¿Cuántos días tiene un demandado para contestar una demanda?

Preguntado por: Carmen Padrón  |  Última actualización: 9 de noviembre de 2023
Puntuación: 4.8/5 (49 valoraciones)

El plazo para contestar demanda en el proceso judicial ordinario (familiar) es de 9 días hábiles. En caso de no contestar la demanda en tiempo y forma el demandado se hace acreedor a todas las situaciones y acciones que se describen en la demanda. Es decir automáticamente acepta los cargos en su contra.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué plazo tiene el demandado para contestar a la demanda?

La ley de enjuiciamiento civil, establece que el plazo para contestar una demanda de juicio verbal es de 10 días hábiles desde que has recibido la notificación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en legalheron.com

¿Qué pasa si el demandado no contesta?

Cuando haya transcurrido el término del emplazamiento, sin haber sido contestada la demanda, se tendrán por confesados los hechos, siempre que el emplazamiento se haya entendido personal y directamente con el demandado, su representante o apoderado; quedando a salvo sus derechos para probar en contra.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mexico.justia.com

¿Cómo se cuentan los 20 días para contestar una demanda?

Empiece a contar los 20 días el día después de completar el servicio e incluya todos los fines de semana y las vacaciones. Si el día 20 es un día festivo o de vacaciones, el día siguiente que esté abierto el Tribunal se considerará el último día para una respuesta oportuna.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en azcourthelp.org

¿Qué sigue después de la contestación de la demanda?

Una vez contestada, el juez citará a las partes a una comparecencia, a la que deberán acudir acompañadas de letrado, y tratará de que lleguen a un acuerdo. En el caso de existir este acuerdo, el juez lo recogerá en la sentencia y su cumplimiento será obligatorio para ambas partes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uv.es

3 CONSEJOS AL CONTESTAR UNA DEMANDA



20 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuántas etapas tiene una demanda?

1) La presentación de la demanda, 2) Fase de decisión y, 3) La verificación del cumplimiento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sic.gov.co

¿Cuál es el plazo que tiene el juez para dictar sentencia?

El juez debe dictar sentencia, en la audiencia final o dentro del término de 10 días. La sentencia debe ocuparse exclusivamente de las personas, cosas, acciones y excepciones que hayan sido materia del juicio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en poderjudicial-gto.gob.mx

¿Cuándo empieza a correr el término de una notificación?

Los términos procesales, salvo disposición diversa de la ley, empezarán a correr el día siguiente al en que surta efectos el emplazamiento, citación o notificación y se contará en ellos íntegramente el día de su vencimiento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en poderjudicial-gto.gob.mx

¿Cómo responder una demanda judicial sin abogado?

Si usted no necesita abogado, puede contestar a la demanda aceptando los hechos o negándolos, proponiendo excepciones de mérito y de forma, llamando en garantía, denunciando el pleito o formulando demanda de reconvención.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eltiempo.com

¿Cómo se realiza la contestación de una demanda?

La demanda deberá contestarse negándola, confesándola u oponiendo excepciones. El demandado deberá referirse a todos y cada uno de los hechos comprendidos en la demanda, afirmándolos, negándolos, expresando los que ignore por no ser propios, o refiriéndolos como crea que tuvieron lugar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en conceptosjuridicos.com

¿Cómo se llama cuando no contestas una demanda?

general en esta ocasión puedo explicar sobre la rebeldía qué sucede cuando no se contesta una demanda así que comenzamos primero que nada que. no vamos a entender por rebeldía. en cuestiones procesales la rebeldía es aquella figura en la que un órgano jurisdiccional.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en youtube.com

¿Qué pasa si no tengo dinero para pagar una demanda?

Al no pagar, la entidad o persona que reclama la deuda embargará algunos de tus bienes para cobrarse la deuda. También se pueden embargar: el salario, la pensión, la vivienda, el coche, y cualquier otro bien con el que hacer frente a la deuda.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abogadosparatusdeudas.es

¿Qué pasa si un juez te declara en rebeldía?

