.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fumc.edu.co

¿Qué es el resumen y para que se puede utilizar?

Un resumen consiste en una breve, concisa y fiel exposición de los puntos más importantes de un texto. Su objetivo es aportar información de manera clara, coherente y objetiva.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ivap.euskadi.eus

¿Cuándo debemos realizar un resumen?

Normalmente se realizan con la intención de: Brindar una muestra o un abreboca del contenido de un libro cualquiera (como los textos de las contratapas). Permitir al investigador enterarse de los puntos principales de un artículo (como los abstracts de los artículos académicos).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Que no se debe utilizar en un resumen?

En un resumen no se pide la opinión del texto que se ha leído, sino la explicación de lo que se ha leído, para que otra persona que no lo haya hecho se haga una idea del mismo. Es por ello que debemos evitar el uso de la primera persona y usar exclusivamente la tercera persona del singular.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en is.muni.cz

Un mundo sin billetes ni monedas - El fin del dinero en efectivo | DW Documental



18 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué se puede hacer en un resumen?

El resumen es un texto en el cual se condensan las ideas más importantes de otro texto. De esta forma, se pueden resumir textos orales, escritos o audiovisuales. Se debe realizar con las propias palabras del escritor (parafrasear). También debe haber claridad, precisión y objetividad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en celee.uao.edu.co

¿Cuáles son los diferentes tipos de resumen?

Existen distintos tipos de resumen: el resumen informativo es aquel donde se abrevia un texto y el mensaje de la comunicación; el resumen descriptivo, por otra parte, se encarga de profundizar en la estructura del escrito, con sus partes fundamentales, las fuentes y el estilo; por último, el resumen abstracto es una ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en definicion.de

¿Cuáles son las características de un resumen?

Características de un resumen

Es breve y claro. Brinda una visión general sobre un tema. Mantiene la objetividad en la descripción y evitar la autocrítica. Sintetiza los datos más relevantes de un artículo, discurso o escrito.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en humanidades.com

¿Cómo puede ayudar un resumen a mejorar la comprensión de un texto?

El resumen constituye una excelente estrategia para mejorar la comprensión lectora, pues luego de la identificación de las ideas principales y secundarias, de la omisión y selección de ideas a partir de lo que los estudiantes han comprendido, pueden construir un nuevo texto, fundado en el que usaron de base, sin ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cuaderno.pucmm.edu.do

¿Qué lenguaje se debe utilizar al resumir un texto?

Usa conectores textuales

Su uso es fundamental para dar una mayor coherencia y cohesión al texto que se resume. Un resumen sin conectores carece de sentido. Algunos ejemplos: también, además, por último, y, por otra parte.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en xn--antonioviuales-ynb.com

¿Qué utilidad tiene hacer un resumen además de preparar una exposición?

Asimismo, confeccionar un buen resumen nos puede ayudar a mejorar la lectura comprensiva y ser más ordenados al momento de presentar una lección o exponer un tema en particular. En el ámbito académico, el resumen suele ser especialmente recomendable a la hora de estudiar y preparar un tema concreto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educativo.net

¿Cómo hacer un resumen para un trabajo de investigacion?

Consejos para realizar un resumen de investigación
  1. ¿Por qué se hizo esta investigación? ...
  2. ¿A quién se encuestó? ...
  3. ¿Cuál fue la metodología? ...
  4. ¿Cuáles son los principales resultados? ...
  5. Conclusiones: Cuáles son las conclusiones que se extrajeron de los hallazgos. ...
  6. Puntos de acción.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en questionpro.com

¿Cómo se hace un resumen para un proyecto?

¿Cómo hacer un resumen de proyecto?
  • Paso 1: identifica a tu cliente. ...
  • Paso 2: Explica el proyecto. ...
  • Paso 3: describe los objetivos y las métricas de éxito. ...
  • Paso 4: establece una línea de tiempo del proyecto. ...
  • Paso 5: identifica tu público objetivo. ...
  • Paso 6: defina el alcance del proyecto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en interbel.es

¿Qué importancia tiene el resumen en la vida cotidiana?

