¿Cuántos tipos de contribuyente hay?

Preguntado por: Dr. Silvia Flores Tercero  |  Última actualización: 24 de noviembre de 2023
Puntuación: 4.5/5 (40 valoraciones)

La entidad clasifica los contribuyentes en dos categorías principales: personas físicas y personas jurídicas. Las personas físicas son los individuos en la sociedad. De manera más formal, son profesionales liberales o individuos que realizan una actividad económica generadora del cobro de impuestos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en analytica.com.do

¿Cuáles son los contribuyentes que existen?

En este sentido, los contribuyentes se clasifican como Contribuyentes Especiales Grandes, Contribuyentes Especiales Medianos, y Contribuyentes Normales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ciat.org

¿Cómo saber el tipo de contribuyente que soy?

Tipos de contribuyentes
  1. Contribuyente A: Divorciados, separados legalmente, separados o solteros. Tienen hijos menores de edad o personas mayores a su cargo, con quien conviven.
  2. Contribuyente B: Casados legalmente, con o sin hijos. ...
  3. Contribuyente C: Todas las personas que no están incluidas en las situaciones anteriores.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en taxscouts.es

¿Quién se considera contribuyente?

Por contribuyente entendemos a toda persona, sea física o jurídica, que está obligada por la normativa fiscal o tributaria a cumplir las obligaciones que se derivan de la misma.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sdelsol.com

¿Cuáles son los contribuyentes formales?

Son contribuyentes formales, los sujetos que realicen exclusivamente actividades u operaciones exentas o exoneradas del impuesto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en contraloriaestadofalcon.gob.ve

Tipos de contribuyentes



21 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuándo es contribuyente ordinario?

Son contribuyentes ordinarios de este impuesto, los importadores habituales de bienes, los industriales, los comerciantes, los prestadores habituales de servicios, y, en general, toda persona natural o jurídica que como parte de su giro, objeto u ocupación, realice las actividades, negocios jurídicos u operaciones, que ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en contraloriaestadofalcon.gob.ve

¿Quién es un contribuyente ordinario?

Son contribuyentes ordinarios u ocasionales las empresas públicas constituidas bajo la figura jurídica de sociedades mercantiles, los institutos autónomos y los demás entes descentralizados y desconcentrados de la República, de los Estados y de los Municipios, así como de las entidades que aquellos pudieren crear, ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en contraloriaestadofalcon.gob.ve

¿Cuando una persona no es contribuyente?

Como lo señalamos, no ser contribuyente significa que no se debe contribuir con el pago de impuestos, es decir, no se debe pagar impuesto de renta y complementarios.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gerencie.com

¿Cuáles son los contribuyentes de primera categoría?

Primera Categoría: De las rentas del capital y de las empresas comerciales, industriales, mineras y otras. Segunda Categoría: De las rentas del trabajo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sii.cl

¿Quién está obligado a declarar impuestos?

Las personas físicas que obtengan ingresos en un año de calendario, a excepción de los exentos y de aquéllos por los que se haya pagado impuesto definitivo, están obligadas a pagar su impuesto anual mediante declaración que presentarán en el mes de abril del año siguiente, ante las oficinas autorizadas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sat.gob.mx

¿Cómo se clasifican los contribuyentes por régimen fiscal?

Los regímenes para las Personas Físicas se clasifican de acuerdo con sus actividades e ingresos y son: Régimen Simplificado de Confianza. Sueldos y salarios e ingresos asimilados a salarios. Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sat.gob.mx

¿Qué es un contribuyente según la ley?

Persona física o moral obligada al pago de contribuciones, de conformidad con las leyes fiscales vigentes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en www2.sat.gob.mx

¿Cuáles son los 3 tipos de contribuyente?

La Administración Tributaria, dispone de una clasificación de contribuyentes de acuerdo al monto de sus activos, sus ingresos y su aporte fiscal. En este sentido, los contribuyentes se clasifican como Contribuyentes Especiales Grandes, Contribuyentes Especiales Medianos, y Contribuyentes Normales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ciat.org

¿Cuáles son los regimenes fiscales que existen?

