¿Cuánto se cobraría de jubilación a los 60 años?

Preguntado por: Srta. María Dolores Salcedo  |  Última actualización: 24 de mayo de 2023
Puntuación: 4.2/5 (34 valoraciones)

Si un trabajador que cumple los requisitos para acceder a la jubilación anticipada opta por retirarse a los 60 años, percibirá el 60% de la pensión. Si lo hace a los 61, le correspondería el 68%. A los 62, accedería al 76%, el retiro a los 63 le da derecho a un 84% y a los 64 tendría derecho al 92%...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elmundo.es

¿Cuánto cobro si me jubilo a los 60 años?

En concreto, estos pueden jubilarse a partir de los 60 años y cobrar el 100% de la pensión siempre que hayan realizado 30 años de servicio al Estado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en economiadigital.es

¿Cuánto se pierde por cada año de jubilación anticipada?

Los trabajadores que decidan adelantar un año la jubilación, ya sea voluntaria o involuntariamente, verán penalizada su pensión entre un 4,75 % y un 5,50 %. El tanto por ciento variará dependiendo de los años cotizados, según explica la web de la Seguridad Social.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noticiastrabajo.huffingtonpost.es

¿Cuántos años hay que cotizar para cobrar el 100%?

Con el nuevo año la edad de jubilación pasa de los 66 años y dos meses a los 66 y cuatro meses para poder percibir el 100% de la pensión. Esta medida se aplicará para quienes no hayan superado los 37 años y nueve meses de cotización, tres meses más que en 2022.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cincodias.elpais.com

¿Cómo puedo saber cuánto voy a cobrar cuando me jubile?

Para realizar el cálculo de cuánto se va a cobrar de jubilación, se toman en cuenta nada más que el promedio de los últimos 10 años de sueldos por los que se realizaron aportes. Es decir, los ingresos percibidos en los últimos 10 años en los que se realizó una actividad laboral registrada, "en blanco".

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en clarin.com

PORCENTAJE DE PENSIÓN, SEGÚN AÑOS COTIZADOS - Jubilación e Incapacidad



42 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuánto cobraría si me jubilo a los 61 años?

Los recortes serán del 21%, del 14% o del 5,25% si el adelanto es de tres, dos o un año, respectivamente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eleconomista.es

¿Cuánto se cobra de pensión con 30 años cotizados?

¿Qué pensión puedo recibir con 30 años cotizados? Un trabajador que ha cotizado 30 años durante toda su vida laboral tendrá derecho al 85,18 % de la base reguladora siempre que cumpla con la edad ordinaria de jubilación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noticiastrabajo.huffingtonpost.es

¿Cuánto se pierde si se jubila a los 63 años?

Si te jubilas a los 63 años, perderás este porcentaje en tu pensión: Si tienes menos de 38 años y 6 meses cotizados: las reducciones van del 21% al 5,87% de la pensión. Si tienes entre 38 años y seis meses y 41 años y seis meses cotizados: las reducciones van del 19% al 5,60% de la pensión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en businessinsider.es

¿Cómo se calcula la pensión de jubilación a partir de 2023?

Estas son las cuantías mínimas: - Titulares con 65 años con cónyuge a cargo: 965,84 euros al mes y 13.521,71 al año. - Titulares con 65 años sin cónyuge: 782,76 euros mensuales / 10.958,58 al año. - Titulares con 65 años con cónyuge no a cargo: 742,9 euros mensuales / 10.401,31 euros anuales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ondacero.es

¿Cuánto me queda de pensión con 35 años cotizados?

A un trabajador que ha cotizado 35 años durante toda su vida laboral, se le aplicará un porcentaje de 97,72% sobre su base reguladora, lo que dará como resultado la cuantía de su pensión de jubilación, que será casi del 100%.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en as.com

¿Cómo jubilarse a los 63 años con el 100%?

Requisitos para jubilarse a los 63 años con el 100% de la pensión
  1. En España, para que un jubilado cobre el 100% de la pensión, deberá haber cotizado el máximo de años posibles.
  2. Estar dados de alta en la Seguridad Social.
  3. Estar al corriente de pago de las cuotas y no tener ninguna deuda con esta administración pública.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noticiastrabajo.huffingtonpost.es

¿Qué papeles hay que presentar para pedir la jubilación anticipada?

