¿Dónde está la clave privada del certificado digital?
Preguntado por: Srta. Sofía Martínez | Última actualización: 24 de mayo de 2023Puntuación: 4.1/5 (1 valoraciones)
La ruta de tu clave privada está incluida en el archivo del host virtual de tu sitio. Navega hasta el bloque del servidor de tu sitio (por defecto, se encuentra en el directorio /var/www). Abre el archivo de configuración de tu sitio y busca ssl_certificate_key que te mostrará la ruta de tu clave privada.
¿Cómo puedo Exportar la clave privada de un certificado digital?
Para exportar un certificado con Google Chrome diríjase a "Personalizar y Configurar Google Chrome" / Configuración. En Opciones Avanzadas / HTPPS/SSL pulsamos "Administrar certificados". Seleccionamos el que queremos exportar y pulsamos el botón "Exportar".
¿Qué pasa si no me acuerdo de la contraseña del certificado digital?
Si olvida la contraseña no hay ningún modo de recuperarla, por lo que, tendría que importar de nuevo una copia y establecer una nueva contraseña o volver a solicitar un certificado. La generación del PDF puede tardar varios minutos dependiendo de la cantidad de información.
¿Cuál es la contraseña de la clave privada?
La llave privada es una especie de clave de acceso que sólo debe poseer la persona asignada para el manejo de información importante o de carácter especial.
¿Cuántas cifras tiene la clave del certificado digital?
- Obtendrá un código de 9 cifras que deberá imprimir o anotar, para proceder en 24 horas a la descarga de su certificado renovado según se indica a continuación.
Por favor, introduzca la contraseña de protección de sus claves.
39 preguntas relacionadas encontradas
¿Por qué no me deja exportar la clave privada del certificado?
Que no se pueda exportar un certificado digital con la clave privada desde un equipo que ya tiene instalado el certificado, es debido a que durante su instalación no se seleccionó la opción “Marcar esta clave como exportable”, que por defecto viene desmarcada. Tanto en Windows como en MAC, el proceso es parecido.
¿Qué diferencia hay entre clave y certificado digital?
El certificado electrónico no es lo mismo que la clave permanente. No obstante, los dos sirven para autenticarse ante las Administraciones Públicas, aunque la clave permanente no te permite firmar documentos; solo es válido como elemento identificativo.
¿Cómo abrir los archivos de la firma electrónica?
- En tu dispositivo móvil pulsa el icono del SAT Móvil.
- Ingresa tu RFC y Contraseña para acceder.
- En el menú que aparece en el lado superior izquierdo.
- Selecciona la opción e.firma portable y la clave dinámica aparecerá en tu dispositivo.
¿Qué es el archivo key y cer?
Son los certificados de identidad emitidos por el SAT, quien es una Autoridad Certificadora, el archivo . cer corresponde a la llave pública y el archivo . key (protegido por una contraseña) a la llave privada.
¿Qué es la contraseña del certificado digital?
Esta contraseña, que puede denominarse de uso o contraseña maestra tiene como finalidad proteger el certificado, impidiendo realizar operaciones de autenticación y de firma electrónica, de forma que sólo su titular pueda hacerlo.
¿Cómo recuperar clave de certificado digital firma cl?
Escriba su correo electrónico más abajo. Recibirá un enlace para restablecer su contraseña.
¿Cómo puedo saber si tengo un certificado digital?
Dirígete al apartado de «Privacidad y seguridad» en la barra lateral. Haz clic en «Seguridad». Desciende en la página hasta donde encuentres la opción de «Gestionar certificados». Si haces clic, se te abrirá una ventana emergente donde podrás ver todos los certificados digitales que están instalados en el dispositivo.
¿Qué es un certificado privado?
Un certificado contiene la información siguiente para verificar la identidad de una entidad: Información de la organización. Esta sección del certificado contiene información que identifica de forma exclusiva al propietario del certificado, como el nombre y la dirección de la organización.
