¿Cuánto es el minimo para no hacer la declaración de la renta?

Preguntado por: Sra. Alexia Roybal  |  Última actualización: 4 de octubre de 2023
Puntuación: 4.5/5 (66 valoraciones)

De esta manera, las personas que solo hayan tenido un pagador y no superen los 22.000 euros brutos anuales, no tendrán la obligación de presentar la declaración, aunque sí pueden hacerlo de manera voluntaria.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en 20minutos.es

¿Cuánto hay que ganar para no hacer la declaración?

Asalariados con un solo pagador: deberán declarar si sus ingresos son superiores a 22.000 euros anuales. Asalariados con dos o más pagadores: deberán declarar si sus ingresos son superiores a 14.000 euros anuales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en factorialhr.es

¿Cuál es el importe minimo para declarar a Hacienda?

Si hay un pagador la barrera se sitúa en los 22.000 euros, mientras que si hay más de uno el límite podría ser 14.000 euros si se cumplen varias condiciones. La campaña de la Declaración de la Renta del ejercicio físico 2022 comienza este 6 de abril en su modalidad web.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en as.com

¿Quién está exento de hacer la declaración de la renta?

Ahora bien, ¿quién está exento de presentar la declaración de la Renta? Aquellas personas cuyas rentas estén por debajo de los 22.000 euros anuales, no están obligadas a presentar la declaración de la Renta. Están exentas de ello.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en estadiodeportivo.com

¿Cuando no se está obligado a hacer la declaración de la renta?

La norma general del IRPF dice que no tienen obligación de declarar los contribuyentes que obtengan rendimientos íntegros del trabajo con el límite de 22.000 euros anuales, salvo que procedan de más de un pagador, en cuyo caso el límite anterior baja a los 15.000 euros, según la Ley de Presupuestos de 2023.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bankinter.com

👀💰𝗥𝗲𝗻𝘁𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟯: 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 𝗠𝗶𝗻𝗶𝗺𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗡𝗢 𝗛𝗔𝗖𝗘𝗥 𝗜𝗽𝗿𝗳👌 Obligados Pensionistas, trabajadores, IMV etoro



29 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo saber si tengo que declarar?

Si tus ingresos brutos, compras, compras con tarjetas de crédito, consignaciones o inversiones en 2022 fueron superiores a los $53.205. 600 (cincuenta y tres millones doscientos cinco mil seiscientos pesos) debes presentar la declaración de renta 2023.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rtvcnoticias.com

¿Cuándo se obliga a declarar renta?

Cumplir con alguno de los siguientes criterios obliga a declarar la renta: Un patrimonio bruto al término del año gravable 2022 que fuera igual o superior a 171.018.000 pesos. Ingresos totales del respectivo ejercicio que fueran iguales o superiores a 53.206.000 pesos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elpais.com

¿Cuál es el minimo para hacer la renta con dos pagadores?

¿Cuándo es obligatorio hacer la declaración de la renta con dos pagadores? La cantidad mínima de rendimientos totales de trabajo que obliga a un contribuyente con dos pagadores hacer la declaración, es de 15.000 €, siempre y cuando el segundo pagador y los siguientes (si hay más) sumen más de 1.500 € anuales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en life5.es

¿Qué pasa si estoy obligado a hacer la declaración y no la hago?

La multa por no presentar la declaración de la renta dentro de plazo se fija en los 200 euros, aunque puede verse reducida en un 50% en caso de que el contribuyente no haya recibido ningún requerimiento de pago por parte de la administración.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en publico.es

¿Qué es el mínimo exento?

Cuando hablamos de este concepto nos referimos a la cantidad de referencia no sujeta a gravamen y que da lugar a que no se pague cuota. En todo caso, la obligación de tributar empezará cuando se supere dicho importe.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sage.com

¿Qué pasa si no tengo dinero para pagar a Hacienda?

Si no cumples con el pago, la Agencia Tributaria podrá iniciar un procedimiento de apremio que podría significar que te embarguen bienes y que te apliquen un importante recargo. Hay que pagar unos intereses de demora al tipo fijado cada año en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uppers.es

¿Qué pasa si no declaras?