DNI del solicitante en vigor. Libro de familia, en caso de tener que acreditar alguna circunstancia personal. Número de cuenta corriente donde quieres que te ingresen la pensión. Justificante de pago de cotizaciones de los 3 últimos meses si eres el obligado a pagarla y el cese se ha producido en dicho periodo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en laboralix.com

¿Quién se puede jubilar a los 63 años en 2023?

Para jubilarse anticipadamente de forma voluntaria en este año 2023 es necesario tener, al menos, una edad de 64 años y 4 meses en caso de contar con menos de 37 años y 9 meses de cotización. Será posible acceder a la jubilación anticipada voluntaria a partir de los 63 años si se ha cotizado 37 años y 9 meses, o más.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en as.com

¿Qué es mejor jubilarse a los 60 o 65?

No es posible generalizar la edad ideal para retirarse debido a que cada persona tiene diferentes necesidades e historial de cotizaciones antes el IMSS, a algunos les conviene esperar para incrementar su monto y otros preferirán comenzar a recibirlo a partir de los 60 años.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pensionaplus.mx

¿Qué tengo que hacer para jubilarme a los 60 años?

Requisitos
  • Tener hasta 5 años menos de la edad requerida para jubilarse. Hombres: entre 60 y 64 años. Mujeres: entre 55 y 59 años.
  • 30 años de aportes registrados.
  • Encontrarse desocupada/o al 30 de junio de 2021.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en anses.gob.ar

¿Cuándo se puede jubilar una persona nacida en 1962?

Si naciste en 1962: Podrás jubilarte entre 2027 y 2029 dependiendo de si tienes más de 38 años y seis meses cotizados o menos. Si naciste en 1963: Podrás jubilarte entre 2028 y 2030 dependiendo de si tienes más de 38 años y seis meses cotizados o menos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en xataka.com

¿Cuál es la pensión mínima de jubilación con 15 años cotizados?

La cuantía de esta pensión es inferior a la contributiva y se cobrará 484,61 euros mensuales por 14 pagas (6.784,54 euros anuales) con la actualización e incremento del 15 % aprobado por el gobierno para este 2023.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noticiastrabajo.huffingtonpost.es

¿Cuál es la base reguladora de la nómina?

La base reguladora es el resultado de dividir la base de cotización del mes anterior a la baja por 30 días en caso de que el trabajador tenga salario mensual. Si tiene salario diario, se divide según el número de días del mes en cuestión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sumup.com

¿Cuándo entra en vigor la reforma de las pensiones 2023?

¿Cuándo entra en vigor la reforma de las pensiones 2023? El 1 de abril de 2023, entrará en vigor la segunda reforma de las pensiones, aunque ya se encuentren publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) bajo el Real Decreto-ley 2/2023.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noticiastrabajo.huffingtonpost.es

¿Qué pasa si me quedo sin trabajo a los 63 años?

Los trabajadores con 63 años o más que pierdan su trabajo podrán solicitar el paro o acceder la jubilación anticipada según el caso.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noticiastrabajo.huffingtonpost.es

¿Qué hay que hacer para jubilarse a los 63 años?

En 2020, la edad de jubilación está fijada en 65 años si se han cotizado 37 años o más o 65 años y 10 meses, si se han quedado por debajo. De esta forma, al adelantar dos años el retiro laboral pueden acceder a la jubilación a los 63 años.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en institutosantalucia.es

¿Cuánto se pierde por cada año no cotizado?

Con una año menos de cotizaciones, perderás 91,2 euros al mes, 1.276,8 euros al año. Si cobraras la pensión durante 20 años la pérdida sería de 25.536 euros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uppers.es

¿Cuánto me queda de pensión con 33 años cotizados?

Con 32 años cotizados la pensión es del 90,88% de la base reguladora. Con 33 años cotizados la pensión es del 93,16% de la base reguladora. Con 34 años cotizados la pensión es del 95,44% de la base reguladora. Con 35 años cotizados la pensión es del 97,72% de la base reguladora.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noticiastrabajo.huffingtonpost.es

¿Cuánto me queda de pensión con 40 años cotizados?

Por ello, cuantía de su pensión de jubilación será casi del 100%. Con la legislación actual, si después de haber cotizado más de 40 años te jubilas anticipadamente de forma involuntaria, puedes perder hasta un 24% de tu futura pensión, para una pensión de 1.500 euros supone 360 euros menos al mes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en as.com
Articolo precedente
¿Qué es un archivo CSV en Excel?
Arriba
"