¿Cuántos días de reposo puede dar un médico?
Preguntado por: Olga Lozano | Última actualización: 19 de septiembre de 2023Puntuación: 4.8/5 (48 valoraciones)
El justificante médico El primer caso señalado se suele denominar justificante médico, parte de reposo o permiso por enfermedad. Dicho documento indica que el trabajador ha acudido, dentro de su horario laboral, a un centro médico. Y se debe añadir que este reposo se extiende por un máximo de 72 horas.
¿Qué dice la Ley del trabajo sobre los reposos?
342 de la LOTTT, establece que los reposos pre (6 semanas) y post natal (20 semanas) deberán computarse en la antigüedad de la trabajadora. Durante esos 4 meses existió una suspensión de la relación de trabajo, durante los cuales de acuerdo con el art. 73 de la LOTTT, se computará para la antigüedad del trabajador.
¿Cuántos días puedo estar sin ir a trabajar?
La Ley Federal del Trabajo, en la fracción X del artículo 47 establece que un trabajador puede ser despedido por faltas sólo en el caso de haber acumulado más de tres inasistencias sin justificar en un periodo de treinta días.
¿Cómo se cuentan los días de reposo médico?
Los reposos médicos se contabilizan por días continuos, es decir de lunes a domingo. De igual forma se contabilizan los reposos pre y post natal.
¿Cuántos días se puede estar enfermo sin pedir la baja?
La normativa aplicable considera que, durante los tres primeros días de ausencia del puesto de trabajo, no es necesario darse de baja por incapacidad temporal (IT) y será suficiente presentar un certificado o justificante médico, que será emitido y entregado por el facultativo del Servicio Público de Salud o de la ...
Descansos médicos y permisos laborales: los derechos y deberes que implican
21 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo decir que no vas a trabajar por enfermedad?
Sé breve
“Di lo menos posible sin ser críptico”, sugirió Karen Friedman, experta en liderazgo y comunicación. Ella recomienda escribir algo así como: Hola gerente, lamento no poder ir a trabajar hoy, tengo fiebre y estoy en la cama, o no me siento bien y no estaré en el trabajo hoy y espero volver mañana.
¿Qué pasa si me enfermo y no puedo ir a trabajar?
Si experimentas algún síntoma o malestar en el lugar de trabajo que te impida continuar la jornada, puedes volver a casa hasta que te encuentres bien. Para que la falta quede justificada y la ausencia no afecte negativamente a la cotización ni el salario, es necesario que acudas al médico y pidas un justificante.
¿Cuántos días de licencia médica tengo derecho?
A los que tengan de uno a cinco años de servicios, hasta treinta días con goce de sueldo íntegro y hasta treinta días más con medio sueldo. A los que tengan de diez años de servicio en adelante, hasta sesenta días con goce de sueldo integro y hasta sesenta días más con medio sueldo.
¿Quién paga los primeros 3 días de reposo?
Durante los primeros tres días de incapacidad, ni el patrón está obligado a pagar el salario al trabajador ni el seguro el subsidio. Para gozar del subsidio, no se requiere un mínimo de semanas cotizadas, y el mismo equivaldrá al 100% del salario registrado en el IMSS, al inicio de la incapacidad.
¿Quién paga los días de reposo?
La Ley del Trabajo establece que es el Fondo Nacional de Salud el encargado de hacer los pagos correspondientes. Cuando un empleado está de reposo médico es una obligación realizar las cotizaciones que corresponden por salud. El monto establecido por ley es de 3% del salario.
¿Cuáles son las causas justificadas para faltar al trabajo?
- Problemas de salud y citas médicas. Vale la pena recordar que las citas o exámenes médicos también son razones válidas para ausentarse del trabajo.
- Fallecimiento. En caso de fallecimiento de un cónyuge o familiar cercano, también es posible ausentarse.
- Baja por maternidad o paternidad .
¿Cómo justificar una falta por motivos de salud?
En caso de que tu falta se deba a motivos de salud, la única justificación laboral que vale es la del médico. Tienes dos alternativas: conseguir un justificante o baja de un día, o conseguir una baja por más tiempo o una incapacidad temporal.
¿Cuántas veces puedo faltar en el mes?
