¿Cuánto tiempo tarda en contestar una reclamacion?
Preguntado por: David Castillo | Última actualización: 23 de diciembre de 2023Puntuación: 4.2/5 (67 valoraciones)
Cuando entre en vigor la normativa, se reducirá el tiempo en el que las empresas, de forma general, están obligadas a resolver una reclamación. Así, se pasará de los 30 días hábiles actuales a tan solo 15, pudiendo estos plazos, en cualquier caso, ser reducidos por la normativa autonómica.
¿Cuánto tiempo tardan en responder una reclamación?
Cuando se haya presentado una queja o reclamación contra una empresa, establecimiento o centro, estos cuentan con la obligación de ofrecer una respuesta o contestación en el plazo de 10 días hábiles: Mediante escrito razonado. Por cualquier medio, incluido el correo electrónico proporcionado por la persona reclamante.
¿Qué pasa si no te contestan a una reclamacion?
Si pasado un tiempo prudencial este no contesta o no propone una solución al consumidor, el siguiente paso es acudir a Arbitraje de Consumo. El arbitraje es gratuito y su fallo será vinculante, es decir que aquello que decida, equivaldrá a una sentencia judicial.
¿Cuánto tiempo tiene la empresa para contestar un escrito?
¿Existe un plazo en el que la Administración esté obligada a resolver? De entrada, con carácter general, el plazo del que dispone la Administración para RESOLVER Y NOTIFICAR un procedimiento es de 3 meses.
¿Cuándo se cierra una reclamacion?
Cuando recibe la respuesta por parte de la empresa, se la comunica al consumidor, pudiéndose llegar a un acuerdo, o no: En el caso de que haya un acuerdo y la empresa lo cumpla, la reclamación finaliza.
CaP #162 ¿Cuánto tarda el INSS en contestar a una Reclamación Previa?
45 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué se debe hacer una vez resuelta una reclamacion?
- Escucha con atención la queja.
- Mantén y transmite calma.
- Pide disculpas.
- Ofrece una respuesta rápida.
- Asegúrate de que el problema queda resuelto y toma nota.
- Las ventajas de un buen tratamiento de reclamaciones.
¿Cómo hacer una buena reclamacion?
- Nombre, dirección, DNI y teléfono del reclamante.
- Nombre comercial, denominación social, domicilio, NIF y teléfono de la empresa contra la que se reclama.
- Descripción breve y clara de los hechos objeto de su reclamación.
- Lo que solicita con la reclamación.
¿Qué plazo tiene la Administración para resolver?
Este plazo no podrá exceder de seis meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o así venga previsto en el Derecho de la Unión Europea.
¿Cuál es el plazo del silencio administrativo?
En el ordenamiento jurídico español se considera que hay silencio administrativo a partir de los tres meses de haberse iniciado un procedimiento administrativo, a menos que la normativa especifique un plazo mayor.
¿Qué pasa con el silencio administrativo?
En virtud del denominado silencio administrativo positivo la ley contempla que la falta de decisión de la administración pública frente a peticiones o recursos presentados por los ciudadanos tenga efecto como si la autoridad las hubiera resuelto de manera favorable.
¿Qué es más grave una queja o un reclamo?
Una reclamación (ya sea que tu cliente la presente directamente o a través de redes sociales) implica un nivel de descontento más elevado que el de una queja.
¿Cuando pones una hoja de reclamaciones Qué pasa?
Pero entonces, ¿qué pasa con las hojas de reclamaciones? Esas hojas se tienen que llevar a la Oficina del Consumidor y allí, la reclamación será analizada. La empresa puede responder a ella y, después, la Oficina llegará a una conclusión que se le tiene que notificar a ambas partes.
¿Cuánto tiempo tengo para presentar una hoja de reclamación?
El plazo para la tramitación de una reclamación es de 3 meses (contados desde la fecha en que la reclamación tuvo entrada en la Oficina Municipal de Información a la Persona Consumidora (OMIC) o, en su defecto, en la Delegación Territorial o Provincial de la Consejería competente en materia de consumo, en la actualidad ...
