¿Cuánto tiempo debe conservar un expediente clínico propiedad de la institución y del prestador de servicio?

Preguntado por: Victoria Salcido  |  Última actualización: 29 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.1/5 (33 valoraciones)

Por lo anterior, por tratarse de documentos elaborados en interés y beneficio del paciente, deberán ser conservados por un periodo mínimo de 5 años, contados a partir de la fecha del último acto médico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en inprf.gob.mx

¿Qué dice la norma 004 del expediente clínico?

Esta norma, establece los criterios científicos, éticos, tecnológicos y administrativos obligatorios en la elaboración, integración, uso, manejo, archivo, conservación, propiedad, titularidad y confidencialidad del expediente clínico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cndh.org.mx

¿Cuál es la norma que rige el expediente clínico?

NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico. Comisión Nacional de los Derechos Humanos - México.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cndh.org.mx

¿Cómo puedo solicitar copia de mi expediente clínico?

Las solicitudes de copias se deben realizar a través del sistema Plataforma Nacional de Trasparencia, para lo cual se recomienda tener presente los siguientes puntos: 1. - En la redacción de su solicitud, debe señalar el nombre completo y número de registro del paciente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cardiologia.org.mx

¿Qué derechos tiene el paciente sobre el expediente clínico?

El paciente tiene derecho a que el conjunto de los datos relacionados con la atención médica que reciba sean asentados en forma veraz, clara, precisa, legible y completa en un expediente que deberá cumplir con la normativa aplicable y cuando lo solicite, obtener por escrito un resumen clínico veraz de acuerdo al fin ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en comesama.org

🔵EXPEDIENTE CLINICO-NOM-004-SSA ¿Que Es?Resumen FACIL Y RAPIDO Enfermeria, Medicina



23 preguntas relacionadas encontradas

¿Quién es el dueño del expediente clínico?

Los expedientes clínicos son propiedad de la institución o del prestador de servicios médicos que los genera, cuando éste, no dependa de una institución. En caso de instituciones del sector público, además de lo establecido en esta norma, deberán observar las disposiciones que en la materia estén vigentes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en inprf.gob.mx

¿Cuál es la importancia legal del expediente clínico?

La importancia de elaborar con pulcritud el EC también radica en que es el instrumento legal donde se evidencia la actuación del profesional de salud y es la prueba documental de mayor peso jurídico ante algún reclamo legal, civil o administrativo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en imbiomed.com.mx

¿Cuánto tiempo se debe guardar el expediente clínico de un paciente?

Los expedientes clínicos son propiedad de la institución y del prestador de servicios médicos, sin embargo, y en razón de tratarse de instrumentos expedidos en beneficio de los pacientes, deberán conservarlos por un periodo mínimo de 5 años, contados a partir de la fecha del último acto médico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en conbioetica-mexico.salud.gob.mx

¿Dónde se guardan los expedientes clínicos?

Los expedientes clínicos deben estar organizados y ubicados en un espacio físico seguro al que sólo tenga acceso el personal autorizado para documentar una auditoría, hacer una investigación científica o una investigación legal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en revistamedica.com

¿Cómo puedo acceder a mi historia clínica?

Si no quieres pedir tu historial médico por internet puedes hacerlo presencialmente, en este caso, será imprescindible acudir al servicio de atención al paciente del centro de salud y presentar el DNI, además es imprescindible rellenar un modelo de solicitud, para que quede registrada la consulta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en clinic-cloud.com

¿Qué es la norma 168 del expediente clínico?

Esta Norma Oficial Mexicana establece los criterios científicos, tecnológicos y administrativos obligatorios en la elaboración, integración, uso y archivo del expediente clínico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en salud.gob.mx

¿Qué dice la NOM 024?

La NOM-024-SSA3-2012 tiene por objeto regular los SIRES así como establecer los mecanismos para que los Prestadores de Servicios de Salud del Sistema Nacional de Salud registren, intercambien y consoliden información.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx

¿Quién debe cumplir con la norma 004 y 024?

