¿Cuánto es el monto de la prima?

Preguntado por: Ing. Alejandro Carballo  |  Última actualización: 9 de noviembre de 2023
Puntuación: 4.3/5 (61 valoraciones)

La fórmula para calcular el valor que debe recibir en el pago de la prima es sencilla. Debido a que esta remuneración se paga semestralmente las cuentas deben hacerse por 180 días laborados. Se debe tomar el salario base, multiplicarlo por el tiempo servido, es decir 180, y dividirlo en 360.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en portafolio.co

¿Cuánto es el sueldo de la prima?

Para calcular el monto, debe tomar el sueldo base que recibe mensualmente, multiplicarlo por los días que trabajó en los primeros seis meses del año (180, en caso de que esté vinculado laboralmente desde enero) y dividir el resultado por 360.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eltiempo.com

¿Cuánto es el valor de la prima de junio 2023?

Si se toma en consideración, el salario mínimo, por ejemplo, que en 2023 es de 1′160.000 pesos, la prima es de 580.000 pesos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elpais.com.co

¿Cuánto es el valor de la prima por mes?

La prima equivale a 30 días de salario por año: en junio pagan 15 y en diciembre cancelan los otros 15.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en infobae.com

¿Cómo se calcula la prima de Navidad?

Calcular la prima de Navidad es sencillo, únicamente se necesita de una calculadora y saber cuántos días un empleado trabajó en seis meses (no solo los que se cuentan como días hábiles). Se debe multiplicar esta cantidad por la asignación salarial mensual del trabajador y luego se divide en 360.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bluradio.com

¿Un período de incapacidad afecta el monto de la prima de servicios y las cesantías?



43 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo saber si tengo derecho a prima?

¿Quienes tienen derecho a una prima laboral? Recibirán prima los empleados que estén vinculados a una empresa con un contrato a término indefinido o superior a un mes. Quienes estén bajo un modelo de prestación de servicios no reciben prima.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en canalinstitucional.tv

¿Cuándo pagan la prima de diciembre 2023?

Según el Ministerio de trabajo, al tratarse de un pago que tiene que hacerse semestralmente, en este caso, para la primera parte de ese pago en el año 2023, no puede tardarse hasta después del 30 de junio, por lo que en alguna de las dos quincenas del sexto mes del año debería verse reflejado este pago en la nómina.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en caracol.com.co

¿Cuánto es el valor de la prima de mitad de año?

La fórmula para determinar el valor de la prima es el valor del salario mensual por el número de días trabajados en el semestre dividido en 360.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elcolombiano.com

¿Cuánto es el salario de la prima de junio?

Cómo se calcula el pago de la prima de junio

En otras palabras, el trabajador debe tomar el sueldo base que recibe mensualmente y multiplicarlo por los 180 días trabajados en la primera mitad del año, de ese resultado de debe dividir entre 360 y de ahí infiere el valor que podrá cobrar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en infobae.com

¿Cómo se debe liquidar la prima?

La fórmula para calcular la prima de servicios es: El salario base por los días laborados y este resultado se divide en 360. Si el trabajador laboró menos días, el procedimiento se debe hacer con el número de jornadas completadas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mintrabajo.gov.co

¿Qué pasa si no se paga la prima?

Si su empleador no cumple con el pago de la prima, podrá presentar la denuncia directamente ante el Ministerio de Trabajo, que puede sancionar a la empresa, y así le tendrán que responder por el pago de su labor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en semana.com

¿Qué pasa si no se paga la prima de junio?

Lo que significa que el empleador puede hacer la consignación en la primera quincena o en la segunda. Sin embargo, si el empleador incumple con la fecha de plazo máximo que vence el 30 de junio, deberá pagar una multa al trabajador, por incumplir con el pago de este derecho de ley.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elpais.com.co

¿Cómo se líquida la prima de junio?

¿Cómo calculo lo que me deben pagar en junio?
  1. Tome el sueldo base que recibe mensualmente.
  2. Multiplíquelo por los días que trabajó en la primera mitad del año, siendo 180 si ingresó a la empresa desde enero.
  3. Finalmente divida el resultado por 360, allí conocerá cuanto será lo que deben pagarle.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en wradio.com.co

¿Cuánto es la prima por un año?

“El empleador está obligado a pagar a su empleado o empleados, la prestación social denominada prima de servicios que corresponderá a 30 días de salario por año, el cual se reconocerá en dos pagos, así: la mitad máximo el 30 de junio y la otra mitad a más tardar los primeros veinte días de diciembre.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en colombia.as.com

¿Cuánto es la prima por 3 meses de trabajo?

3 meses es la cuarta parte de un año (12/3 = 4), entonces si por un año de trabajo se tiene derecho a un mes de salario, por trabajar 3 meses se tiene derecho a la cuarta parte del salario mensual.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gerencie.com

¿Cuánto es la prima para el año 2023?

Según esta normativa, el ingreso adicional equivale a un mes de salario por cada año trabajado, o proporcional al tiempo laborado, si el trabajador no ha cumplido un año completo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en semana.com

¿Cuánto me pagan de prima en diciembre?

El valor de la prima de diciembre corresponde a un mes de salario según el cargo desempeñado al 30 de noviembre de cada año.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eltiempo.com

¿Cuándo reciben la prima?

La prima corresponde a 30 días de salario al año, pero se reparte el pago en junio y diciembre. Además, se tiene en cuenta el tiempo de trabajo para definir el valor que recibirá.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en colombia.as.com

¿Quién no recibe prima?

Los trabajadores que tienen otro tipo de vinculación con las empresas no tienen derecho a acceder a la prima de servicios, es decir, trabajadores independientes, aprendices, personas bajo contrato de prestación de servicios, personas con contrato de aprendizaje, trabajadores transitorios o temporales y trabajadores que ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en colombia.as.com

¿Qué es la prima y cuándo se paga?

La prima de servicios es la retribución que hace el empleador por los beneficios económicos y sociales que obtiene del trabajador. Esta prestación consiste en un mes de salario por cada año de trabajo o proporcional si ha trabajado menos, la cual se paga en dos cuotas durante el año.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en minjusticia.gov.co

¿Cómo se líquida la prima a una persona que trabaja por días?

Los trabajadores tienen derecho a recibir una prima de servicios equivalente a un salario mensual por cada año de trabajo. La prima de servicios de la empleada doméstica que trabaja por días se liquida de la siguiente forma: Salario base x días trabajados / 360.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gerencie.com

¿Quién está obligado al pago de la prima?

El tomador del seguro (también llamado asegurado) está obligado al pago de la prima de acuerdo con las condiciones estipuladas en la póliza de seguro.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bancosantander.es

¿Quién tiene la obligacion principal del pago de la prima?

El tomador del seguro está obligado al pago de la prima en las condiciones estipuladas en la póliza. Si se han pactado primas periódicas, la primera de ellas será exigible una vez firmado el contrato.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en boe.es

¿Cuánto es la prima de un mes de trabajo?

Como ya lo señalamos, la prima de servicios corresponde a un mes de salario por cada año de trabajo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gerencie.com

¿Cuánto me toca de prima por 2 meses de trabajo?

La prima de servicios corresponde a un mes de salario por cada año laborado o un pago proporcional cuando el trabajador no alcanza a cumplir el periodo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en valoraanalitik.com
Articolo precedente
¿Que se mejora con la lectura?
Arriba
"