¿Dónde es con tilde o sin tilde?

Preguntado por: Ing. Diego Archuleta Hijo  |  Última actualización: 26 de abril de 2024
Puntuación: 4.8/5 (46 valoraciones)

Reglas de acentuación de “dónde” y “donde” según la RAE. Para acabar, recuerda que, según la RAE, la Real Academia Española, la palabra dónde se escribe con tilde diacrítica cuando tiene sentido interrogativo o exclamativo. Lo mismo ocurriría con cuál/es, quién/es, cómo, cuán, cuánto/a/os/as, cuándo y adónde.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en languagetool.org

¿Dónde con tilde o sin tilde?

Se escribe donde, sin tilde, cuando podemos equiparar la función que tiene la oración que encabeza con un complemento de lugar («Yoli trabaja cerca de donde vive Paco»); pero se escribe con tilde en las oraciones interrogativas en las que se pregunta por el lugar («¿Dónde trabaja Yoli?» o «No estoy segura de dónde ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fundeu.es

¿Cuándo se le pone tilde a dónde?

Según la Real Academia Española (RAE), “dónde” es un adverbio interrogativo o exclamativo de lugar, se emplea tanto para una pregunta, como para una exclamación y siempre lleva tilde.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elcomercio.pe

¿Dónde y cuándo quieras lleva tilde?

Conversation. #RAEconsultas Son adverbios relativos y no se tildan: Entrena donde, como y cuando quieras. Sin coordinar, son átonos y no llevan tilde: Entrena donde quieras.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en twitter.com

¿Dónde o en donde RAE?

Sí, es válido: ¿En dónde está? No obstante, es más normal usar simplemente dónde: ¿Dónde está? Diccionario panhispánico de dudas (§ 4) Nueva gramática de la lengua española (§ 22.15f) ¿Es correcto decir «¿Adónde está?»?

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Dónde se pronuncia correctamente la LL? ¿Y = LL?



44 preguntas relacionadas encontradas

¿Dónde lleva tilde RAE?

Es palabra normalmente átona que se escribe, por ello, sin tilde a diferencia del adverbio interrogativo o exclamativo dónde (→ dónde). No son hoy propias del habla culta y deben evitarse las variantes ⊗‍onde y ⊗‍ande.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Dónde o dónde estás?

Conversation. #RAEconsultas Con verbos que no implican movimiento, sino estado o situación, lo normal es usar «dónde»; se puede anteponer «en», pero no «a»: «¿{Dónde / En dónde} está?».

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en twitter.com

¿Cuando no lleva tilde?

Cuándo es un adverbio interrogativo o exclamativo de tiempo y lleva tilde (¿Cuándo dejará de llover?). Cuando es un adverbio relativo o una conjunción y no lleva tilde (Cuando llegues a tu casa, llámame). Es muy común la confusión entre estas dos palabras, por eso, cuándo lleva tilde diacrítica.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Cuál es la diferencia de sino y si no?

Se escribe sino el nombre con el significado de 'fatalidad o destino' (Este es mi sino) y la conjunción adversativa (No lo hizo él, sino ella). Se escribe si no la combinación de la conjunción condicional si y el adverbio de negación no: Si no lo quiere, puede dejarlo en el plato; Que lo haga Ana y, si no, María.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Por qué si lleva tilde?

#RAEconsultas «Sí» es tónico y lleva tilde diacrítica si es adverbio de afirmación: Sí, quiero. Y si es pronombre personal: Lo quiere para sí. «Si» es átono y no se tilda si es conjunción: Si vas, dilo; Pregunta si viene. También sin tilde la nota musical: Da un si.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en twitter.com

¿Cuál es el significado de dónde?

1. adv. relat. En el que, en el cual o en que.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dle.rae.es

¿Cómo se escribe si no llueve?

"Si no" está formado por la conjunción "si" y por el adverbio de negación "no". "Si no", en este sentido, introduce oraciones condicionales y, en otras ocasiones, significa "de lo contrario". Por ejemplo: "Haremos un picnic si no llueve".

