¿Cuántos días por muerte?
Preguntado por: Ainhoa Moya Hijo | Última actualización: 2 de septiembre de 2023Puntuación: 4.9/5 (49 valoraciones)
El trabajador tiene derecho a 4
¿Cuántos días se puede faltar por muerte de un familiar?
Adiciones al articulo 132 de la Ley Federal del Trabajo, fueron aprobadas por unanimidad en la cámara baja a fin de establecer que será obligación de los patrones otorgar permisos por luto de cuando menos 3 días hábiles con goce de sueldo a trabajadores por muerte de padres, hijos, hermanos, conyuge o concubino.
¿Qué dice el Código de Trabajo sobre la muerte de un familiar?
Texto. Art. 66. En el caso de muerte de un hijo así como en el de muerte del cónyuge o conviviente civil, todo trabajador tendrá derecho a siete días corridos de permiso pagado, adicional al feriado anual, independientemente del tiempo de servicio.
¿Qué familiares entran en la licencia por luto?
Este permiso no se extiende para todos los familiares del trabajador. 1. Asegúrese de que tenga derecho a la licencia. La tendrá siempre y cuando se trate del fallecimiento de: padres, hijos, hermanos, abuelos, nietos, suegros, cónyuge, compañero o compañera permanente, hijos adoptivos y padres adoptantes.
¿Cuántos días por la muerte de un abuelo?
¿Cuánto tiempo? Según lo establecido en el artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores: Dos días por la defunción de parientes hasta el segundo grado de consanguinidad (familiares directos) o afinidad (familiares políticos).
¿Cuántos días de permiso me tiene que dar mi jefe si fallece un familiar?
15 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuántos días te dan por la muerte de un abuelo?
Por fallecimiento de hermano y nietos gozará de 2 (dos) día de licenciar. Por fallecimiento de abuelos y suegro gozará de 1 (un) día de licencia.
¿Cuántos días tengo derecho por la muerte de mi abuelo?
El Ministerio de la Protección Social reiteró que el trabajador tiene derecho a la licencia por luto, correspondiente a cinco días hábiles, siempre que fallezca alguno de los familiares comprendidos dentro de los parentescos señalados en la ley, esto es: hasta segundo grado de consanguinidad, es decir, padres, hijos, ...
¿Cuánto tiempo dura el duelo por la muerte de un hermano?
Cuánto dura el duelo
Los estudios afirman que, de media, el duelo puede durar entre uno y dos años. Casi todos ellos coinciden en que lo que ocurre en los tres primeros meses tras el fallecimiento del ser querido es normal.
¿Qué pasa si se muere un familiar en vacaciones?
Según la ley, la muerte de un familiar estando en vacaciones haría que los días de permiso coincidieran con nuestro descanso laboral. Por lo tanto, no tendríamos derecho a solicitar el permiso al volver de vacaciones, ya que se habría agotado el plazo para hacerlo.
¿Qué dice el artículo 54 del Código de Trabajo?
A solicitud del trabajador, podrá pagarse con cheque o vale vista bancario a su nombre. Junto con el pago, el empleador deberá entregar al trabajador un comprobante con indicación del monto pagado, de la forma como se determinó y de las deducciones efectuadas.
¿Cuántos días te dan por la muerte de un abuelo?
Por fallecimiento de hermano y nietos gozará de 2 (dos) día de licenciar. Por fallecimiento de abuelos y suegro gozará de 1 (un) día de licencia.
¿Cuántos días se puede faltar al Trabajo?
¿Cuántas faltas injustificadas puede tener un trabajador IMSS? Esto se fundamente en la Ley Federal del Trabajo, en el artículo 47 que indica lo siguiente: “tres faltas sin permiso y no justificadas en un periodo de 30 días, el patrón te puede despedir sin que ello le implique mayor responsabilidad ante la Ley”.
¿Cuántos días de permiso por ser abuela?
El Estatuto de los Trabajadores establece dos días de permiso por hospitalización de un familiar, siempre que este pertenezca al grado uno o dos de consanguinidad o afinidad. Este tiempo puede verse ampliado a cuatro días cuando sea necesario un desplazamiento.
¿Cómo solicitar la licencia por luto?
Basta con la comunicación escrita o verbal del trabajador para que se le conceda la licencia. Sin embargo, la ley otorga al trabajador un plazo de 30 días calendario para presentar los documentos que acrediten el fallecimiento y el parentesco con el familiar fallecido.
¿Qué pasa si no me tomo la licencia por luto?
Si el empleador no concede la licencia por luto, puede ser sancionado con multas de entre 1 y 100 veces el salario mínimo mensual, de acuerdo con el artículo 486 del Código Sustantivo del Trabajo, recordó el Ministerio de la Protección Social (Minprotección).
¿Cuántos días se dan por la muerte de un padre?
XXIX. - Otorgar permiso por luto, de cuando menos tres días hábiles con goce de sueldo, a las y los trabajadores por muerte de padres, hijos, hermanos, cónyuge, concubina o concubinario. Estos días serán aquellos inmediatos al deceso. Defunción correspondiente.
¿Cuántos días por la muerte de un padre?
- En los casos de nacimiento y muerte de un hijo así como en el de muerte del cónyuge o actual conviviente, del padre o madre, todo trabajador tendrá derecho a cinco días de permiso pagado, adicional al feriado anual, independientemente del tiempo de servicio.
¿Cuántos días se dan por nacimiento de un hijo?
Disfrutar de la licencia: En caso de ser aprobada la solicitud, el padre tendrá derecho a una licencia por paternidad de cinco días hábiles a partir del nacimiento o la adopción del menor.
¿Cuántos días me corresponden por nacimiento hijo por cesárea?
El Art 37,3 b del Estatuto del Trabajador dice “… 2 días por el nacimiento del hijo y por accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario, de parientes de hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad.
¿Cuántos días me corresponden por el nacimiento de un sobrino?
Pero, ¿Cuántos días de permiso te podrían corresponder por el nacimiento de un sobrino? Para esto, concretamente,no existe ningún tipo de permiso retribuido que te puedan conceder. Sin embargo, si te darían unos días de permiso en el caso de hospitalización de un familiaren segundo grado.
¿Qué puedo decir para faltar al trabajo?
- Te has enfermado.
- Citas. ...
- Emergencia familiar. ...
- La muerte de un ser querido. ...
- Día de la salud mental. ...
- Se ha descompuesto el coche. ...
- Emergencias en la casa. ...
- Lo inesperado.
¿Qué pasa si falto 5 días al trabajo?
Esto quiere decir que se deben contar 30 días corridos a partir de la primera falta injustificada. Si dentro de ese período el colaborador se ausenta al menos 4 veces sin justificación, entonces el empleador tiene derecho de despedirlo sin pagarle indemnización.
¿Cuáles son las causas justificadas para faltar al trabajo?
- Problemas de salud y citas médicas. Vale la pena recordar que las citas o exámenes médicos también son razones válidas para ausentarse del trabajo.
- Fallecimiento. En caso de fallecimiento de un cónyuge o familiar cercano, también es posible ausentarse.
- Baja por maternidad o paternidad .
¿Cuántos días me corresponde por dar a luz mi hermana?
En concreto, el citado artículo 47.1 c) establece el derecho a dos días de licencia retribuida en casos de hospitalización o enfermedad grave de familiar dentro del segundo grado de consanguinidad, exigiendo como único requisito el de aportar justificante de hospitalización del familiar.
¿Que se sirve en un Drunch?
¿Qué color combina con el color ladrillo en ropa?