¿Cuánto tiempo se puede negociar un convenio colectivo?

Preguntado por: Erik Collado  |  Última actualización: 10 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.8/5 (32 valoraciones)

El plazo máximo para la negociación de un convenio colectivo será de ocho meses cuando la vigencia del convenio anterior hubiese sido inferior a dos años o de catorce meses en los restantes convenios, a contar desde la fecha de pérdida de su vigencia.»

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en boe.es

¿Cuánto dura la negociación colectiva?

Los contratos colectivos, los acuerdos de grupo negociador y los fallos arbitrales tendrán una duración no inferior a dos años ni superior a tres.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bcn.cl

¿Cuánto tiempo se puede prorrogar un convenio colectivo?

Salvo pacto en contrario, los convenios colectivos se prorrogarán de año en año si no mediara denuncia expresa de las partes. La vigencia de un convenio colectivo, una vez denunciado y concluida la duración pactada, se producirá en los términos que se hubiesen establecido en el propio convenio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en iberley.es

¿Qué pasos se deben seguir para negociar un convenio colectivo?

Las fases del proceso de negociación de un convenio colectivo
  1. Preparación para la negociación del convenio colectivo.
  2. Establecer los puntos a tratar.
  3. Fijación de los mecanismos de mediación y arbitraje.
  4. Ratificación de los acuerdos.
  5. Ejecución y seguimiento de lo pactado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en payfit.com

¿Qué duracion tienen los convenios?

No existe un plazo mínimo ni máximo de vigencia de un convenio, que en la práctica suele ser entre uno a tres años, sino que dependerá totalmente de lo pactado en la negociación colectiva.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cuestioneslaborales.es

¿Qué es un CONVENIO COLECTIVO y qué tipos hay? ✍ | Economía de la empresa 164#



15 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué pasa si se vence un convenio colectivo?

De acuerdo a lo establecido por el Estatuto de los Trabajadores, si no se pacta una duración, el convenio debe prorrogarse año a año. Por lo tanto, el convenio pierde vigencia cuando se vence el plazo acordado o, en su defecto, al año de su adopción si no se estuviera negociando uno nuevo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en civicabogados.com

¿Qué pasa si no se llega a un acuerdo en un convenio colectivo?

Transcurrido un año desde la expiración del convenio colectivo sin que se haya acordado un nuevo convenio o un laudo arbitral, el convenio perderá su vigencia, salvo pacto que indique lo contrario. A partir de entonces se aplicaría el convenio de ámbito superior que fuera de aplicación, si lo hubiere.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en laboral.pro

¿Cuándo se inicia la negociación?

El proceso de negociación sucede cuando dos o más partes con intereses en común, comparten información y acuerdan compromisos. Se recurre a la negociación porque las condiciones propuestas originalmente no convencen a los involucrados, así que dialogan y buscan acuerdos para construir una relación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.hubspot.es

¿Qué condiciones debe tener una negociación colectiva?

Para que la negociación colectiva pueda funcionar con propiedad se requieren ciertas condiciones de orden jurídico y estructural. En primer lugar, es fundamental la existencia de sólidos cimientos democráticos y un marco jurídico que aseguren la independencia y participación efectiva de los interlocutores sociales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ilo.org

¿Qué prevalece el convenio colectivo o el contrato de trabajo?

El Estatuto prevalece sobre el convenio, y el convenio sobre el contrato de trabajo. de todas formas y como hemos dicho, el convenio nunca podrá empeorar las condiciones del ET o del contrato, sino que sólo podrá mejorarlas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en payfit.com

¿Que ocurrirá si las partes negociadoras no alcanzan un acuerdo en el plazo de un año desde la pérdida de vigencia del convenio?

En el caso de imposibilidad de acuerdo en el seno de la comisión negociadora, transcurrido un año desde la denuncia del convenio colectivo sin que se haya acordado un nuevo convenio, las partes aceptan someterse a los procedimientos de mediación previstos en los acuerdos interconfederales de ámbito estatal (ASAC).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en boe.es

¿Cómo se negocia con los sindicatos?

¿Qué puntos hay que tener en cuenta para negociar con éxito un convenio colectivo?
  1. Recopilación y análisis de la información. ...
  2. Análisis DAFO. ...
  3. Redacción de un proyecto o recopilatorio de peticiones. ...
  4. Igualdad de género. ...
  5. Fijar de común acuerdo las reglas del juego. ...
  6. Escucha activa. ...
  7. Respeto entre los negociadores. ...
  8. Empatizar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en laboral-social.com

¿Qué es la garantia minima en un convenio?