Según este documento, siempre que se tenga más de tres faltas injustificadas en un periodo de treinta días el patrón puede tener una causa suficiente para despedir al trabajador sin necesidad de indemnizarlo con una liquidación, como en el caso de los despidos injustificados.
¿Cuántos días de reposo puede dar un médico general en Venezuela?
En atención a lo establecido en la Cláusula 19 del Acta Convenio UCV-AEA de 1990, el Servicio Médico puede convalidar reposos de hasta quince días (15) y en los casos en que se requiera extender el reposo hasta por quince (15) días adicionales; es decir, el Servicio Médico puede convalidar reposos hasta un máximo de ...
¿Cuántos días de descanso tiene un trabajador en Venezuela?
El primer año de trabajo ininterrumpido para un empleador da derecho a quince días hábiles de vacaciones y en lo sucesivo a ese lapso se agrega un día por año, hasta un máximo de quince días adicionales.
¿Qué es el reposo médico?
El reposo médico es descanso obligatorio (NO TELETRABAJO) durante el período determinado por el médico y el certificado REQUIERE VALIDARSE EN EL IESS CUANDO EL PERÍODO DE REPOSO SUPERE LOS TRES DÍAS Y HAYA SIDO EMITIDO POR CUALQUIER CENTRO DE SALUD NO PERTENECIENTE AL IESS (ESTO TAMBIÉN APLICA PARA LOS CERTIFICADOS DE ...
¿Cuánto se cobra por reposo?
El subsidio de reposo por vulnerabilidad se paga por periodos mensuales, equivaliendo al 50% de un salario mínimo legal vigente, actualmente G. 1.096.420/mes completo, independientemente del salario del trabajador.
¿Qué justificantes médicos son validos?
Así, cuando los motivos de la ausencia se relacionan a la salud, el único justificante laboral que tiene validez es aquel que entrega el médico indicando la afección que tiene el trabajador y los días que debe estar en reposo.
¿Qué puedo hacer si mi médico no me da la baja?
Sin embargo, en los especialistas del hospital será diferente. “En primer lugar, si el médico se niega a dar la baja, tendría que ponerlo por escrito. Y a partir de ese momento, si le pasara algo al paciente o trabajador sería su responsabilidad”, detallan desde Lex Abogacia.
¿Cuántos días se dan por enfermedad?
- A los empleados que tengan menos de un año de servicios, se les podrá conceder licencia por enfermedad no profesional, hasta quince días con goce de sueldo íntegro y hasta quince días más con medio sueldo.
¿Qué quiere decir reposo total en una licencia?
Reposo total: Es cuando tienes derecho a ausentarte a tu trabajo durante la jornada laboral completa. Reposo parcial: Es cuando tienes derecho a reducir a la mitad tu jornada laboral, durante el período que se señala en la licencia médica.
¿Qué dice la ley sobre las licencias medicas?
De acuerdo a lo estipulado en el artículo 75, numeral 1, 2 y 3 del Reglamento de Relaciones Laborales en la Administración Pública No. 523−09, todo empleado tiene derecho a recibir una licencia médica con disfrute de sueldo por parte de sus empleadores, siempre y cuando sea por una causa justificada.
¿Que inventar para faltar al trabajo?
- Te has enfermado. Si estás enfermo, quédate en casa. ...
- Citas. A menudo cuando necesitamos programar citas, esto puede caer en horas de trabajo. ...
- Emergencia familiar. ...
- La muerte de un ser querido. ...
- Día de la salud mental. ...
- Se ha descompuesto el coche. ...
- Emergencias en la casa. ...
- Lo inesperado.
¿Qué puedo inventar para no ir a trabajar?
- Estoy enfermo.
- Tuve una emergencia familiar.
- Tengo problemas personales.
- Tengo una cita con el doctor o el dentista.
- Mi coche se averió
- Tengo una enfermedad contagiosa.
- Mis hijos están enfermos.
¿Cómo pedir permiso a tu jefe por enfermedad?
El aviso de enfermedad breve y preciso debes enviarlo o comunicarlo a tu jefe y a cualquier otra persona que pueda verse afectada por tu ausencia. Luego envía un correo electrónico de seguimiento a tus colegas con cualquier documento o información que puedan necesitar para continuar trabajando.
¿Qué es el campo magnético para primaria?
¿Cuando un niño no habla bien?