¿Cuánto tardan en contestar la inspección médica?
Preguntado por: Lic. Jon Avilés Segundo | Última actualización: 15 de octubre de 2023Puntuación: 4.4/5 (65 valoraciones)
¿Cuánto tarda la inspección médica en contestar? El plazo legal establecido, ya comentado anteriormente, es de 135 días para resolver y notificar. Pero puede suceder que pase este periodo sin que se hayan pronunciado y no hayan notificado nada.
¿Cuánto tarda en llegar la carta del INSS?
La carta de resolución de una incapacidad permanente llega al domicilio del interesado, y por lo general suele tardar menos que el máximo estipulado (135 días hábiles). Aunque gracias a Internet se puede consultar el estado del expediente y, si este ha llegado a su última fase, si se ha concedido la prestación o no.
¿Cómo comunica el alta la inspección médica?
Así pues, actualmente la Seguridad Social envía la notificación del alta médica vía SMS al trabajador. De esta forma, el trabajador conoce al momento su situación de alta médica y puede reincorporarse a su puesto de trabajo de forma inmediata.
¿Cómo puedo saber la resolución del tribunal médico?
¿Dónde puedo ver la resolución del tribunal médico? La resolución llegará a tu domicilio en forma de carta certificada, aunque no del tribunal médico sino del propio INSS. No obstante, es frecuente que antes se reciba un aviso por SMS.
¿Qué pasa cuando te llama inspeccion médica?
Las posibles consecuencias de la realización de una inspección médica durante una baja laboral son las siguientes: Emisión del parte de baja laboral. Determinación de cuál será la duración de la baja. Alta del trabajador, que conlleva la extinción de la prestación que cobraba y su reincorporación a su puesto.
⏳Las prórrogas de la baja médica - PREGUNTA A JORGE 8️⃣9️⃣
32 preguntas relacionadas encontradas
¿Que te preguntan en la inspección médica?
Se formulan preguntas relacionadas con el estado de salud del paciente, así como las posibles implicaciones en su capacidad para desempeñar su trabajo. Se indaga sobre la historia médica, síntomas, tratamientos recibidos, limitaciones físicas o mentales, y cómo estas afectan a la capacidad laboral.
¿Qué hacer si te dan el alta médica y no estás bien?
¿Qué hacer si me dan el alta y sigo mal? Si le dan de alta y sigue mal, existe la opción de impugnar el alta, para lo cual el plazo es de once días hábiles. Teniendo en cuenta la brevedad de este plazo, es importante ser rápido y consultar las opciones sin perder tiempo.
¿Cómo saber si me han concedido la incapacidad?
Para poder ver tu expediente de incapacidad y comprobar el estado de la solicitud, has de llegar a la página web del INSS y, a continuación, entrar en la Sede Electrónica. Aquí se os pedirá el certificado digital, o bien, un usuario y contraseña para poder acceder a vuestro perfil y área personal.
¿Cómo saber el estado de mi incapacidad?
trabajador, ingresa a https://serviciosdigitales.imss.
¿Qué enfermedades son reconocidas como discapacidad?
- Alzheimer.
- Aneurisma.
- Artritis Reumatoide.
- Artritis Psoriásica.
- Artrosis.
- Cáncer.
- Cardiopatías.
- Colitis ulcerosa.
¿Qué hacer si el tribunal médico te da el alta y no puedes trabajar?
¿Qué sucede si me dan el alta y no puedo trabajar? La solución puedes encontrarla en el procedimiento de impugnación del alta médica. Este se puede iniciar cuando el servicio público de salud, la Seguridad Social o la mutua emiten un alta médica en un proceso de incapacidad temporal, y el afectado no está de acuerdo.
¿Cuándo hay que ir a trabajar después del alta médica?
El alta médica determinará la obligación de que el trabajador se reincorpore a su puesto de trabajo el mismo día en que produzca sus efectos.
¿Cómo ver una resolucion de la Seguridad Social?
Una vez dentro de 'Tu Seguridad Social', debe acudir al apartado 'Tus datos', en la parte superior, y clicar en la sección 'Gestiones' que aparece en el sector derecho de la pantalla. Allí podrá consultar sus trámites, hacer seguimientos y comprobar los expedientes ya resueltos.
