¿Dónde se acentua lee?
Preguntado por: Malak Barrera | Última actualización: 14 de noviembre de 2023Puntuación: 4.8/5 (33 valoraciones)
#RAEconsultas La forma de 1. ª de singular del pretérito perfecto simple de «leer», «leí», se escribe con tilde porque contiene un hiato formado por una vocal abierta seguida de cerrada tónica, y estos hiatos se tildan con independencia de las reglas generales.
¿Qué es Leé?
Leé | Conjuga leer en español. Imperativo para el sujetovosdel verboleer. Presente para el sujetoél/ella/usteddel verboleer.
¿Qué va con acento?
Las palabras qué, cuál/es, quién/es, cómo, cuán, cuánto/a/os/as, cuándo, dónde y adónde son tónicas y se escriben con tilde diacrítica cuando tienen sentido interrogativo o exclamativo.
¿Cuando él no lleva tilde?
EL/ÉL: Se acentúa ortográficamente cuando actúa como pronombre. No se acentúa cuando funciona como artículo. Ej: Él es el mayor de la casa. El coche de Pedro es blanco.
¿Dónde lleva tilde más?
En nuestro idioma, los monosílabos no llevan tilde, a no ser, que hagan parte del acento diacrítico: aquel se les marca a algunos monosílabos, para diferenciarlos de otros, que se escriben igual, pero, que significan distinto. Más y mas hacen parte de esos pocos monosílabos que llevan tilde. Más: adverbio de cantidad.
¿Cómo acentuar? - AGUDAS, GRAVES, ESDRÚJULAS, SOBREESDRÚJULAS, SÍLABA TÓNICA, SÍLABA ÁTONA
44 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuándo se usa Leé?
Forma verbal
Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de leer. Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no leás».
¿Qué palabra es Lee?
Forma verbal. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de leer.
¿Qué es cuando se lee?
Leer es situarnos frente a un texto escrito y decodificar el mensaje que nos quiere transmitir el autor. La lectura es un proceso mental y visual. En este proceso se deduce el significado de un texto, se interpreta su contenido, se comprende el mensaje, se realizan inferencias y cuestionamientos.
¿Cómo se dice Leo de leer?
Persona del signo: leo es invariable en el plural, aunque se usa a menudo leos.
¿Cómo o como?
El término como, sin tilde, puede ser un adverbio, «Hazlo como quieras»; una conjunción, «Alberto es tan fuerte como Paco»; y una preposición, «Actuó como intermediario». Se escribe con tilde, cómo, cuando es interrogativo o exclamativo: «¿Cómo lo has hecho?» o «¡Cómo hace Paco las tortillas!».
¿Cómo se llaman los acentos sin tilde?
Acento prosódico
Es el que se les marca a las palabras de forma oral por medio de una silaba tónica (donde va la fuerza) y de una o unas sílabas átonas (donde no va la fuerza).
¿Cómo se le dice al que lee?
lector, lectora (significado)
¿Qué clase de palabra es la?
Pronombre: Es la palabra que sustituye a otros términos que designan personas o cosas en un momento determinado. Ejemplo: quiero a Laura / la quiero. Clases de pronombres: Personales: yo, tú, él , nosotros, vosotros, ellos: me, te, se, nos, os, lo, mi, ti, si, le, lo, la...
¿Qué tipo de verbo es Lee?
Lee | Conjuga leer en español. Presente para el sujetoél/ella/usteddel verboleer. Imperativo para el sujetotúdel verboleer.
¿Cómo saber cuándo es la o le?
se emplea lo o la si nos referimos a la persona, pero le si además aludimos a una parte de su cuerpo (o algo que posee) en función de complemento directo: «Lo vi por la calle» frente a «Le vi la mano», «La tocó en la mano» (en la mano es complemento de lugar) frente a «Le tocó la mano».
¿Cómo se dice sí o sí?
Recuerda: Si sin tilde es una conjunción condicional, mientras que sí con tilde es un adverbio de afirmación. Además, si sin tilde es una nota musical y sí con tilde es un pronombre personal.
¿Por qué tú lleva tilde?
1. Pronombre personal tónico de segunda persona del singular. Pese a ser voz monosílaba, debe llevar tilde para distinguirse del adjetivo posesivo tu (→ tilde2, 3.1): «Tú tienes a tu verdadero amor a tu lado» (Bolaño Detectives [Chile 1998] 99).
¿Cuál es la diferencia de sino y si no?
Se escribe sino el nombre con el significado de 'fatalidad o destino' (Este es mi sino) y la conjunción adversativa (No lo hizo él, sino ella). Se escribe si no la combinación de la conjunción condicional si y el adverbio de negación no: Si no lo quiere, puede dejarlo en el plato; Que lo haga Ana y, si no, María.
¿Cómo se escribe tú o tu Ejemplos?
- Tú eres la persona que más feliz me hace.
- Tú eres muy dedicado, responsable y disciplinado, y, por eso, llegarás muy lejos en la vida.
- Tú eres lo mejor que me ha pasado en estos días.
- Lo que tú no hagas por ti mismo, nadie lo hará.
- Trata de ser tú mismo en la entrevista y conseguirás el empleo.
¿Cuándo se cobra el paro en octubre 2023 en Caixabank?
¿Cuál es el dolo indirecto?