¿Cuántos objetos indirectos puede tener una oración?

Preguntado por: Nadia Mejía  |  Última actualización: 6 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.9/5 (14 valoraciones)

Una oración puede tener dos objetos indirectos. Se considera el uso de la preposición 'a' como un objeto indirecto puro y el uso de 'para', en una misma oración, como un indirecto no puro o falso: Compró rosas a su madre para su abuelo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.quora.com

¿Cuándo es objeto indirecto en una oración?

Para saber si las palabras que acompañan a un verbo son objeto directo u objeto indirecto, necesitamos preguntarle al verbo “¿Qué?” para el objeto directo, y “¿A quién”? para el objeto indirecto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ailmadrid.com

¿Cómo saber si es un complemento indirecto?

El complemento indirecto (CI) indica quién recibe la acción expresada por el verbo. Para hallar el complemento indirecto le tengo que preguntar al verbo ¿a quién? Pedro le regaló un libro a su prima (¿A quién le regaló un libro?) Me regalaron un bolso (¿A quién regalaron un bolso?)

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educa2.madrid.org

¿Qué característica tiene el objeto indirecto?

El objeto indirecto (OI) (en gramática tradicional, complemento indirecto) es un constituyente sintáctico regido por un verbo transitivo, generalmente no obligatorio, cuya interpretación semántica o referente designado es un receptor, destinatario o benefactor de la acción expresada por el verbo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cómo se reemplaza el objeto indirecto?

“Una rosa”: objeto directo; “A josefina”: objeto indirecto. Importante: los pronombres que sustituyen al objeto directo son: me, te, lo, la, nos, os, los, las. Y los que sustituyen al objeto indirecto son: me, te, le, nos, os, les.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ailmadrid.com

😮 TRUCOS para DIFERENCIAR el Complemento DIRECTO e INDIRECTO ‼️



32 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuáles son los complementos directos e indirectos?

Los complementos directos e indirectos de una frase son funciones sintácticas básicas que especifican la función del verbo (el complemento directo) y a quién va dirigida la acción (complemento indirecto).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mundodeportivo.com

¿Qué tipo de complemento es sé?

Se utiliza en función de complemento directo o indirecto cuando su referente coincide con el sujeto: La niña se peina (reflexivo, complemento directo) A la niña la peina su madre (no reflexivo) La niña se lava la cara (reflexivo, complemento indirecto)

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en facultystaff.richmond.edu

¿Cuáles son los 5 sintagmas?

Dentro de los grupos sintáctico de los sintagmas tenemos varios tipos: el nominal, el adjetival, el adverbial, el preposicional y el verbal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en edu.xunta.gal

¿Cuántos complementos hay en sintaxis?

Reciben los nombres de atributo, complemento circunstancial, complemento de régimen, complemento predicativo y complemento agente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elecreacion.com

¿Cuántos complementos del verbo hay?

Estos son los posibles complementos de un verbo: Complemento directo, con verbos transitivos. Complemento indirecto, con verbos transitivos o intransitivos. Atributo, sólo aparece cuando hay un verbo copulativo (ser, estar y parecer), y puede ser o bien un adjetivo, o bien un grupo nominal que funcione como adjetivo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Que hay que preguntar al verbo para saber el complemento indirecto?

El complemento indirecto (CI) indica quién recibe la acción expresada por el verbo. Para hallar el complemento indirecto le tengo que preguntar al verbo ¿a quién?

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educa2.madrid.org

¿Qué son los modificadores indirectos e indirectos?

¿Qué es un modificador indirecto? En gramática, un modificador indirecto es un tipo de palabras que caracterizan o determinan al núcleo del sujeto, tanto a un nivel gramatical, como semántico. Pueden hallarse subordinadas al núcleo de manera indirecta (o sea, a través de intermediarios).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Cómo saber si es sujeto o complemento directo?

El sujeto se reconoce porque concuerda con el verbo en número y persona, el CD porque puede substituirse por lo/la/los/las o el CI por le/les.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cvc.cervantes.es

¿Cuándo se usa el objeto directo?