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en larazon.es

¿Cuál es la diferencia entre sí y sí?

Si sin tilde es una conjunción condicional, mientras que sí con tilde es un adverbio de afirmación. Además, si sin tilde es una nota musical y sí con tilde es un pronombre personal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en languagetool.org

¿Cómo se escribe a parte junto o separado?

2. Aparte se escribe siempre en una sola palabra. No debe confundirse con la combinación ocasional de la preposición a y el sustantivo parte: «Se trata de un camino que no conduce a parte alguna» (País [Esp.]

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Cuando no se lleva tilde ejemplos?

Cuando no lleva acento es cuando es un pronombre, por ejemplo, se comió esa chuches. Fácil y sencillo, el “se” que se usa como pronombre personal, no se acentúa. Ahora bien, cuando el “sé” se refiere a la primera persona del singular del presente de indicativo del verbo “saber”, se acentúa siempre.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tusclasesparticulares.com

¿Cómo se dice a dónde vamos o dónde vamos?

Las dos opciones son válidas. Cuando el verbo implica movimiento, para indicar destino es más frecuente usar adónde (o a dónde), pero también es válido el uso de dónde: ¿A dónde / adónde / dónde vamos?

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Cuál es la diferencia entre dónde y adónde?

Adónde, a dónde: el adverbio interrogativo o exclamativo dónde indica lugar, y cuando va precedido de la preposición a expresa la idea de dirección o destino. Ambas grafías, adónde y a dónde, son válidas y se pueden usar de forma indistinta: «¿A dónde vamos?» (Edwards, Anfitrión [Chile 1987]).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cvc.cervantes.es

¿Cómo se dice dónde mí o donde yo?

Respuesta de Castellano Actual:

Estimada Marlyng: La expresión donde mí es propia del registro coloquial y popular de la lengua; y dado que su empleo no ha alcanzado el nivel culto, no se recomienda el uso de las expresiones Pasa por donde mí o Ven donde mí.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en udep.edu.pe

¿Cuánto lleva tilde dónde?

Los pronombres qué, cuál/cuáles, quién/quiénes, cuánto/a/os/as, cómo, dónde y cuándo llevan tilde cuando forman parte de oraciones interrogativas o exclamativas tanto directas como indirectas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cij.gov.ar

¿Cuál es la diferencia de mí y mi?

Mi sin tilde es un determinante posesivo en la primera persona del singular. Ej.: Mi casa, mi familia, mis libros, etc. Mí, con tile, sin embargo, es un pronombre personal que sustituye a yo. Ej.: Para mí, a mí, por mí, etc.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en twinkl.com.co

¿Por que sino no lleva tilde?

SINO es bisílabo llano o paroxítono. No lleva tilde porque es palabra terminada en vocal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cvc.cervantes.es

¿Qué significa el sí sin acento?

Si: Es una conjunción condicional. Ejemplos: Si te callas, te doy un premio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en upb.edu.co

¿Cómo sustituir la palabra sino?

«Sino» también puede utilizarse para expresar una excepción y como sinónimo de «solamente», «mas que», «otra cosa que», «salvo» o «a parte de».

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en espanoleschool.com

¿Cómo se escribe porque junto o separado?

La variante más frecuente es «porque», escrito junto y sin tilde. Usamos «porque» cuando decimos la causa, razón o motivo de algo. Por tanto, es la respuesta que se espera a la pregunta «¿Por qué…?», independientemente de que la pregunta se haya hecho previamente o no. ⁠—⁠¿Por qué no viniste a clase ayer?

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en espanolplus.com

¿Cuándo se escribe sobretodo junto o separado?

'Sobre todo', cuando se refiere a 'especialmente, principalmente', se escribe siempre en dos palabras, mientras que el sustantivo 'sobretodo', cuando se escribe en una sola palabra, es una prenda de abrigo, señala la Fundéu (Fundación del Español Urgente), promovida por la Agencia Efe y el BBVA.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elperiodico.com
Arriba
"