El SMI supone una garantía mínima de retribución de las personas trabajadoras protegida por la Ley. Tanto la Constitución como las normas internacionales reconocen el derecho a un salario suficiente que proporcione un nivel de vida decoroso y que se ha fijado en el 60% del salario medio de los trabajadores.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en expertorrhh.lefebvre.es

¿Cuánto es el plazo mínimo de duración de una negociación colectiva reglada?

De acuerdo a lo prescrito por artículo 347 del Código del Trabajo, la duración del contrato colectivo no puede ser inferior a dos años ni superior a cuatro años. La misma regla se aplica al caso de los convenios colectivos, salvo que se trate de convenios colectivos que tengan el carácter de parcial.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dt.gob.cl

¿Cuánto puede durar una negociación?

Las negociaciones pueden durar semanas o incluso meses. Cuanto más tiempo tarden las negociaciones en llegar a un acuerdo, más tiempo tardará el caso en resolverse. El proceso de conciliación puede ser un reto, y el trabajador lesionado y su abogado deben considerar las opciones y decidir lo que es mejor para su caso.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tulucha.com

¿Cuándo puede negociar un sindicato nuevo?

En general, las empresas puede negociar colectivamente, siempre y cuando haya transcurrido a los menos un año contado desde el inicio de sus actividades.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en asimet.cl

¿Qué personas no pueden negociar colectivamente?

No podrán negociar colectivamente los trabajadores que tengan facultades de representación del empleador y que estén dotados de facultades generales de administración, tales como gerentes y subgerentes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dt.gob.cl

¿Qué beneficios tiene la negociación colectiva?

A través de la negociación colectiva, los trabajadores participan en mayor grado en las ganancias de productividad, lo que aumenta su salario. A su vez, esto puede promover la cooperación, incrementar la productividad en la empresa y contribuir a una mayor demanda en la economía.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ilo.org

¿Qué pasa si me retiro del sindicato?

Cualquier persona que renunció a un sindicato puede solicitar a su persona o entidad empleadora el cese del descuento del aporte sindical correspondiente a partir de la fecha cuando la desafiliación sindical se hace efectiva, como se menciona en "Vigencia de la Desafiliación" más abajo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en wonder.legal

¿Cuáles son las 3 etapas de la negociación?

Etapas de la negociación
  • Estudiar la situación, sabiendo cuáles son las partes y el conflicto a tratar.
  • Establecer los objetivos y determinar hasta qué límite se quiere llegar.
  • Definir la estrategia de negociación que se seguirá

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mastersautomovil.com

¿Qué se debe hacer antes de negociar?

5 pasos imprescindibles en cualquier negociación
  • 1) Investigar. Esta es la base de toda negociación, pues saber es poder. ...
  • 2) Definir objetivos. ...
  • 3) Contar con diversas opciones. ...
  • 4) Usar las emociones con astucia. ...
  • 5) Cierre de la negociación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en beedigital.es

¿Qué se necesita para negociar?

Mejora tus técnicas de negocación
  • Entiende qué quiere la otra parte. Cuando lo descubras, podrás valorar qué puntos de encuentro existen. ...
  • Conoce los puntos fuertes y débiles de la otra parte. ...
  • Identifica al máximo responsable. ...
  • Mantén la calma. ...
  • Alcanza un acuerdo. ...
  • Busca un final satisfactorio para todos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en iese.edu

¿Quién puede impugnar un convenio colectivo?

La impugnación del convenio o de los laudos puede ser instada también por los representantes legales o sindicales de los trabajadores o los empresarios que sostuvieran la ilegalidad del convenio o los terceros lesionados que la invocaran.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en iberley.es

¿Cuándo es nulo un convenio colectivo de trabajo?

Resulta nulo un convenio colectivo en el que no existe proporcionalidad entre la representación social y el ámbito del convenio. Resulta nulo un convenio colectivo en el que no existe proporcionalidad entre la representación social y el ámbito del convenio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bufetecasadeley.com

¿Qué pasa si no quiero firmar un nuevo contrato?

Si el trabajador se niega a firmar el contrato el empleador puede enviarlo a la Inspección del Trabajo, dentro de los mismos plazo ya señalados, con el objeto que se requiera la firma y si el trabajador insiste en su actitud puede ser despedido sin derecho a indemnización.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dt.gob.cl
Articolo successivo
¿Cómo saber si mi TV es Google TV?
Arriba
"