¿Cómo saber el estado de mi caso?
Si desea consultar en qué estado se encuentra su reclamación o solicitud de arbitraje, puede hacerlo de dos formas: A través de internet, accediendo a la página "Acceso a Carpeta del ciudadano" de la Comunidad de Madrid (es necesario tener un certificado digital compatible).
¿Cuál es la multa por no tener hojas de reclamaciones?
Sanción por no contestar una hoja de reclamaciones
Y no hacerlo puede conllevar una sanción de carácter leve. La cuantía de una infracción leve, como te explicábamos antes, varía según la comunidad autónoma. En Andalucía la multa puede ir de los 200 a los 5.000 € y en el País Vasco puede llegar hasta los 25.000 €.
¿Cómo saber si el silencio administrativo es positivo o negativo?
Existen dos formas de silencio administrativo: Silencio administrativo positivo: produce efectos beneficiosos para los interesados. Silencio administrativo negativo: produce efectos negativos en los interesados.
¿Cuál es la diferencia entre silencio administrativo positivo y negativo?
El silencio administrativo puede ser negativo o positivo. El primero se produce cuando transcurridos tres meses contados a partir de la presentación de una petición, no se notifica decisión que la resuelva (art. 40 C.C.A.); el segundo opera solamente en los casos expresamente previstos en disposiciones especiales (art.
¿Cuáles son los tipos de silencio administrativo?
que la Ley señala, la solicitud o presentación sea aprobada por parte de la Administración (silencio positivo); o por el contrario, si procediere, rechazada (silencio negativo), abriéndose, en este caso, la posibilidad de interponer recursos administrativos.
¿Cuánto tiempo tiene la autoridad administrativa para resolver el procedimiento administrativo?
Artículo 17.- Salvo que en otra disposición legal o administrativa de carácter general se establezca otro plazo, no podrá exceder de tres meses el tiempo para que la dependencia u organismo descentralizado resuelva lo que corresponda.
¿Que ocurrirá si ha transcurrido el plazo máximo para resolver y no se ha notificado resolución expresa?
Sencilla y llanamente, porque lo que ocurrirá si la Administración Pública no dicta la resolución expresa en el plazo legalmente previsto, es que se producirá la caducidad del procedimiento, conllevando en consecuencia, el archivo de las actuaciones.
¿Cuánto tiempo tiene la Administración para notificar un acto administrativo?
El artículo 69 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo dispone que la notificación por aviso se debe realizar al cabo de los cinco (5) días del envío de la citación a notificación personal sin que ésta última se haya podido efectuar.
¿Qué documento se utiliza para presentar una reclamación?
Con la hoja de reclamaciones, a la OMIC
Expón de forma clara y concisa el motivo de tu queja, lo que solicitas y la fecha. El impreso es autocopiativo y consta de una hoja para ti, otra para la Administración y otra que debes entregar al establecimiento.
¿Cómo redactar una carta para hacer una reclamacion?
- Haz un esquema sobre lo que quieres comunicar. ...
- Identifica a tu interlocutor. ...
- Expón los hechos de manera clara y concisa. ...
- Explica qué pretendes conseguir. ...
- Añade el lugar, fecha y firma del envío de la carta.
- Envíala de manera que quede constancia de ello.
¿Quién tiene que firmar la hoja de reclamaciones?
Es muy importante que el consumidor que firma la declaración sea la persona que haya realizado la compra, o contratado el servicio, o bien, que adjunte una autorización de esta, en su caso. Una vez rellena la hoja, es necesario presentarla en la administración, para poder iniciar el expediente.
¿Cuáles son los reclamos más comunes?
- Tiempos de espera prolongados.
- Falta de seguimiento.
- Fallos en el servicio.
- Cambio de términos y condiciones.
- Mala atención al cliente.
- Devoluciones.
- Desabasto.
- Marketing invasivo.
¿Qué pasa si no metes nada en el microondas?
¿Cuáles son mis responsabilidades en seguridad y salud en el trabajo?