¿Cuánto es lo minimo que se puede declarar?
Preguntado por: Aaron Espinal | Última actualización: 23 de septiembre de 2023Puntuación: 4.5/5 (12 valoraciones)
Tal y como establece Hacienda para este 2023, aquellos contribuyentes que hayan obtenido menos de 22.000 euros brutos de ingresos a lo largo de 2022 no tendrán la obligación de presentar la declaración de la Renta, siempre y cuando estos ingresos vengan de un único pagador.
¿Cuánto es el minimo para no hacer la declaración?
Límite de 22.000 euros brutos anuales:
Si los ingresos por trabajo en 2022 proceden de un único pagador y no superan los 22.000 euros brutos anuales, no hay obligación de presentar la declaración de la Renta en 2023.
¿Cuál es el máximo para no declarar a Hacienda?
Estarán obligadas a hacer la declaración aquellas personas que hayan obtenido ingresos de más de 22.000€ con un único pagador, o más de 14.000€ con varios pagadores.
¿Quién no está obligado a declarar?
La norma general del IRPF dice que no tienen obligación de declarar los contribuyentes que obtengan rendimientos íntegros del trabajo con el límite de 22.000 euros anuales, salvo que procedan de más de un pagador, en cuyo caso el límite anterior baja a los 15.000 euros, según la Ley de Presupuestos de 2023.
¿Qué pasa si no declarar a Hacienda?
La multa por no presentar la declaración de la renta dentro de plazo se fija en los 200 euros, aunque puede verse reducida en un 50% en caso de que el contribuyente no haya recibido ningún requerimiento de pago por parte de la administración.
¿Cuánto debo ganar para declarar impuestos?
45 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo saber si estoy obligado a hacer la declaración de la renta?
La cifra que marca esta diferencia son los 22.000 euros. Quienes han tenido unos ingresos iguales o superiores a esta cantidad están obligados a declarar la Renta 2022. Los que no llegan a esta cantidad no están obligados, siempre y cuando cumplan otros requisitos que veremos más adelante.
¿Cuando hay obligacion de declarar a Hacienda?
¿Cuándo comienza la campaña de la Renta 2022? El plazo para realizar la declaración de IRPF correspondiente al año 2022 se inicia en las siguientes fechas: 11 de abril hasta el 30 de junio de 2023 para la presentación por Internet de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2022. 5 de mayo hasta el 30 de junio de 2023.
¿Qué pasa si declaro menos ingresos?
Las sanciones por obligación no declarada: Van desde los 1,400 pesos, hasta los 17,370 pesos. Por cada obligación presentada fuera del plazo, o por incumplir requerimientos pueden tener una multa por no presentar la Declaración Anual que va desde los 1,400 pesos a los 34,730 pesos.
¿Cuando no se está obligado a hacer la declaración de la renta?
Por tanto, los límites para quedar exento de hacer la Declaración de la Renta son los siguientes: Quienes obtengan rentas por rendimientos íntegros del trabajo que no superen los 22.000 euros anuales, siempre que procedan de un único pagador.
¿Cuánto es el minimo para hacer la declaración con 2 pagadores?
¿Cuándo es obligatorio hacer la declaración de la renta con dos pagadores? La cantidad mínima de rendimientos totales de trabajo que obliga a un contribuyente con dos pagadores hacer la declaración, es de 15.000 €, siempre y cuando el segundo pagador y los siguientes (si hay más) sumen más de 1.500 € anuales.
¿Por qué penaliza tener dos pagadores?
Cuando se tienen dos pagadores es más frecuente que la declaración te salga a pagar. El motivo suele ser que el segundo pagador realiza las retenciones como si fuera el único pagador del año, sin tener en cuenta los ingresos provenientes de otros pagadores y, por lo tanto, aplica un porcentaje de retención menor.
¿Qué pasa si no estoy obligado a declarar y me sale a pagar?
Si te sale a pagar, como no estás obligado a declarar estás en tu derecho de no hacerlo, pero si te sale a devolver estás en tu derecho de presentar la renta y recibir tu dinero ya que lo más probable es que sea el resultado de una mala retención.
¿Cómo saber si tengo que declarar?
Si tus ingresos brutos, compras, compras con tarjetas de crédito, consignaciones o inversiones en 2022 fueron superiores a los $53.205. 600 (cincuenta y tres millones doscientos cinco mil seiscientos pesos) debes presentar la declaración de renta 2023.
¿Cuándo se obliga a declarar renta?
Cumplir con alguno de los siguientes criterios obliga a declarar la renta: Un patrimonio bruto al término del año gravable 2022 que fuera igual o superior a 171.018.000 pesos. Ingresos totales del respectivo ejercicio que fueran iguales o superiores a 53.206.000 pesos.
¿Qué pasa si no tengo dinero para pagar el impuesto de renta?
Si no cumples con el pago, la Agencia Tributaria podrá iniciar un procedimiento de apremio que podría significar que te embarguen bienes y que te apliquen un importante recargo. Hay que pagar unos intereses de demora al tipo fijado cada año en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
¿Cuál es el minimo de IRPF en nómina indefinido?
Retención mínima de IRPF en el contrato indefinido
Hasta 12.450€: 19%. De 12.450€ a 20.200€: 24%. De 20.200€ a 35.200€: 30%. De 35.200€ a 60.000€: 37%.
¿Qué es mejor tener el IRPF alto o bajo?
¿Es mejor que te retengan mucho, poco o lo que te corresponde? Pues en realidad, cuanto menos te retengan, mejor, por lo menos en teoría. Piensa que las retenciones de IRPF son un dinero que adelantas al Estado sin obtener ninguna rentabilidad por él.
¿Por qué no me retienen IRPF en mi nómina?
La causa más habitual —y perfectamente legal— para que la empresa no te retenga nada en concepto de IRPF es que tu sueldo sea lo suficientemente pequeño en el año que no te veas obligado a declarar.
¿Cuáles son los gastos deducibles?
Denominamos gastos deducibles a la suma de los gastos contables, de explotación y financieros, y algunos gastos fiscales no contables, que la normativa de cada impuesto permite deducir de los ingresos fiscalmente computables para determinar la base imponible, siempre cumpliendo unos principios determinados.
¿Quién decide la retencion del IRPF en la nómina?
Para calcularla, se aplica un porcentaje de retención sobre el importe del sueldo bruto anual, que depende del salario, la situación familiar del trabajador, el tipo de contrato y su duración. Estos porcentajes varían cada año, y es la Agencia Tributaria la que los establece.
¿Cómo se calcula el IRPF ejemplo?
- SALARIO BASE + PAGAS EXTRA = 1.166,67 €.
- BASE DE IRPF * % DE RETENCIÓN = DEDUCCIÓN IRPF.
- TIPO DE RETENCIÓN = 1.166,67 X 2% = 23,33 €.
¿Qué es una acción de una empresa?
¿Cuántos meses son para pasar a indefinido?