Se utiliza en la vida cotidiana cuando se cuentan sucesos a otros cuando recordamos momentos del pasado.Se utilizan términos breves, se pueden cambiar palabras por otras que signifiquen lo mismo.Se pueden eliminar palabras que no aportan sentido e incluso recurrir a los dos puntos para ejemplificar o enumerar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blogs.iteso.mx

¿Dónde se pone el resumen en una tesis?

La sección inicial incluye elementos como la portada, la dedicatoria, los agradecimientos, el índice, el resumen, el epígrafe y la introducción. Posteriormente, en la segunda sección, se localizan los capítulos del cuerpo del trabajo, el marco teórico, la metodología, y los resultados.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.udlap.mx

¿Dónde se coloca el resumen en una tesis?

El resumen o abstract se coloca en una nueva página inmediatamente después de la portada. Esta es una de las partes de una tesis de investigación que se utiliza para realizar un texto breve y preciso que explique el contenido del documento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tesisymasters.com.co

¿Qué beneficios ofrece el resumen como estrategia didáctica?

En este marco, asumimos que la elaboración de resúmenes, tal como se plantea en este estudio, permite a los estudiantes transformar su propio conocimiento, ya que tienen que tomar decisiones sobre lo que es relevante del texto leído para responder a sus necesidades de aprendizaje.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.org.co

¿Cuáles son las 7 estrategias de la lectura?

7 estrategias para trabajar comprensión lectora
  • La metacognición. La metacognición se puede definir como “pensar sobre el pensamiento.” ...
  • Uso de Mapas / Gráficos= Organizadores. ...
  • Contestar Preguntas. ...
  • Hacer preguntas. ...
  • Reconocer la estructura de la historia. ...
  • Resumir.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cuentosparacrecer.org

¿Qué es un resumen didactico?

El texto didáctico, por lo tanto, es aquel que tiene como finalidad la enseñanza. Este tipo de textos cuenta con una orientación educativa e intenta plasmar las pautas de las teorías pedagógicas. Los textos didácticos suelen utilizarse en las escuelas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en definicion.de

¿Qué quiere decir un resumen?

El resumen es un escrito que sintetiza las ideas principales de un texto. La extensión del resumen puede variar, pero no suele pasar el 25 % de la extensión del original.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué es un resumen para niños y para qué sirve?

El resumen es una redacción, elaborada por los niños, que recoge las ideas principales del texto de manera condensada. Para hacer un resumen, tenemos que sintetizar la información y redactarla con nuestras propias palabras.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rubio.net

¿Qué es un resumen según la Real Academia Española?

Acción y efecto de resumir o resumirse. 2. m. Exposición resumida de un asunto o materia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dle.rae.es

¿Cuántas palabras tiene que tener un resumen?

Características del resumen:

- Brevedad: La extensión debe estar entre las 150-200 palabras. - Autonomía:El resumen tiene que ser un texto coherente y se tiene que entender por sí solo, de forma independiente del texto base.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en riunet.upv.es

¿Cómo se hace el resumen de un artículo?

El resumen debe ir al inicio del manuscrito, después del título, comúnmente abarcando las siguientes informaciones: Contexto, Propósito, Metodología, Resultados, y Conclusión. Una lista de Palabras-clave escogidas por el(los) autor(es) se coloca al final del resumen, precediendo el cuerpo del artículo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.br

¿Dónde va el resumen ejecutivo en un informe?

Dependiendo del formato y de la plantilla de tu plan de negocios o propuesta, un resumen ejecutivo puede figurar como una sección formal del documento en el índice o ser la primera página. También puede ser una nota de resumen o simplemente un párrafo que describa brevemente el propósito de tu plan o propuesta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.indeed.com
Articolo successivo
¿Quién se puede hacer Lipolaser?
Arriba
"