El Régimen Común, el cual es la regla general respecto del régimen al que se debe someter el contribuyente. Régimen Simplificado que cobija a los minoristas y al sector agrícola y ganadero. Régimen Especial donde se encuentran comprendidas las Entidades Sin Ánimo de Lucro.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.ekomercio.co

¿Qué tipo de contribuyente soy fisico o moral?

La diferencia más importante entre las figuras de Persona Física y Persona Moral es que las primeras representan a cualquier contribuyente (individuo) que tenga actividad económica; mientras que las segundas encajan con agrupaciones de individuos que se unen para crear una unidad contribuyente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eleconomista.com.mx

¿Cómo saber si soy de primera o segunda categoría?

Primera Categoría: De las rentas del capital y de las empresas comerciales, industriales, mineras y otras. Segunda Categoría: De las rentas del trabajo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sii.cl

¿Qué significa ser contribuyente de segunda categoría?

Contribuyentes de Segunda Categoría. Los contribuyentes clasificados tributariamente en Segunda Categoría, son los que obtienen rentas por su trabajo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sii.cl

¿Qué es la segunda categoría?

Los contribuyentes de segunda categoría son todos aquellos que obtienen ingresos o rentas del trabajo dependiente, es decir, aquellos que trabajan para una empresa y reciben a cambio un sueldo base, dietas, gratificaciones, participaciones, honorarios o cualquier otro ingreso.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ce.entel.cl

¿Qué pasa si un contribuyente no declara?

De acuerdo con la norma, los morosos “deberán liquidar y pagar una sanción por cada mes o fracción de mes calendario de retardo, equivalente al 5 % del total del impuesto a cargo o retención objeto de la declaración tributaria, sin exceder del ciento por ciento del impuesto o retención, según el caso”.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en canalinstitucional.tv

¿Qué es un contribuyente de primera y segunda categoría?

Primera Categoría: De las rentas del capital y de las empresas comerciales, industriales, mineras y otras. Segunda Categoría: De las rentas del trabajo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sii.cl

¿Qué es un contribuyente informal?

La informalidad tributaria forma parte de la denominada economía oculta, sumergida, subterránea, negra, etc., que se la define como toda la producción legal de bienes y servicios orientada al mercado que son deliberadamente apartados del control gubernamental (Schneider 2010), tanto para evitar la carga tributaria y de ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ciat.org

¿Cuáles son los contribuyentes exentos de IVA?

En ese caso, las actividades que están exentas del IVA en México son aquellas como:
  • Venta de casa-habitación.
  • El suelo destinado a casa-habitación.
  • Transporte público o terrestre de personas.
  • Transporte marítimo internacional de bienes.
  • Seguros contra riesgos agropecuarios.
  • Seguros de garantía financiera.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sw.com.mx

¿Que deben declarar los contribuyentes ordinarios?

Atendiendo a lo dispuesto en las normas tributarias, los contribuyentes ordinarios, tienen la obligación de presentar declaración jurada por las operaciones gravadas y exentas, realizadas en cada período mensual de imposición.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ucv.ve

¿Qué quiere decir régimen ordinario?

Régimen de tributación ordinario. Por último, el régimen de tributación ordinario este compuesto por las empresas y personas naturales que no pertenecen a los regímenes anteriores y que tampoco gozan de ningún beneficio especial y, por tanto, están sujetos a las reglas generales del impuesto sobre la renta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en repository.uniminuto.edu

¿Cómo saber si estoy obligado a declarar IVA?

Como vimos en el parágrafo 3 del artículo 437 del E.T a partir de que una persona natural supere los 3.500 UVT de ingresos ($133.014. 000 para el año 2022) en el año, deberá empezar a facturar con IVA.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en valtia.com.co
Articolo precedente
¿Cómo se le pide algo a Dios?
Articolo successivo
¿Dónde pican más los mosquitos?
Arriba
"