¿Cuánto es una multa por no declarar?

Preguntado por: Lic. Raquel Mendoza  |  Última actualización: 24 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.6/5 (33 valoraciones)

Según el artículo 191 de la Ley General Tributaria, no incluir todos los ingresos en la declaración tiene un castigo severo. En caso de que la infracción sea leve (hasta 3000 euros sin declarar), la multa es del 50% de la cantidad no declarada. Es decir, si no has declarado 2000 euros, la multa será de 1000 euros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ayudatpymes.com

¿Cuánto es la multa por no hacer la declaración?

Por su parte, la sanción mínima por no declarar renta en la fecha establecida es de valor de $424.000.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rcnradio.com

¿Cómo saber si tengo multa por no declarar renta?

Para ello debe ingresar con su usuario y contraseña, y una vez dentro de la plataforma de la Dian, diríjase al menú de la izquierda, donde encontrará la opción «Obligación Financiera del Contribuyente», o desde el tablero principal, la opción «Consulta obligación».

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gerencie.com

¿Cuánto se paga por no declarar renta?

Una es conocida como sanción por extemporaneidad, que implica el 5 % del impuesto a cargo y esta cifra incrementa cada mes. Por lo tanto, el 5% solo es pagado por las personas que tienen que pagar el impuesto sobre la renta y que hicieron el pago del impuesto a tiempo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en caracol.com.co

¿Qué pasa si una persona natural no declara renta?

La sanción mínima que se pagará en 2023 por las obligaciones incumplidas o mal cumplidas ante la Dian es de $424.000. Es decir, si se declara un día después del plazo establecido, el contribuyente tendrá que asumir este valor, incluso si su declaración de renta arroja un valor a pagar de cero.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en portafolio.co

🔴MULTA por NO PRESENTAR declaración mensual SUNAT DENTRO DEL PLAZO| REBAJA DEL 100% GRADUALIDADES



27 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué pasa si no declaras?

Las sanciones por obligación no declarada: Van desde los 1,400 pesos, hasta los 17,370 pesos. Por cada obligación presentada fuera del plazo, o por incumplir requerimientos pueden tener una multa por no presentar la Declaración Anual que va desde los 1,400 pesos a los 34,730 pesos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbva.mx

¿Qué pasa si no hago mi declaración a tiempo?

“La multa por no presentar la declaración anual va de los 1,810 pesos a los 22,400 pesos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en expansion.mx

¿Qué pasa si no hago mi declaración?

Si omitiste hacer los pagos mensuales de los impuestos en el plazo establecido por las disposiciones fiscales, deberás pagar recargos y actualizaciones siempre que la obligación se cumpla de manera espontánea.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sat.gob.mx

¿Qué pasa si declaras después de la fecha?

Por cada obligación no declarada de manera automática dentro del plazo correspondiente, el fisco impondrá multas que van de los mil 400 a 17 mil 370 pesos. La cosa se pone más fea pues el SAT asegura que si no se cumple dentro del plazo que se indica en el requerimiento, puede haber multas adicionales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en konfio.mx

¿Qué pasa si declaro fuera de plazo?

Presentar la declaración y pagar fuera de plazo tiene consecuencias: - Multa por la presentación fuera de plazo de la declaración. -También está sujeto a intereses moratorios, el pago fuera de plazo del impuesto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en personas.sunat.gob.pe

¿Cómo puedo saber si tengo que declarar impuestos?

-Presentar tu declaración anual

Si obtuviste ingresos mayores a 400,000 pesos en el año. Si trabajaste para dos o más patrones en el mismo año, aún cuando no hayas rebasado los 400,000 pesos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sat.gob.mx

¿Cuántos años atrasados puedo declarar?

Por ley, tienes hasta 5 años para solicitar la devolución. Es importante señalar que para hacerlo es requisito indispensable haber presentado la declaración anual correspondiente, así como el pago de impuestos de los años que vas a pedir la devolución.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en konta.com

¿Quién no está obligado a presentar declaración anual?