La NOM 024 es obligatoria cuando los médicos adquieren un Software del Expediente Clínico Electrónico, ya que si utilizan un software de expediente clínico y el software no esta certificada por esta norma podrías ser sancionado por cofepris.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en compuexpediente.com

¿Cuántos años deberá ser conservado el expediente clínico de acuerdo con la NOM 004?

Por lo anterior, por tratarse de documentos elaborados en interés y beneficio del paciente, deberán ser conservados por un periodo mínimo de 5 años, contados a partir de la fecha del último acto médico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dof.gob.mx

¿Qué dice la NOM 024 SSA3 2010?

Norma Oficial Mexicana NOM-024-SSA3-2010, Que establece los objetivos funcionales y funcionalidades que deberán observar los productos de Sistemas de Expediente Clínico Electrónico para garantizar la interoperabilidad, procesamiento, interpretación, confidencialidad, seguridad y uso de estándares y catálogos de la ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dof.gob.mx

¿Qué significan las siglas SSA3 en las normas?

Comité Consultivo Nacional de Normalización de Innovación, Desarrollo, Tecnologías e Información en Salud (SSA3).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx

¿Cuáles son los tipos de archivos clínicos?

  • Organización. del archivo de.
  • Historias. Clínicas.
  • Archivo. Común.
  • Archivo Activo. Archivo Pasivo.
  • Archivo. Especial.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en diresapiura.gob.pe

¿Cuánto tiempo se debe conservar la historia clínica en el consultorio según la resolución 839 de 2017?

Retención y tiempos de conservación documental del expediente de la historia clínica. La historia clínica debe retenerse y conservarse por el responsable de su custodia, por un periodo mínimo de quince (15) años, contados a partir de la fecha de la última atención.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en alcaldiabogota.gov.co

¿Quién está obligado a conservar la documentación clínica del paciente?

Los centros sanitarios tienen la obligación de conservar la documentación clínica en condiciones que garanticen su correcto mantenimiento y seguridad, aunque no necesariamente en el soporte original, para la debida asistencia al paciente durante el tiempo adecuado a cada caso y, como mínimo, cinco años contados desde ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en boe.es

¿Qué pasa si se pierde la historia clínica?

Cuando el historial clínico no aparece o está incompleto, se obstaculiza el proceso judicial y se viola la Constitución y otras leyes. Por tanto, se pone en tela de juicio la responsabilidad del centro sanitario, y puede transformarse en una prueba en su contra.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en legaltoday.com

¿Qué autoridad está facultada para solicitar información del expediente clínico?

Son autoridades competentes para solicitar los expedientes clínicos las autoridades judiciales, órganos de procuración de justicia y autoridades administrativas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dof.gob.mx

¿Cómo se constituye el expediente de un paciente y cuál es su importancia?

El expediente clínico es un documento que contiene toda la información relevante sobre la atención médica que se ha brindado a un paciente. Esta información puede incluir la historia clínica, exámenes de laboratorio, notas de enfermería, notas de interconsulta, notas pre y post operatorias, entre otros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en asistenciamedicolegal.com

¿Qué es la hoja de egreso voluntario?

Documento por medio del cual el paciente, familiar más cercano, tutor o representante jurídico solicita el egreso, con pleno conocimiento de las consecuencias que dicho acto pudiera originar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en conamed.gob.mx

¿Cuál es el objetivo del expediente clínico?

El expediente clínico sirve como un documento en el cual se jus- tifica el tratamiento que ha resultado eficaz probablemente, para la recuperación de la salud.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en saludpublica.mx

¿Cómo saber el historial médico de una persona?

Cómo ver tu historial clínico desde el móvil
  1. En la página de inicio, pulsa en la opción 'Mi Carpeta' que verás en la parte inferior.
  2. En la sección de 'Mis datos', pulsa en 'Salud y asuntos sociales'.
  3. En el apartado de 'Salud', pulsa en 'Historia Clínica del Sistema Nacional de Salud'.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en xatakamovil.com
Articolo successivo
¿Qué es una Motomami según Rosalía?
Arriba
"