¿Qué pasa cuando el INSS te propone para una incapacidad permanente?
Se trata de un aviso por el que se informa al interesado de que se va a iniciar un proceso administrativo para valorar si se puede optar o no a una incapacidad permanente. Por ello, recibir este mensaje no significa que la prestación haya sido concedida, pues su aprobación depende de la valoración del Tribunal Médico.
¿Cuántas prórrogas te puede dar el INSS?
¿Cuándo se concede la demora en la calificación? Llegados a los 18 meses de baja médica (12 meses de plazo ordinario + 6 meses de prórroga), el INSS podrá concedernos una segunda prórroga (que se considera extraordinaria), denominándose demora en la calificación.
¿Cuánto es el tiempo máximo que puede durar una incapacidad temporal?
Transcurso del plazo máximo de 545 días naturales desde la baja médica. Por alta médica por curación o mejoría que permita al trabajador realizar su trabajo habitual. Ser dado de alta el trabajador, con o sin declaración de incapacidad permanente.
¿Cuánto tiempo tardan en pagar una incapacidad?
De conformidad con el artículo 96 de la Ley del Seguro Social, los asegurados que se incapaciten para trabajar por causa de enfermedad no profesional, tienen derecho a un subsidio en dinero, el cual se pagará a partir del cuarto día del inicio de la incapacidad.
¿Qué debo hacer si no me han pagado mi incapacidad?
- - Interponer ante el Órgano Interno de control del IMSS una queja administrativa.
- - El procedimiento administrativo de queja deberá agotarse y emitir una resolución ya sea positiva o negativa, antes de que otra Autoridad conozca del asunto.
¿Cómo es el pago de la incapacidad?
"El empleado incapacitado por enfermedad general recibirá el 100% del salario cuando la licencia tenga una duración inferior o igual a dos (2) días, a partir del tercer día percibirá las 2/3 partes del salario durante los primeros 90 días y la mitad del mismo por los 90 días siguientes.
¿Qué plazo tiene el INSS para contestar a una revisión de alta?
En el procedimiento ordinario de impugnación del alta médica, es necesario presentar una reclamación administrativa previa ante el INSS dentro de los once días hábiles siguientes a la fecha de efectos. A su vez, el INSS cuenta con un plazo de siete días para responder a esta reclamación.
¿Qué pasa si no puedo trabajar por enfermedad?
Si cuentas con dictamen médico que califica tu enfermedad o accidente de trabajo como de incapacidad permanente total o parcial para seguir trabajando, puedes solicitar tu pensión por este hecho.
¿Cuando te llama el tribunal Médico estando de baja?
En caso de solicitud de incapacidad
Para saber cuánto tardan en llamarte para pasar el tribunal médico, tienes que mirar la fecha de tu solicitud de incapacidad. Y, desde ahí, tienes que contar 135 días hábiles (unos seis meses, aproximadamente). Ese es el plazo que tiene el INSS para pronunciarse sobre tu estado.
¿Qué enfermedades impiden trabajar?
- Ansiedad.
- Depresión.
- Síndrome de Gilles de la Tourette.
- Trastorno bipolar.
- Trastorno de oposición desafiante.
- Trastorno de la conducta.
- Esquizofrenia.
- Trastorno de personalidad borderline.
¿Que te miran en una inspeccion de trabajo?
El objetivo de una inspección de trabajo es verificar el cumplimiento de cuestiones como la seguridad y la salud de los trabajadores, las altas en la Seguridad Social, la remuneración justa y el registro horario de los empleados, si hay trabajadores que realizan trabajos ilegales, inclusive extranjeros.
¿Cuántas veces se puede pasar por el tribunal médico?
¿Cuántas veces se puede pasar por tribunal médico? Pasar tribunal médico por segunda vez. En relación con la pregunta anterior, no existe un límite específico en cuanto a la cantidad de veces que una persona puede pasar por el Tribunal Médico para solicitar la invalidez.
¿Cómo se les dice a los perros sin raza en España?
¿Qué hacer si el comprador no hace el cambio de nombre?