¿Dónde lleva tilde oído?

Preguntado por: Ana Hurtado  |  Última actualización: 20 de enero de 2024
Puntuación: 4.8/5 (29 valoraciones)

Oído: el hiato formado por una vocal abierta y una vocal cerrada tónica siempre lleva tilde aunque no cumpla con las reglas generales de acentuación. Estáis lleva tilde por tratarse de una palabra aguda terminada en “s”. El acento : recae sobre la sílaba con diptongo, por lo que la tilde se coloca en la vocal abierta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en edu.xunta.gal

¿Dónde lleva la tilde caída?

#RAEconsultas «Caída» lleva tilde por tener un hiato de vocal abierta seguida de cerrada tónica que debe tildarse con independencia de las reglas de acentuación de palabras llanas y agudas. Por esa regla se tildan «reír, oído, tío, había, púa, puntúe»...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en twitter.com

¿Cómo se escribe estáis?

Estáis se escribe con tilde por tratarse de una palabra aguda terminada en "s". Cabe recordar que las palabras se dividen en sílabas y siempre tienen una sílaba tónica, que es la que se pronuncia con mayor intensidad. En esta caso nos encontramos ante una palabra bisílaba: es-táis.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elmundo.es

¿Dónde lleva la tilde creído?

Se escribe creído con acento en la 'i'.

Lleva acento siguiendo la norma porque la 'i' es la silaba tónica. Al ser llana si termina en vocal, vocal más 's' o más 'n' no lleva tilde. En este caso se utiliza para crear un hiato.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en okdiario.com

¿Dónde lleva tilde fluido?

#RAEconsultas No, las palabras con secuencias de dos vocales cerradas se acentúan según las reglas generales. «Fluido» y «disminuido» no se tildan porque son palabras llanas terminadas en vocal: [fluído], [disminuído].

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en twitter.com

¿Dónde se pronuncia correctamente la LL? ¿Y = LL?



38 preguntas relacionadas encontradas

¿Dónde lleva tilde Candido?

Cándido – esdrújula – cuéntaselo – celebérrimo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en verbum.idiomas.deusto.es

¿Por qué se acentua sabéis?

#RAEconsultas Todas las formas no monosílabas de 2. ª de plural del presente de indicativo y de subjuntivo terminadas en «-áis» y «-éis» llevan tilde porque son palabras agudas terminadas en «-s»: «sabéis», «hacéis», «cocináis», «guisáis».

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en twitter.com

¿Por que tengáis lleva tilde?

Tengáis es una palabra que lleva tilde para romper el diptongo, aunque es llana y acaba en vocal más 's'. Sabiendo esta norma vamos a intentar no cometer nunca más un error así. Tengáis es la segunda persona del plural del presente de subjuntivo del verbo tener.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en okdiario.com

¿Dónde lleva el acento la palabra ciudad?

Por ejemplo, ciudad no lleva tilde porque es aguda y no acaba en -n,-s o vocal. Para colocar tilde en los diptongos ten en cuenta lo siguiente: Si está formado por vocal abierta y cerrada o viceversa, la tilde se coloca sobre la vocal abierta: PA-SÉIS, CUÉN-TA-ME-LO.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en www3.gobiernodecanarias.org

¿Cómo se escribe porque junto o separado?

La variante más frecuente es «porque», escrito junto y sin tilde. Usamos «porque» cuando decimos la causa, razón o motivo de algo. Por tanto, es la respuesta que se espera a la pregunta «¿Por qué…?», independientemente de que la pregunta se haya hecho previamente o no. ⁠—⁠¿Por qué no viniste a clase ayer?

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en espanolplus.com

¿Cómo se escribe cambie o cambie?

cambié - Wikcionario, el diccionario libre.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wiktionary.org

¿Cómo se hace la o tildada?

Cómo poner acentos con tu teclado
  1. ALT + 160: á
  2. ALT + 130: é
  3. ALT + 161: í
  4. ALT + 162: ó
  5. ALT + 163: ú

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en xataka.com

¿Qué es frío diptongo o hiato?