¿Dónde se encuentran los certificados digitales en Google Chrome?
Abra un navegador y pulse sobre el icono "Herramientas Google Chrome", a continuación, seleccione "Configuración". A continuación haga clic en "Administra certificados" de la sección HTTPS/SSL.
¿Dónde está el administrador de certificados en Chrome?
- En la parte izquierda, haz clic en Privacidad y seguridad.
- Haz clic en Seguridad.
- Desplázate hasta Configuración avanzada.
- Haz clic en Gestionar certificados.
- En la lista, busca las autoridades de certificación que se han añadido recientemente.
¿Cómo saber cuál es mi cer y key?
- Ingresar al portal de SAT: www.sat.gob.mx.
- Ingresa al apartado de Tramites.
- Da click en Servicios.
- Ingresa a la opción Solicitud de certificado.
- Descarga la aplicación CERTIFICA.
- Guardar la aplicación y proceder a ejecutarla posteriormente.
¿Qué significa que el certificado no corresponde con la llave privada?
El certificado no corresponde con la llave privada, es decir, no hay correspondencia entre archivos . cer y . key validados. El archivo de la llave privada no es válido, es decir, hay un error con el archivo .
¿Cómo se abre un archivo key?
El navegador Avant Browser, por su parte si nos permite abrir archivos de presentación con la extensión KEY. Para abrirlo, tan solo debemos arrastrar el archivo al navegador y, automáticamente se abrirá una nueva pestaña donde se mostrará el contenido del archivo.
¿Cómo hago para ver una firma digital en PDF?
Paso 1: Hacer click en “Panel de Firma”. Paso 2: En la columna de firmas, hacer click derecho sobre la firma que se necesita validar y seleccionar “Validar Firma”. Paso 3: Hacer click en “Propiedades de la firma”. Paso 4: Hacer click en “Mostrar certificado de firmante” para verificar los datos de la firma digital.
¿Cómo puedo descargar mis archivos de la firma electrónica?
- Da clic en EJECUTAR EN LíNEA.
- Escribe el código de la imagen.
- Delimita la búsqueda por RFC o el número de serie del certificado.
- Ingresa en su caso el RFC.
- Escribe nuevamente el código de la imagen que se muestra.
- Selecciona el certificado que desea descargar, haciendo clic en el número de serie.
¿Cuál es el número de serie de la firma electrónica?
Debes ingresar tu RFC y posteriormente darle click en “Buscar” Debes seleccionar “ Todos los certificados expedidos” por lo que verás una lista de Certificados al igual que los números de serie correspondientes. Adicionalmente aparecerá su estado, es decir, si está revocado, etc. Y listo!
¿Cuánto tiempo tiene validez el certificado digital?
La Ley 6/2020 de servicios electrónicos de confianza establece que dicho periodo de validez para los certificados reconocidos no podrá ser superior a cinco años.
¿Cómo se consigue la clave PIN?
Para obtener el código PIN que permite la identificación y firma en los trámites disponibles de la sede electrónica es necesario estar registrado previamente en el sistema Cl@ve. El registro puede hacerse vía internet, desde la app Cl@ve PIN o acudiendo personalmente a una de las oficinas de registro habilitadas.
¿Cómo se llama la aplicación del certificado digital?
Autofirma es una aplicación desarrollada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Tiene versiones para Windows, macOS y GNU/Linux, y sirve para presentar telemáticamente documentos firmados electrónicamente con alguno de los certificados digitales que tengas instalados en tu ordenador.
¿Qué son las claves públicas y privadas?
La clave pública, como su nombre indica, es pública y se debe distribuir a quienes desean comunicarse con nosotros. Tanto si sirve para cifrar mensajes como para comprobar la autenticación. La clave privada no debe distribuirse a nadie, y sirve para descifrar el mensaje que ha sido cifrado con la clave pública.
¿Qué tipo de sábana es mejor para el invierno?
¿Qué pasa si me caso en Estados Unidos con visa de turista?