¿Cuántos tipos de control?
Preguntado por: Yolanda Mares | Última actualización: 8 de febrero de 2024Puntuación: 4.4/5 (46 valoraciones)
Existen tres tipos básicos de control, en función de los recursos, de la actividad y de los resultados dentro de la organización, estos son: el control preliminar, concurrente y de retroalimentación.
¿Cuáles son los 4 tipos de control administrativo?
- Control de retroalimentación. Este proceso consiste en recopilar información sobre una tarea terminada, evaluar esa información e improvisar el mismo tipo de tareas en el futuro.
- Control concurrente. También se le llama control en tiempo real. ...
- Control predictivo o de avance.
¿Cuáles son los 4 tipos de control interno?
- Estratégicos.
- De información financiera.
- De operaciones.
- De cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentos.
¿Cuántas fases de control hay?
- Fase uno: Determinación y planificación.
- Fase dos: Organización de los recursos.
- Fase tres: Implementación.
- Fase cuatro: Medición y control.
- Fase cinco: Correcciones y ajustes.
¿Cuáles son los tipos de control de gestión?
- 1.1. Controles normativos.
- 1.2. Controles burocráticos.
- 1.3. Controles financieros.
- 1.4. Controles de calidad.
- 1.5. Controles normativos.
Tipos de control | | UPV
17 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuáles son los sistemas de control de una empresa?
Un sistema de control interno es un conjunto de acciones, normas, políticas y métodos establecidos por las empresas con el fin de evitar riesgos en su entorno. Abarca cinco componentes principales: ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control gerencial, información y comunicación y monitoreo.
¿Qué es el control de la empresa?
Según Henri Fayol, el control en una empresa consiste en que todo se efectúe de acuerdo al plan que ha sido adoptado, a las ordenes dadas y a los principios establecidos. Su objeto es señalar los errores a fin de que sean rectificados y prevenir de que ocurran nuevamente.
¿Cuáles son los procedimientos de control?
D) PROCEDIMIENTOS DE CONTROL: Son los procedimientos que establece la administración para proporcionar una seguridad razonable de lograr los objetivos específicos de la dependencia o entidad.
¿Cuál es el proceso de control?
La etapa del proceso de control, es, dentro del proceso administrativo, la que permite evaluar y medir la efectividad del plan ejecutado. Por lo general, suele contemplar un valor estadístico útil para medir los niveles de productividad.
¿Cuáles son los elementos del proceso de control?
- Plan de desarrollo. ...
- Mapa de procesos. ...
- Recolección de datos. ...
- Recursos humanos y tecnológicos. ...
- Sistemas de evaluación con métricas y estadísticas.
¿Cuáles son los 3 tipos de control interno?
- Control interno preventivo.
- Control interno de detección.
- Control interno correctivo.
¿Cuáles son los objetivos de control?
Un objetivo de control es un objeto de evaluación que define las categorías de riesgo para un proceso o subproceso. Los objetivos de control definen las categorías de conformidad COSO que intentan mitigar los controles.
¿Qué son los 5 componentes del control interno?
El sistema de control interno está divido en cinco componentes integrados que se relacionan con los objetivos de la empresa: entorno de control, evaluación de los riesgos, actividades de control, sistemas de información y comunicación, y actividades de monitoreo y supervisión.
¿Cuáles son las herramientas de control?
- Auditorias administrativas.
- Auditorias contables.
- Estados financieros.
- Análisis de razones financieras.
- Presupuestos.
- Sistemas de control logístico.
- El uso de técnicas de modelos matemáticos como el PERT, CPM, gráfica de Gantt.
¿Cuál es el control preventivo?
El control preventivo, o de "antes", se enfoca en la supervisión y regulación de los recursos o insumos, con el fin de asegurarse de que cumplen con las normas requeridas para llevar a cabo el proceso de transformación.
¿Qué son los principios de control?
Los principios de control sirven para establecer las bases sólidas para el cumplimiento progresivo de esas metas, y en ese sentido también sirven para: Corregir políticas y actividades que impidan que tus planes sean alcanzados a tiempo y exitosamente.
¿Cuáles son los 5 pasos de la administración?
- Planificación.
- Organización.
- Dirección.
- Integración.
- Control.
¿Cuál es la primera etapa del control?
Fijar normas de rendimiento y estándares
Es la primera etapa de control. Establece y documenta normas, procesos, actividades, tareas, programas, presupuestos, procedimientos, plan de gestión y estándares o criterios de evaluación o comparación.
¿Cuáles son las técnicas de control administrativo?
Las técnicas de control administrativo deben incluirse en la estrategia y cultura organizacional de la empresa, pues comprenden todos los sistemas que son imperativos para proteger a los trabajadores de la exposición a sustancias químicas peligrosas y otro tipo de riesgos sanitarios, como los ruidos intensos o la ...
¿Cuáles son las etapas de control administrativo?
El proceso administrativo está conformado de cuatro fases principales: planificación, organización, dirección y control.
¿Cómo se hace un control de cambios?
Usar control de cambios
Seleccione Revisar > Control de cambios para activarlo. Realice cambios en el documento y capturas de Word de las modificaciones que haga. Seleccione Revisar > Control de cambios para desactivarlo. Word deja de realizar modificaciones nuevas y cualquiera ya hecha permanece en el documento.
¿Qué es el seguimiento y control?
El objetivo fundamental del seguimiento y control, es el de analizar y evaluar los resultados arrojados del proyecto estratégico para comprobar la correcta ejecución del mismo y corregir las desviaciones significativas en el caso que existieren.
¿Qué es el área de control?
Las áreas de control son polígonos creados para el control operativo de Censos y Encuestas Agropecuarias y sus límites pueden o no coincidir con los del Marco Geoestadístico.
¿Qué es el control de los resultados?
Consiste en la inducción del comportamiento de las personas responsabilizándolas por el logro de objetivos. Se desarrolla mediante el establecimiento de objetivos y la medición de resultados de la gestión respecto de ellos.
¿Qué es el control directivo?
El control directivo está orientado al cumplimiento de objetivos preestablecidos por la empresa, es así que diversos autores comienzan a investigar el tema y plantean sus propuestas con enfoques distintos.
¿Qué trámites se pueden hacer en el Ministerio de Relaciones Exteriores?
¿Cuáles son las plagas de la cebolla?