#RAEconsultas Efectivamente. «Frio» (se pronuncia [rrió]) no se tilda por ser monosílabo a efectos ortográficos (una vocal cerrada átona seguida de abierta se considera un diptongo ortográfico con independencia de que se pronuncie como hiato o como diptongo).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en twitter.com

¿Cuál es el diptongo de nieve?

Diptongo: Dos vocales juntas en la misma sílaba. D + D = Ciudad (ciu–dad), ruido (rui-do). D + F = Nieve (nie-ve), abuelo (a-bue-lo). F + D = Aire (ai-re), jaula (jau-la).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en agora.xtec.cat

¿Cuántas vocales tiene la palabra hiato?

Es la secuencia de dos vocales que se pronuncian en sílabas distintas: grú. a, pa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Dónde lleva tilde las mayúsculas también se tildan?

Las letras mayúsculas deben escribirse con tilde si les corresponde llevarla según las reglas de acentuación gráfica del español, tanto si se trata de palabras escritas en su totalidad con mayúsculas como si se trata únicamente de la mayúscula inicial: Su hijo se llama Ángel. administración ATENCIÓN, POR FAVOR.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en urosario.edu.co

¿Cuando no tildan las palabras agudas?

-Palabras agudas (se acentúan en la última sílaba): llevan tilde cuando terminan en n, s o vocal. Ejemplos: además, canción, café, pared. -Palabras graves (se acentúan en la penúltima sílaba): llevan tilde cuando no terminan en n, s o vocal. Ejemplos: árbol, lápiz, mártir, rodaja.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cij.gov.ar

¿Cuando no se tildan las palabras agudas?

Palabras agudas: son aquellas que llevan acento prosódico en la última sílaba. Llevan tilde las palabras agudas terminadas en –n, -so vocal. Ejemplos: melón,además, arregló, papá. * Sin embargo, no llevan tilde las palabras agudasterminadas en –s precedidas por otraconsonante.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en utadeo.edu.co

¿Cuándo se acentúa la palabra fue?

Conversation. #RAEconsultas La palabra «fue» se escribe siempre sin tilde porque es monosílaba, y los monosílabos no llevan tilde salvo aquellos que son casos de tilde diacrítica (tú/tu, té/te, sí/si, dé/de, qué/que, quién/quien...).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en twitter.com

¿Cómo se escribe sabes o sabes?

#RAEconsultas No, «sabes» no lleva tilde porque es una palabra llana terminada en «s»: «¿Sabes?».

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en twitter.com

¿Qué clase de palabra es que sin tilde?

Como conjunción (→ 2), es siempre palabra átona y se escribe sin tilde. Encabeza oraciones subordinadas de relativo con antecedente explícito o implícito, y puede referirse tanto a personas como a cosas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Dónde se acentúa la palabra Cuauhtémoc?

Debe escribirse con tilde por ser voz llana terminada en consonante que no es ni -n ni -s (→ tilde2, 1.2.2): «La principal zona manzanera del país se ubica en los municipios de Cuauhtémoc y Guerrero» (Estatal@ [Méx.] 20.9.2004).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Dónde lleva tilde Chaparron?

Es palabra tónica que debe escribirse con tilde diacrítica a diferencia de la palabra átona como (→ como). Introduce estructuras interrogativas o exclamativas directas e indirectas: ¿Cómo te encuentras?; ¡Cómo aguantó el chaparrón!; No sé cómo te llamas; Me encanta cómo escribes; Es indignante cómo lo tratan. 2.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Cuáles son las 4 reglas de acentuación?

Si el acento prosódico está en la última sílaba, es palabra aguda. Si el acento prosódico está en la penúltima sílaba, es palabra llana. Si el acento prosódico está en la antepenúltima sílaba, es palabra esdrújula. Si el acento prosódico está en la anterior a la antepenúltima sílaba, es palabra sobresdrújula.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lavanguardia.com
Arriba
"