¿Dónde puedo ver mis datos de autónomo?
Preguntado por: Miguel Berríos | Última actualización: 17 de septiembre de 2023Puntuación: 4.1/5 (53 valoraciones)
Puedes acceder al portal desde la página web de la Seguridad Social, desde la Sede Electrónica o desde la APP de la Seguridad Social. En todas ellas encontrarás un enlace a Importass.
¿Cómo ver mi número de autónomo?
¿Cómo puedo saber cuál es mi NIF? Si ya tienes tu NIF, lo puedes encontrar en cualquier documento emitido por la Agencia Tributaria española, como tu Declaración de la Renta o un certificado de inscripción en el Registro Mercantil. Si aún no tienes tu NIF, puedes solicitarlo en tu oficina de Hacienda más cercana.
¿Cómo modificar datos autónomos?
- Accede a Import@ss.
- Entra en tu área personal.
- Selecciona un método de identificación.
- En el apartado Trabajo autónomo, pincha “Ver tus datos de autónomo”
- Accede a “Cuota y cotización”
- Y selecciona “Modificar”
- Tendrás información del momento en que se hará efectivo el cambio.
¿Cuál es mi DNI si soy autónomo?
Al ser autónomo como también eres persona física tu DNI es el mismo, pero también tu domicilio fiscal que es igual al tuyo personal. Es el que has comunicado a Hacienda y saldrá en tu declaración de la Renta, seas autónomo o no.
¿Cuál es la razón social de un autónomo?
La razón social de un autónomo es el nombre del propietario con apellidos, DNI y NIE mientras que el nombre comercial es el que le has puesto a tu negocio y por el que se le conoce. El nombre comercial es el nombre del negocio y la razón social del autónomo es tu nombre e identificación personal.
Mis datos censales
25 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo puedo ver mi DNI en la web?
¿Cómo ver mi número DNI por Internet? Ingresa a la página web del Reniec. Busca 'Servicios en línea'. Clic en la opción 'Consulta por Documento Nacional de Identidad – DNI '.
¿Cómo ver mis datos bancarios en la Seguridad Social?
En el apartado Afiliación e Inscripción, podrás comprobar los datos quieres cambiar (dirección, número de teléfono,tu correo electrónico o los datos bancarios para el cobro de pensión o aquellos relativos al IRPF).
¿Cómo puedo saber si estoy dado de alta?
Acudir a una oficina de la Tesorería de la Seguridad Social en tu ciudad. Debes solicitar para ello una cita previa y, una vez allí, te aportarán la información que necesites o desees sobre tu situación laboral. Solicitar tu informe de vida laboral.
¿Cómo puedo saber si estoy dado de alta en la Seguridad Social?
Accediendo a tu área personal puedes consultar on line los detalles de tu vida laboral y tus bases de cotización. En el apartado Tu vida laboral, verás tus períodos de alta y baja en la Seguridad Social, las empresas en las que has trabajado, tu actividad como autónomo y el número de días que has estado en alta.
¿Cómo saber cuáles son mis datos fiscales?
Para saber su régimen fiscal debe ingresar a la pagina del SAT y dar clic en Trámites.
¿Dónde aparece el número de la seguridad social?
Facilitando tu DNI, nombre y apellidos te dirán el número de la Seguridad Social. En papel: puedes mirar el número en una de tus nóminas (de papel o en formato electrónico), en una receta médica física si tienes alguna física guardada y también está en tu vida laboral. Y por internet.
¿Dónde puedo ver mi contrato de trabajo?
Lo primero que tienes que hacer es entrar en la web del SEPE sobre consulta de contratos, a la que vas a poder acceder mediante este enlace. También puedes acceder entrando a la sección de Procedimientos y servicios, luego en Personas, y de ahí a Contratos.
¿Cómo saber lo que tienes cotizado?
Entrar en la web de la Seguridad Social. Ingresar en el apartado Consultar vida laboral. Identificarse con Cl@ve, SMS, DNI electrónico o certificado digital. Al entrar encontrarás un informe con tu vida laboral, en la que figurarán los años, meses y días cotizados.
¿Qué significa el código 100 en la vida laboral?
C.T. es la clave que identifica a efectos de la gestión de la Seguridad Social, la modalidad del contrato de trabajo. Identifica un contrato indefinido a tiempo completo por ejemplo (clave 100), o un contrato a tiempo parcial (clave 200).
¿Cuánto tiempo se tarda en darse de alta en la Seguridad Social?
La solicitud y documentación solicitada deberá presentarse en la Tesorería General de la Seguridad Social o Administración del domicilio del ciudadano o empresa según el caso. El plazo máximo para dictar y notificar la resolución sobre la solicitud será de 45 días.
¿Cómo modificar los datos de la Seguridad Social?
- Ingresar a la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
- Dirigirse al enlace “Presentación de otros escritos, solicitudes y comunicaciones (Tesorería General de la Seguridad Social)”.
- Seleccionar el método de acceso “Sin certificado”.
- Llenar el formulario.
¿Cómo cambiar el número de cuenta de un autonomo en la Seguridad Social?
- Accede a la sede electrónica de la Seguridad Social.
- Clica sobre la pestaña Ciudadanos.
- Se desplegará un menú: clica sobre Cotización.
- En el menú de opciones de Cotización, haz clic en Domiciliación en cuenta.
- Finalmente, clica en Obtener acceso.
¿Cómo cambiar el número de cuenta en la declaración de la renta?
Si se trata de una declaración a ingresar y domiciliaste el pago, puedes modificar el IBAN de los plazos de domiciliación desde tu expediente, en el apartado "Servicios Disponibles", "Consultar / Modificar domiciliaciones".
¿Cómo saber cuál es mi número de DNI con mi nombre?
- Ingresa a la plataforma el dni.com.
- Coloca tus nombres y apellidos sin tildes.
- Presiona la opción “Buscar DNI” y encontrarás los resultados necesarios.
¿Cómo consultar el DNI?
- Ingresa al portal de Reniec (reniec.gob.pe)
- Busca la opción Servicios en línea.
- Una vez dentro, clic sobre 'Validación de registros de identidad'.
- Digita el número de DNI y presiona el botón consultar.
¿Cómo saber la dirección de un DNI?
- Ingresa a la página oficial del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.
- En la interfaz de inicio, escoge buscar por DNI.
- Proporciona los datos que se te solicitan.
- Listo, ya tendrás la dirección de la persona que buscas.
¿Cómo saber si el INEM ha recibido el certificado de empresa?
Esta consulta se encuentra accesible desde nuestra web, sede electrónica, mediante el acceso desde la página inicial o mediante la selección de la ruta Empresa / Certific@2/ Consulta de certificados de empresa enviados.
¿Dónde se ve el convenio en la nómina?
En conclusión, para saber cuál es el convenio que afecta a tu nómina, debes revisar tu contrato laboral, consultar con la representación sindical si la empresa la tiene o verificar en el portal de la Administración Pública.
¿Qué pasa si no me quieren dar una copia de mi contrato?
En primer lugar, el trabajador puede denunciar esta situación a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para que ésta intime al empleador a que entregue la copia del contrato.
¿Cuánto tarda la vaselina en hacer crecer las pestañas?
¿Qué hace el ajo en el pulmon?