¿Cuánto tiempo se puede circular con la ITV caducada?
Preguntado por: Laura Montenegro | Última actualización: 12 de diciembre de 2023Puntuación: 4.8/5 (9 valoraciones)
La Ley de Seguridad Vial es bastante clara al respecto: no se puede circular con la ITV caducada incluso aunque hayas pedido una cita previa. Es ilegal y conlleva una multa de 200 euros (100 euros por pronto pago dentro de los 20 días naturales desde que recibiste la multa).
¿Cuánto tiempo tengo para pasar la ITV si está caducada?
Plazos para pasar la ITV caducada
No hay un tiempo en específico para pasar la ITV ya caducada, pero si pasas por un control de la policía te quitarán el permiso de circulación. Entonces tendrás un plazo de 10 días para pasar la inspección técnica de vehículos y que te devuelvan la documentación.
¿Qué pasa si pasas la ITV después de la fecha?
Aunque se estima que uno de cada tres vehículos no pasa la ITV, es un trámite obligatorio y necesario para garantizar la seguridad vial. No pasar la ITV a tiempo está sancionado con una multa de 200 euros, que puede llegar a 500 euros en función del caso.
¿Qué pasa si tienes la ITV caducada pero tienes cita?
¿Pueden inmovilizar mi vehículo si la ITV está caducada? Por supuesto que sí. Circular con la ITV caducada si has pedido cita previa permite a los oficiales inmovilizar el vehículo hasta que se presente para la inspección correspondiente.
¿Qué pasa si tardo un mes en pasar la ITV?
Si presentas tu vehículo fuera de plazo se realizará una inspección completa del vehículo pagando de nuevo las tasas correspondientes. Además, si han transcurrido los 2 meses y el vehículo no ha pasado la revisión, la estación de ITV lo comunicará a la Jefatura Provincial de Tráfico para que den de baja al vehículo.
Circular sin ITV. Esto es lo que pasa si Conduces con la ITV Caducada
18 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo llevar el coche a la ITV si está caducada?
El mecanismo para pasar la ITV caducada es el mismo que cuando pasamos la inspección a tiempo. Hay que solicitar cita previa y acudir con nuestro vehículo a la estación en la fecha y hora acordada.
¿Qué pasa si no tengo la ITV al día?
Circular con la ITV caducada: se impone una sanción de 200 euros. Si los agentes paran el vehículo, se puede producir la retirada del permiso de circulación del coche. En su lugar, el conductor recibe un justificante para desplazarse únicamente hasta un centro de revisión durante los 10 días siguientes.
¿Cuándo caduca la ITV el día o el mes?
Muchos conductores creen, erróneamente, que la inspección se puede pasar hasta el último día de ese mes. No es cierto: la ITV tiene validez hasta un día concreto de ese mes. La fecha exacta aparece en la ficha de ITV del vehículo, documento imprescindible para hacer la inspección.
¿Cuánto cuesta pasar la ITV en 2023?
Precios de la ITV por CCAA en 2023
Turismos no catalizados: 39,73 €. Turismos catalizados: 44,53 €. Turismos diésel: 54,48 €. Turismos eléctricos: 28,35 €.
¿Cuánto cobra un taller por llevar el coche a pasar la ITV?
Pasar la ITV sin ir a un centro: los talleres
Eso sí, este servicio no es gratuito. El precio varía de un taller a otro, pero, en general, no suele costar más de 100 euros… sin incluir el coste de la inspección, que corre de tu bolsillo.
¿Qué es lo que miran en la ITV?
Se examina el estado del motor, prestando especial atención a las pérdidas de aceite y al estado de sus anclajes, a la batería, al depósito de combustible, tuberías y las posibles pérdidas del sistema de alimentación. También se revisa el sistema de escape, el estado de la transmisión y sus posibles pérdidas.
¿Cuánto cuesta renovar la ITV?
Para vehículos ligeros el coste si es catalizado es de 48,45€, para no catalizados 44,17€, y en el caso de los vehículos ligeros diésel es de 54,98€. En todos estos precios está incluida la tasa de la DGT que son 4,18 € y el 21% de IVA que le corresponde.
¿Cuánto vale ITV 2023 Valencia?
Actualmente la Comunitat Valenciana tiene unos precios vigentes del servicio de ITV, actualizados a 1 de enero de 2023, de 44,23 euros para el turismo de gasolina y 34,49 para el turismo gasolina sin catalizar, y de 48,31 para el turismo diésel.
¿Cuándo gobernó la derecha en Argentina?
¿Que simboliza el agua en Lorca?