Estar en rebeldía no supone ni reconocer tácitamente los hechos, ni tampoco oponerse a los mismos. Y el juez sólo contará con la versión de la actora (y con su sana crítica) para resolver sobre el asunto. Por otro lado, ya el Juzgado no tiene el deber de notificarle ninguna resolución a excepción de la Sentencia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en moyamarinabogados.es

¿Cuánto cobra un abogado para contestar una demanda?

En México, los abogados pueden cobrar por hora, por proyecto o por porcentaje de la cantidad recuperada en un caso, incluso algunos despachos basan su tarifa en el resultado final del caso. En promedio, los honorarios por hora oscilan entre los $1,500 y los $3,000 pesos mexicanos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en reporteindigo.com

¿Qué puede pasar si me demandan?

Allanarse: El demandado podrá personarse y allanarse, tanto en el propio escrito de contestación a la demanda, como fuera de él. Esto quiere decir que el demandado se personaría en el procedimiento para realizar una declaración de voluntad por la cual aceptaría los términos de la demanda.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sanchezbermejo.com

¿Qué es una demanda de minima cuantia?

Mínima cuantía: cuando las pretensiones patrimoniales no excedan los $ 40.000.000. Menor cuantía: cuando las pretensiones patrimoniales superen los $ 40.000.000, pero sin exceder de $ 150.000.000. Mayor cuantía: cuando las pretensiones patrimoniales sean mayores a $ 150.000.000.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ambitojuridico.com

¿Cómo se cuentan los días en los plazos judiciales?

La forma tradicional en materia civil para contar los plazos de una actuación judicial publicada en el Boletín Judicial es que el término concedido por el juez comienza a correr a partir del día siguiente a aquél en que surte efectos la notificación que se haya realizado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en hegewischmontes.com

¿Cuáles son los plazos procesales?

El Plazo procesal alude al tiempo establecido por Ley o por el Juez para realizar un acto procesal. Según Serna (2017), considera que es el plazo o término procesal asignado a una parte, un órgano jurisdiccional o un tercero, para ejercitar derechos o cumplir obligaciones, según el proceso.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ciencialatina.org

¿Cuántas veces se ha de intentar la notificación?

El art. 59.2 LRJyPAC, relativo a la práctica de la notificación, ordena que la notificación personal deberá intentarse, al menos, en dos ocasiones y en días y horas distintas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en clubmitsubishiasx.com

¿Cuánto tarda en salir la sentencia de un juicio?

La Ley establece un plazo de 20 días hábiles para hacer la notificación de la sentencia, estos son contados a partir de la resolución del juez. Pero realmente el tiempo de notificación depende mucho del juzgado que emite la resolución.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rinberabogados.com

¿Cuánto tiempo se tarda en cobrar después de ganar un juicio?

Una vez es la sentencia firme, la ley nos marca un periodo voluntario de pago de veinte días hábiles más. Es decir, en el mejor de los casos no cobrarías hasta 41 días después de la notificación de la sentencia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en asufin.com

¿Cuándo se considera que una sentencia quede firme?

La sentencia firme es el desenlace último del litigio, y una vez pronunciada, las partes implicadas quedan impedidas de presentar recursos o apelaciones para modificarla.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en conceptosjuridicos.com

¿Cuánto tiempo tarda un abogado en redactar una demanda?

En general, tarda entre 15 y 20 días en llegar a su destino. Si la demanda se presenta en un mismo día, el proceso se completa en unos 20 días. Sin embargo, si la demanda se presenta en un día diferente o en un lugar diferente, el proceso puede demorar hasta 45 días.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en clubmitsubishiasx.com

¿Qué pasa si el demandado no se encuentra en su domicilio?

que no se localice al demandado en el domicilio indicado en la demanda: en este caso, y a petición del demandante, el juzgado acordará, con los medios que considere oportunos (pudiendo dirigirse, en su caso, a los registros, organismos, colegios profesionales, entidades y empresas que estime oportuno y permita la ley), ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en avqlegal.com
Arriba
"