¿Cuántos días puedes estar de baja?

Preguntado por: Gael Luis  |  Última actualización: 13 de noviembre de 2023
Puntuación: 4.5/5 (69 valoraciones)

En el caso de que se trate de una enfermedad o accidente, el tiempo máximo es de 365 días, que son prorrogables por otros 180 días en el caso de que durante este transcurso se prevea una curación. Teniendo en cuenta esta condición, el máximo de baja laboral puede alcanzar los 545 días.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elespanol.com

¿Cuál es el tiempo máximo de baja por enfermedad?

Primero hay que saber cuál es la enfermedad o accidente en cuestión y cuál es la gravedad, pero el tiempo máximo en casos muy grave es de 365 días, que son prorrogables por otros 180 días dependiendo del caso y del tiempo que se prevea de curación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ultimahora.es

¿Cuál es la baja laboral más larga?

La duración máxima de la baja médica es de 365 días.

En ese momento se pueden dar 3 posibles situaciones: Que se prorrogue la baja médica 180 días más: esta situación se produce cuando se prevé que en estos 6 meses el trabajador se puede recuperar de forma definitiva. Alta médica por haberse producido la curación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en arag.es

¿Cuántos días se puede estar de baja sin justificar?

La normativa aplicable considera que, durante los tres primeros días de ausencia del puesto de trabajo, no es necesario darse de baja por incapacidad temporal (IT) y será suficiente presentar un certificado o justificante médico, que será emitido y entregado por el facultativo del Servicio Público de Salud o de la ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en garciadelasantaabogados.es

¿Cuánto tiempo hay que estar de baja para pasar un tribunal médico?

En caso de solicitud de incapacidad

Para saber cuánto tardan en llamarte para pasar el tribunal médico, tienes que mirar la fecha de tu solicitud de incapacidad. Y, desde ahí, tienes que contar 135 días hábiles (unos seis meses, aproximadamente). Ese es el plazo que tiene el INSS para pronunciarse sobre tu estado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en campmanyabogados.com

TIEMPO MÁXIMO DE BAJA y PRÓRROGAS 🤒 (Incapacidad temporal)



39 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuando te llama inspeccion al estar de baja?

Cuando la baja dura entre 5 y 30 días, se hace una primera revisión en los 7 primeros días naturales. La segunda y las siguientes tienen lugar en un plazo máximo de 14 días naturales. En caso de que la baja dure entre 31 y 60 días, se hará una primera revisión en los 7 primeros días naturales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en laboralix.com

¿Qué pasa si me dan el alta y no puedo trabajar?

¿Qué sucede si me dan el alta y no puedo trabajar? La solución puedes encontrarla en el procedimiento de impugnación del alta médica. Este se puede iniciar cuando el servicio público de salud, la Seguridad Social o la mutua emiten un alta médica en un proceso de incapacidad temporal, y el afectado no está de acuerdo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en campmanyabogados.com

¿Cuántos días puedo faltar al trabajo sin baja médica 2023?

En resumen, en el año 2023 se pueden faltar al trabajo 3 días consecutivos o 7 días alternos sin necesidad de presentar una baja médica. Sin embargo, es importante tener en cuenta las condiciones específicas de cada empresa y las situaciones especiales que podrían requerir una justificación médica.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en clinicavdamerica.es

¿Cuántos días de reposo puede dar un médico?

ARTICULO 05: Los Médicos Generales y odontólogos que presten servicios al IPASME podrán otorgar reposos médicos por enfermedad o accidente solo por tres (03) días continuo, prorrogables por 03 días más. El medico de Familia otorgara reposo médico por siete (7) días continuos, prorrogables a 07 días mas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sirtrame.wordpress.com

¿Cuántas veces se puede estar de baja?

¿Cuántas veces puedes estar de baja? No hay un límite ni número máximo de veces que se pueda estar de baja. Sobre todo si estas bajas obedecen a distintas patologías o enfermedades. Según la normativa, la baja médica no puede prolongarse indefinidamente, incluso en situaciones de enfermedades o lesiones graves.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bufetetoro.com

¿Cuándo se cobra el 100% de la baja?

Será a partir del cuarto día de baja cuando comiences a percibir la prestación económica y en ningún caso será del 100 %. A partir del día 4 percibirás el 60 % de tu salario y no será hasta el día 21 que empieces a recibir el 75 % de la base reguladora.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en orientacion-laboral.infojobs.net

¿Cuando se está de baja se cotiza?

