¿Dónde lleva tilde ejemplos?
Preguntado por: Ing. Hugo Saavedra | Última actualización: 7 de diciembre de 2023Puntuación: 4.6/5 (31 valoraciones)
Dónde también debe escribirse con tilde en frases interrogativas y exclamativas indirectas, es decir, en oraciones subordinadas. No te creerás dónde encontré el anillo. Y también lleva tilde (dónde) cuando se utiliza como nombre: Dudó sobre el cómo y el dónde.
¿Dónde y dónde ejemplos?
Generalmente, hay confusión entre dónde (con tilde) y donde (sin tilde). Dónde es un adverbio exclamativo o interrogativo de lugar (¿Dónde vives?). Donde es un adverbio relativo de lugar (Fuimos al restaurante, donde María festejó su cumpleaños).
¿Cuándo se le pone tilde a dónde?
Las palabras qué, cuál/es, quién/es, cómo, cuán, cuánto/a/os/as, cuándo, dónde y adónde son tónicas y se escriben con tilde diacrítica cuando tienen sentido interrogativo o exclamativo.
¿Dónde con tilde o sin tilde?
Se escribe donde, sin tilde, cuando podemos equiparar la función que tiene la oración que encabeza con un complemento de lugar («Yoli trabaja cerca de donde vive Paco»); pero se escribe con tilde en las oraciones interrogativas en las que se pregunta por el lugar («¿Dónde trabaja Yoli?» o «No estoy segura de dónde ...
¿Dónde y cuándo quieras lleva tilde?
#RAEconsultas Son adverbios relativos y no se tildan: Entrena donde, como y cuando quieras. Sin coordinar, son átonos y no llevan tilde: Entrena donde quieras.
Cómo utilizar tildes (tildes) en español | El tutor de idiomas *Lección 74*
36 preguntas relacionadas encontradas
¿Dónde lleva tilde RAE?
Según la Real Academia Española (RAE), “dónde” es un adverbio interrogativo o exclamativo de lugar, se emplea tanto para una pregunta, como para una exclamación y siempre lleva tilde.
¿Cuándo se pone tilde en solo?
Según la versión vigente hasta ahora, la palabra solo se “podía tildar cuando funcionaba como adverbio y si hay riesgo de ambigüedad, pero se recomienda no tildarlo ni siquiera en esos casos y resolver la ambigüedad de otra manera”.
¿Cuándo es donde o dónde?
Dónde es un adverbio exclamativo o interrogativo de lugar (¿Dónde vives?). Donde es un adverbio relativo de lugar (Fuimos al restaurante, donde María festejó su cumpleaños).
¿Cómo se dice a dónde vamos o dónde vamos?
Las dos opciones son válidas. Cuando el verbo implica movimiento, para indicar destino es más frecuente usar adónde (o a dónde), pero también es válido el uso de dónde: ¿A dónde / adónde / dónde vamos?
¿Cómo se dice donde ti o donde tú?
Cuando el verbo implica movimiento, para indicar destino, pueden emplearse las formas a donde (o adonde; → adonde, 1) y donde: Iré a donde tú vayas / Iré donde tú vayas; La casa adonde te llevo está cerca / La casa donde te llevo está cerca.
¿Cómo se pregunta a dónde?
El adverbio interrogativo o exclamativo adónde introduce estructuras interrogativas o exclamativas directas e indirectas:«¿Y adónde llegaremos?» (Ocampo Cornelia [Arg.
¿Dónde fue o adónde fue?
La forma dónde es un adverbio interrogativo o exclamativo de lugar. Introduce enunciados interrogativos o exclamativos directos, y oraciones subordinadas interrogativas o exclamativas indirectas. Cuando el verbo implica movimiento, para indicar destino, puede emplearse también la forma adónde.
¿Dónde está o dónde estás?
Sí, es válido: ¿En dónde está? No obstante, es más normal usar simplemente dónde: ¿Dónde está? Diccionario panhispánico de dudas (§ 4) Nueva gramática de la lengua española (§ 22.15f) ¿Es correcto decir «¿Adónde está?»?
¿Cómo se dice en dónde vives?
Where do you live?
¿Cuál es el sinonimo de dónde?
Adverbio relativo de lugar, lo precede un lugar: 1 en que, en el que, en la que, en el cual, en la cual.
¿Qué palabras ya no se tildan según la RAE?
Monosílabos. Las palabras de una sola sílaba no se acentúan nunca gráficamente, salvo en los casos de tilde diacrítica (→ 3.1): mes, bien, fe, fue, vio, guion, hui, riais.
¿Cuando no lleva tilde la palabra más?
La palabra mas solo se escribe sin tilde cuando es una conjunción adversativa que podría sustituirse por pero (o más raramente por sino): «Mejoró mucho, mas sigue débil» o «No sentía tristeza, mas desesperación».
¿Cuál es la diferencia de sino y si no?
Se escribe sino el nombre con el significado de 'fatalidad o destino' (Este es mi sino) y la conjunción adversativa (No lo hizo él, sino ella). Se escribe si no la combinación de la conjunción condicional si y el adverbio de negación no: Si no lo quiere, puede dejarlo en el plato; Que lo haga Ana y, si no, María.
¿Dónde se dice dónde?
“Dónde” se emplea dentro de una oración con enunciado interrogativo o exclamativo. Como tal, puede ir precedido de las preposiciones “a”, “de”, “desde”, “en”, “hacia”, “hasta”, “para” y “por”, que se utilizan para indicar relaciones de lugar.
¿Cómo se escribe porque junto o separado?
La variante más frecuente es «porque», escrito junto y sin tilde. Usamos «porque» cuando decimos la causa, razón o motivo de algo. Por tanto, es la respuesta que se espera a la pregunta «¿Por qué…?», independientemente de que la pregunta se haya hecho previamente o no. —¿Por qué no viniste a clase ayer?
¿Dónde vayas oa donde vayas?
Cuando el verbo implica movimiento, para indicar destino, pueden emplearse las formas a donde (o adonde; → adonde, 1) y donde: Iré a donde tú vayas / Iré donde tú vayas; La casa adonde te llevo está cerca / La casa donde te llevo está cerca.
¿Cómo se escribe a dónde iremos?
Es igualmente válido escribir a dónde y adónde: ¿A dónde / adónde quieren ir?; No saben a dónde / adónde se los llevan. Ortografía de la lengua española ¿Es correcto decir «¿Dónde vamos?» o se debe decir «¿Adónde vamos?»?
¿Cuál es la diferencia de aún y aún?
El adverbio aún lleva tilde, como palabra tónica, cuando puede sustituirse por todavía, tanto con significado temporal como cuando equivale a sin embargo/no obstante, así como para enfatizar: Carlos aún no ha llegado. ¿Aún no te has vestido? Aún tendrá la desfachatez de pedir más dinero.
¿Dónde quiera o dondequiera?
Dondequiera se emplea muy frecuentemente como antecedente del relativo que: dondequiera que estés, dondequiera que vayas; no debe suprimirse el relativo en estos casos: ⊗«Dondequiera se le dé un golpe [al tambor], resuena por todas partes» (Abc [Esp.]
¿Cuál es lo correcto detrás o atrás?
¡atrás! Voz que se usa para mandar retroceder a alguien". En cuanto a "detrás", el DRAE registra: "Adv. de lugar. En la parte posterior, o con posterioridad de lugar, o en sitio delante del cual está una persona o cosa.
¿Qué elementos tiene en comun la reseña descriptiva y la crítica?
¿Cuánto dura el tratamiento de fertilización in vitro?