“La multa por no presentar la declaración anual va de los 1,810 pesos a los 22,400 pesos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en expansion.mx

¿Qué pasa si no declaro renta 2023?

¿Qué pasa si no declaré Renta o lo que declaré no cuadra con el SII? En este caso, según explican desde el Servicio de Impuestos Internos, "si usted no declaró rentas y estaba obligado a hacerlo, será citado a las unidades del SII.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en 24horas.cl

¿Por qué penaliza tener dos pagadores?

Cómo afecta a la declaración de la renta tener dos pagadores

Lo que pasa es que se deben pagar más impuestos cuanto más ingresos se tienen. Por ejemplo, una persona que sumando sus dos empleos gana 15.000 euros al año deberá pagar menos IRPF que una persona que cobra 30.000 euros al año en un solo empleo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en economia3.com

¿Cuál es el minimo de IRPF 2023?

Mínimos sin retención

En los últimos Presupuestos Generales, se ha ampliado de 14.000 a 15.000 euros el mínimo exento de tributar en el IRPF para trabajadores solteros y sin hijos. Con lo cual, para los sueldos por debajo de los 15.000 euros, no es necesario tributar en el IRPF.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ruta67.com

¿Qué pasa si una persona natural no declara renta?

Sanciones si declara por fuera de los plazos establecidos:

Pago de una sanción por declarar tarde conocida como sanción extemporaneidad, equivalente al 5% de su impuesto a cargo y aumenta con cada mes o fracción después de la fecha establecida.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en caracol.com.co

¿Qué pasa si presentó la declaración de renta y no la pago?

En caso de presentar su declaración de renta fuera de la fecha límite, tendrá que pagar una sanción por extemporaneidad. Este monto equivale al 5% de su impuesto a cargo y aumenta por cada mes o fracción de mes que pase entre la fecha limite de vencimiento y la fecha en la cual se presente la declaración de renta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en caracol.com.co

¿Qué pasa con las personas que no pagan impuestos?

El importe total del adeudo se actualizará, causará recargos por falta de pago oportuno, además de gastos de ejecución. De no efectuarse el pago en un plazo de 6 días hábiles siguientes al requerimiento de pago, se procederá al embargo de bienes muebles, inmuebles o de sus cuentas bancarias.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en m.sat.gob.mx

¿Qué pasa si declaro menos ingresos?

Las sanciones por obligación no declarada: Van desde los 1,400 pesos, hasta los 17,370 pesos. Por cada obligación presentada fuera del plazo, o por incumplir requerimientos pueden tener una multa por no presentar la Declaración Anual que va desde los 1,400 pesos a los 34,730 pesos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbva.mx

¿Qué pasa si debo impuestos de años anteriores?

La Secretaría de Hacienda invita a los contribuyentes que pagaron deudas de impuestos de vigencias 2019 y anteriores en el lapso de tiempo del 21 al 31 de octubre de 2020, a que se dirijan al banco donde realizaron el pago y soliciten la devolución del dinero.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en boyaca.gov.co

¿Cómo puedo denunciar a una persona que renta y no paga impuestos?

Recibe asesoría gratuita al 800 715 2000 o 55 5681 8125.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sat.gob.mx

¿Qué personas naturales pagan impuesto a la renta?

También llamada persona física, es el ser humano con nacionalidad y domicilio que de manera personal o autónoma ejerce sus derechos y cumple obligaciones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en vendus.es

¿Cuál es el minimo de IRPF en nómina indefinido?

Retención mínima de IRPF en el contrato indefinido

Hasta 12.450€: 19%. De 12.450€ a 20.200€: 24%. De 20.200€ a 35.200€: 30%. De 35.200€ a 60.000€: 37%.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en debitoor.es

¿Qué es mejor tener el IRPF alto o bajo?

¿Es mejor que te retengan mucho, poco o lo que te corresponde? Pues en realidad, cuanto menos te retengan, mejor, por lo menos en teoría. Piensa que las retenciones de IRPF son un dinero que adelantas al Estado sin obtener ninguna rentabilidad por él.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en preahorro.com
Articolo precedente
¿Dónde es el Mutua Madrid Open?
Arriba
"