El asunto de las bajas laborales

Es más, durante un periodo de incapacidad temporal la empresa continúa cotizando por ti.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en as.com

¿Cuántos partes de baja te puede dar el médico de cabecera?

Podría creerse que vaya a ser más corta, y después alargarse, caso en el que dará bajas más seguidas al principio, y más espaciadas en el tiempo después. Pero si se toma como referencia una baja de un año, dando los partes cada 35 días, el médico de cabecera podrá dar unos 10 partes de baja.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bufetetoro.com

¿Cuánto tiempo se puede estar de baja por depresión?

La baja por depresión tendrá una duración máxima de 365 días que se podrá prorrogar por 180 días más. Es decir, la duración será entre 12 y 18 meses. La prórroga se aplicará cuando se considere que durante ese período de tiempo se puede producir la recuperación del empleado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sage.com

¿Cuánto tiempo tiene que pasar entre una baja y otra?

A modo de resumen, diremos que, si la recaída se produce antes de los 180 días, el trabajador podrá pedir la baja, pero no cobrará. En cambio, sí tendrá derecho a una nueva prestación si transcurren más de 3 meses.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en segurospersonales.chubbinsured.com

¿Por qué se cobra más estando de baja?

En base a este “significado”, el cobro de la paga extra, estando de baja, se produce en los siguientes casos: Por enfermedad común. Por enfermedad laboral. Por accidente profesional.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbva.es

¿Quién paga los primeros 3 días de reposo?

El empleador no tiene la obligación de pagar estos tres días, salvo que se haya obligado por contrato individual o colectivo del trabajo, por un convenio colectivo o fallo arbitral.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en suseso.cl

¿Qué enfermedades te dan descanso médico?

Los “descansos médicos” se otorgan a pacientes que hayan padecido un accidente, enfermedad y/o padezcan de alguna condición médica, que les impida desenvolverse con normalidad en sus tareas cotidianas; en términos prácticos, son los días que se reposará debido a una incapacidad temporal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en revhabanera.sld.cu

¿Cuándo se debe validar un reposo?

Los Reposos deben ser “convalidados” por el IVSS cuando sean mayores a 3 días, ya que el IVSS, sólo otorga prestación dineraria a partir del cuarto día de reposo médico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en diazpino.com.ve

¿Cuántas veces por mes puedo faltar al trabajo?

¿Cuántas veces al mes se puede faltar al trabajo? Así por ejemplo, puede tener tres días consecutivos de inasistencia injustificada o hasta cinco inasistencias no consecutivas en un mes. “Si se tiene inasistencias injustificadas por tres días consecutivos es considerado abandono de trabajo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en clubmitsubishiasx.com

¿Cuántos días puedes faltar en un mes?

La Ley Federal del Trabajo, en la fracción X del artículo 47 establece que un trabajador puede ser despedido por faltas sólo en el caso de haber acumulado más de tres inasistencias sin justificar en un periodo de treinta días.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en morenachiapas.si

¿Qué pasa si el médico no me quiere dar la baja?

“En primer lugar, si el médico se niega a dar la baja, tendría que ponerlo por escrito. Y a partir de ese momento, si le pasara algo al paciente o trabajador sería su responsabilidad”, detallan desde Lex Abogacia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en redaccionmedica.com

¿Cuántas prórrogas te puede dar el INSS?

¿Cuándo se concede la demora en la calificación? Llegados a los 18 meses de baja médica (12 meses de plazo ordinario + 6 meses de prórroga), el INSS podrá concedernos una segunda prórroga (que se considera extraordinaria), denominándose demora en la calificación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en juristas-laboralistas.es

¿Qué ocurre si el inspector médico te da de alta?

¿Qué hacer si el Tribunal Médico te da el alta? Si el Tribunal Médico confirma el alta, deberás reincorporarte a tu puesto de trabajo, pero aún te quedará el recurso de iniciar un procedimiento de disconformidad con el alta médica.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fidelitis.es

¿Quién te da el alta el médico de cabecera o la mutua?

El parte médico de alta será expedido por tu médico de cabecera y tendrás que presentarlo dentro de las 24 horas siguientes a tu empresa o, como hemos comentado anteriormente, en el caso en que tu relación laboral con la empresa se hubiese extinguido durante la situación de baja, deberás entregarlo en 24 horas a la ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en revista.seg-social.es
Arriba
"