Aquellos que obtuvieron ingresos exclusivamente por salarios de un solo patrón (incluso si dichos ingresos rebasaron los 400,000 pesos), siempre que te haya emitido CFDI de nómina por la totalidad de los ingresos y no te resulte impuesto a cargo en la declaración anual.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en xataka.com.mx

¿Cuánto se cobra por hacer declaraciones mensuales?

¿Cuánto cobra un contador por declaración mensual? Lo que cobra un contador por declaración mensual puede ir desde los 200 hasta los 3,500 pesos mensuales, dependiendo si tienes una empresa (eres una persona moral) o si eres un trabajador independiente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en guatson.com

¿Qué pasa con las personas que no pagan impuestos?

Además de las multas, las consecuencias de no pagar impuestos en México pueden ser significativas, ya que el SAT también puede iniciar un proceso de ejecución fiscal para cobrar los adeudos tributarios que tengas pendientes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en konta.com

¿Quién está obligado a pagar impuestos?

Están obligadas al pago del impuesto establecido en este Título, las personas físicas residentes en México que obtengan ingresos en efectivo, en bienes, devengado cuando en los términos de este Título señale, en crédito, en servicios en los casos que señale esta Ley, o de cualquier otro tipo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sat.gob.mx

¿Cuando se tienen que pagar los impuestos?

El ISR es un pago anual, en el caso de personas físicas se debe realizar a más tardar en abril del siguiente año fiscal, mientras que las personas morales son en el mes de marzo del siguiente año fiscal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbva.mx

¿Qué pasa si no he declarado impuestos en 3 años?

Las multas por presentar la declaración fuera de plazo pueden ser considerables y aumentar rápidamente. La multa suele ser del 5% de los impuestos impagados por mes, hasta el 25%. Si no puede pagar, establezca un plan de pagos con el IRS para evitar multas e intereses adicionales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en communitytax.com

¿Qué pasa si no he declarado en 10 años?

Cuando usted no presenta los impuestos por un período prolongado, el IRS puede eventualmente tomar nota e iniciar un proceso de cobro.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en communitytax.com

¿Cómo hago para pagar impuestos atrasados?

Ingresar al portal de la Secretaría de Hacienda. Acceder a la oficina virtual y acceder con su usuario y contraseña. Una vez hayan ingresado a la opción de obligaciones, el sistema le solicitará el tipo de impuesto a generar el pago.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en infobae.com

¿Cómo se hace la declaración de impuestos por primera vez?

Paso a paso, ¿cómo declarar impuestos anuales
  1. Ingresa directamente a la página web del SAT.
  2. Accede a tu cuenta con tu RFC y contraseña o e. ...
  3. Llena con cuidado los datos que te solicitan.
  4. Firma tu declaración.
  5. Envíala.
  6. Revisa que el sistema te haya devuelto tu acuse de recibo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbva.mx

¿Qué pasa si se presenta una declaración y no se paga?

La única consecuencia de presentar la declaración de renta sin pago es la obligación de pagar intereses moratorios desde la fecha en que venció el plazo para pagar el impuesto determinado. La falta de pago de la declaración de renta hace que la declaración se vuelva ineficaz, o que no tenga validez legal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gerencie.com

¿Cuál es la fecha límite para declarar impuestos 2023?

Vencimiento de Declaración Anual 2023 a más tardar el 31 de marzo 2024. Anual: Durante el mes de marzo del siguiente ejercicio. Declarar anualmente el ISR propio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sat.gob.mx

¿Qué pasa si debo impuestos de años anteriores?

La Secretaría de Hacienda invita a los contribuyentes que pagaron deudas de impuestos de vigencias 2019 y anteriores en el lapso de tiempo del 21 al 31 de octubre de 2020, a que se dirijan al banco donde realizaron el pago y soliciten la devolución del dinero.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en boyaca.gov.co
Articolo successivo
¿Dónde se usa firma digital?
Arriba
"