Así, el objeto directo aparece necesariamente cuando hay un verbo transitivo, y designa qué o quién recibe la acción expresada en el verbo. Por ejemplo: Juan compró una flor. Por lo tanto, los objetos directos forman parte del predicado, y en ese sentido son complementarios al verbo, no al sujeto oracional.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Cuáles son los tipos de pronombres que hay?

Los pronombres del español pueden clasificarse en:
  • Pronombres personales. Tónicos o independientes (de casos nominativo-vocativo y preposicional). Átonos o clíticos (de casos acusativo y dativo). Reflexivos y recíprocos. ...
  • Pronombres no personales. Demostrativo. Interrogativos o exclamativos (enfáticos). ...
  • Pronombres relativos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué es el Leismo en español?

1. Es el uso impropio de le(s) en función de complemento directo, en lugar de lo (para el masculino singular o neutro), los (para el masculino plural) y la(s) (para el femenino), que son las formas a las que corresponde etimológicamente ejercer esa función (→ pronombres personales átonos, 1).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Cuántos modificadores indirectos hay?

Los modificadores indirectos, por lo tanto, son palabras como «a», «ante», «bajo», «con», «de», «desde», «en», «para», «según» y «sobre», entre muchas otras, que actúan como nexos subordinantes y se vinculan con otro término.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en definicion.de

¿Cómo identificar el MD y MI?

Veamos de qué se trata. Los artículos y los adjetivos desempeñan la función de modificador directo del núcleo del sujeto (MD). Los modificadores complementan el significado del sustantivo. El modificador indirecto (MI) modifica al núcleo del sujeto mediante una preposición, quien funciona como nexo preposicional.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abc.com.py

¿Dónde se encuentra el modificador indirecto ejemplos?

Ejemplos de modificadores indirectos
  • “El profesor de castellano la tiene agarrada conmigo” (MI: de castellano).
  • “El mejor amigo de mi primo Juan es antropólogo” (MI: de mi primo Juan).
  • “Llegó el regalo de Navidad para tu papá” (MI: de Navidad, para tu papá).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Qué preguntas responde el objeto indirecto?

l complemento indirecto responde a las preguntas ¿a quién? ¿ a qué? o ¿para quién?, y nombra a la persona, animal o cosa que se beneficia de la acción del verbo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en juntadeandalucia.es

¿Cómo se forma el complemento indirecto?

Me regalaron un bolso (¿A quién regalaron un bolso?) El complemento indirecto puede ser: Un sintagma nominal: formado por uno de los siguientes pronombres personales átonos: le, les, me, te, se, nos, os. Un sintagma preposicional con "a" o "al": seguido de un sintagma nominal o un pronombre (a su prima/ a mí).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educa2.madrid.org

¿Qué nexo se utiliza en el complemento indirecto?

Las interrogativas indirectas también pueden ir introducidas por un nexo que es un pronombre interrogativo y por tanto hará una función dentro de la oración subordinada. Estos nexos llevan tilde (quién, qué, cómo, cuándo, dónde, por qué, cuál). Ejemplos: Él preguntó quién vendría.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué tipos de complementos hay en sintaxis?

Cuáles son los complementos verbales
  • Complemento directo (CD)
  • Complemento indirecto (CI)
  • Complemento atributo (Atr)
  • Complemento predicativo (Pred/Pvo)
  • Complemento de régimen verbal (CRV)
  • Complemento circunstancial (CC)
  • Complemento Agente (CAg)

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mundodeportivo.com

¿Cómo se clasifican los complementos circunstanciales?

En el caso de un circunstancial de modo, puede ser: lentamente, rápidamente, etc. En el caso de un circunstancial de cantidad, puede ser: bastante, poco, mucho, demasiado, etc. En casos de un circunstancial de tiempo se encuentran los siguientes: hoy, ya, todavía, entonces, el lunes, el martes, el año pasado, etc.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org
Articolo precedente
¿Por qué se enciende la luz de brake?
Arriba
"