¿Cuántos días me pertenecen por parto de mi hija?
Preguntado por: Encarnación Abeyta | Última actualización: 26 de septiembre de 2023Puntuación: 4.2/5 (32 valoraciones)
6 semanas obligatorias, ininterrumpidas y a jornada completa, posteriores al parto (resolución judicial o decisión administrativa en el caso de adopción). La madre biológica puede anticipar este periodo hasta 4 semanas antes de la fecha previsible del parto.
¿Cuántos días de permiso por ser abuela?
El Estatuto de los Trabajadores establece dos días de permiso por hospitalización de un familiar, siempre que este pertenezca al grado uno o dos de consanguinidad o afinidad. Este tiempo puede verse ampliado a cuatro días cuando sea necesario un desplazamiento.
¿Cuántos días me corresponden sí mi hija da a luz?
Como reza el artículo 37.3 b) del ET, el trabajador tiene derecho a dos días de permiso por nacimiento de hijo.
¿Cuántos días me corresponden si da a luz mi hermana?
En el caso de que tengas una hermana o cuñada y hayan dado a luz, te corresponderían dos días de permiso y si tuvieras que desplazarte fuera de la provincia, dos días adicionales, sumando cuatro.
¿Cuántos días te pertenecen por ser tía?
La normativa oficial estipula un permiso laboral de 2 días por el fallecimiento, accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario, de parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.
FECHA PROBABLE DE PARTO
28 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuántos días corresponden por ingreso de un familiar de primer grado?
Conforme a lo redactado en el artículo 37.3, entre otros, “la persona trabajadora, previo aviso y justificación, podrá ausentarse del trabajo, con un permiso con derecho a remuneración, de 2 o 4 días por ingreso por hospitalización de familiar.”
¿Cuántos días te pertenecen por mes?
Si nos regimos por días naturales: 30 días naturales/12 meses del año= 2,5 días de vacaciones por mes trabajado. Si nos regimos por días laborales: 22 días laborales/12 meses del año= 1,8 días de vacaciones por mes trabajado.
¿Cuántos días te corresponden por familiar?
2. En caso de accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise de reposo domiciliario de un familiar dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad, el permiso será de cuatro días hábiles.
¿Cuántos días dan por cuidado de familiar?
El trabajador dispondrá de hasta veinte (20) días corridos, en un solo período o fraccionado, en el año, con goce de haberes para atender a alguno de los familiares declarados a su cargo que sufra enfermedad o accidente que requiera la atención personal del trabajador, plazo que podrá extenderse hasta en 100 días ...
¿Qué pasa si estoy de vacaciones y operan a un familiar?
Si la hospitalización del familiar coincidiera con días de vacaciones no se computarán esos días de permiso, porque no se suspenderían las vacaciones que estuviera disfrutando en ese momento el trabajador.
¿Cuántos días me corresponden por nacimiento hijo por cesárea?
El Art 37,3 b del Estatuto del Trabajador dice “… 2 días por el nacimiento del hijo y por accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario, de parientes de hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad.
¿Cuántos días hay que estar en el hospital después del parto 2023?
La estancia en el hospital cuando se ha producido un parto vaginal es de 48 horas salvo incidencias. Unas horas después del parto ya puede levantarse y darse una ducha. En el caso de la cesárea, la estancia en el hospital suele ser 72 horas.
¿Cuánto es la baja por paternidad en 2023?
Duración de la baja por paternidad 2023
En la actualidad, la baja por paternidad 2023 tiene una duración de 16 semanas. Así, este permiso puede disfrutarse desde el nacimiento del bebé o, en casos de adopción y acogimiento del menor, desde la resolución judicial o decisión administrativa.
¿Cuánto dura la baja por maternidad en 2023?
Cómo es la baja por maternidad en 2023. Con la entrada en vigor de la llamada Ley de Familias o Real Decreto-ley 6/2019, la baja por maternidad y paternidad se mantiene en las 16 semanas. Es decir, puedes disfrutar de la baja durante 4 meses.
¿Cuántos días dan por ser papá?
Con el comienzo de año, las 16 semanas de permiso para ambos progenitores se podrán dividir de la siguiente manera: 6 semanas obligatorias, ininterrumpidas y a jornada completa, posteriores al parto (resolución judicial o decisión administrativa en el caso de adopción).
¿Cuántos días me pertenecen por operacion de cataratas de mi madre?
Por lo tanto, el trabajador tiene derecho a un permiso retribuido de 2 días de duración (o de 4 días si requiere desplazamiento), en los casos de intervención quirúrgica sin hospitalización y que precise reposo domiciliario, como es el caso de una operación de cataratas, de un familiar hasta el segundo grado de ...
¿Cómo saber si tengo derecho a días de asuntos propios?
¿Cómo puedo saber si me corresponden días de asuntos propios? Para saber si tenemos derecho a disfrutar de días de asuntos propios tendremos que localizar el convenio colectivo de aplicación, podemos saber que convenio colectivo se nos aplica consultando el contrato de trabajo.
¿Que se entiende por familiar a cargo?
Forman parte de la categoría “familiares a cargo” aquellos que quedaron fuera del “grupo familiar primario”, pero están a exclusivo cargo del titular y por quienes el titular abona un adicional para mantener la cobertura.
¿Cómo justificar una falta en el trabajo por enfermedad de un familiar?
La forma más correcta de notificar la razón de la ausencia es por medio de una carta. Para darle credibilidad, puedes adjuntar un documento que justifique la razón que estás dando. Por ejemplo, parte médico, recibo de un taller mecánico, recibo del plomero, notificación de la cita judicial, etc.
¿Cuáles son los familiares de primer grado?
Los parientes de primer grado incluyen los progenitores de una persona, sus hermanos y hermanas y sus hijos.
¿Cuáles son los familiares de segundo grado?
Tipo de pariente entre los que se incluyen los tíos, abuelos, nietos, sobrinos o medio hermanos de ambos sexos de una persona. También se llama FSG y pariente de segundo grado.
¿Cuándo empiezan a contar los días de permiso retribuido?
En concreto, empezando a contar el primer día que venga después del día no laborable en que se produzca el hecho que da lugar al permiso (sentencia del Tribunal Supremo de 13 de febrero de 2018).
¿Cuántos días libres tiene derecho un trabajador al año?
Si has trabajado menos de un año, puedes esperar al menos 30 días libres anuales, si tienes entre uno y dos años de antigüedad, este número aumenta a 36 días y, si llevas más de dos años, tendrás derecho a un mínimo de 42 días de vacaciones.
¿Cuántos días me pertenecen al año?
Tal y como establece el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores, a un trabajador le corresponden 30 días naturales al año o 22 días laborables al año. Aunque esto depende del convenio o de cómo la empresa tenga establecida la norma para sus empleados, nunca podrá ser inferior.
¿Cómo se cuentan los días de vacaciones sí trabajo de lunes a viernes?
Para su cómputo hay que dejar claro, que tanto si es por días naturales o laborables: las vacaciones no pueden empezar un día inhábil, es decir, si trabajas de lunes a viernes, éstas empiezan a contar desde el lunes y no desde el sábado, aunque sean días naturales.
¿Cómo se le dice a la gente de Chipre?
¿Por qué es importante leer Don Quijote de la Mancha?