¿Cuánto es el máximo de horas que se puede trabajar a la semana?
Preguntado por: Sonia Salvador | Última actualización: 24 de mayo de 2023Puntuación: 4.3/5 (34 valoraciones)
La duración de la jornada de trabajo será la pactada en los convenios colectivos o contratos de trabajo. La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo será de cuarenta horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual.
¿Qué pasa si trabajo más de 48 horas a la semana?
La prolongación del tiempo extraordinario que exceda de nueve horas a la semana, obliga al patrón a pagar a la persona trabajadora el tiempo excedente con un doscientos por ciento más del salario que corresponda a cada una de las horas de la jornada.
¿Qué pasa si trabajo más de 45 horas semanales?
laboral a más de 45 horas semanales. por consiguiente, tiene libertad horaria dejando la libertad al trabajador del horario de ingreso o salida de las dependencias laborales. Además, de no registrar la asistencia a estas.
¿Qué pasa si trabajo más de 40 horas a la semana?
Si se trabaja más de 40 horas semanales, el trabajador tendrá derecho a un descanso adicional. En resumen, trabajar más de 40 horas semanales tiene algunas consecuencias legales para los trabajadores. Tendrán derecho a un pago extra, descanso adicional y descanso mínimo.
¿Cuántas horas puedo trabajar como máximo en un día?
Jornada diaria
No puede superar las 9 horas, salvo que por convenio colectivo o contrato se establezca otra distribución del tiempo de trabajo diario. Pero, siempre, se ha de respetar el descanso mínimo entre jornadas. Los menores de 18 años no pueden realizar más de 8 horas diarias de trabajo efectivo.
Jornada de trabajo: número de horas máximas que pueden ser pactadas
42 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuántas horas se puede trabajar sin descanso?
De acuerdo con el Estatuto de los Trabajadores, el descanso en el trabajo debe ser de al menos 15 minutos cuando la jornada de trabajo supere las seis horas de duración.
¿Cuál es el descanso semanal obligatorio?
Descanso semanal: Los trabajadores tienen el derecho a un descanso semanal mínimo de 36 horas consecutivas. Lo más común en la actividad profesional es que estos descansos se produzcan en sábado y domingo. Además, es posible acumular el descanso en un periodo de 14 días.
¿Cuánto es el máximo de horas que se puede trabajar al mes?
El mes laboral tiene 30 días. Para calcular los valores relacionados con la nómina y el contrato de trabajo el mes se considera de 30 días. En consecuencia, si el mes tiene 30 días y la jornada laboral diaria es de 8 horas, tendremos un total de 240 horas mensuales.
¿Cuántas horas se puede trabajar legalmente?
La jornada de trabajo en España aparece regulada en el Estatuto de los trabajadores y establece que, la jornada legal de trabajo máxima no podrá ser superior a las 40 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual, así como el límite diario no podrá ser superior a las 8 horas de trabajo efectivo.
¿Cuántas horas puedo estar dado de alta?
Puede trabajarse tantas horas como se quiera, al no existir un límite global para desempeñar actividades encuadradas dentro del mismo régimen, así una persona puede estar dada de alta 8 horas en dos empresas distintas (16 horas), en el régimen general sin ningún tipo de restricción legal, si bien debe tenerse en cuenta ...
¿Qué pasa si trabajo 72 horas semanales?
La prolongación del tiempo extraordinario que exceda de nueve horas a la semana, obliga al patrón a pagar al trabajador el tiempo excedente con un doscientos por ciento más del salario que corresponda a las horas de la jornada, sin perjuicio de las sanciones establecidas en esta Ley.
¿Cuántos días libres tiene un trabajador al mes?
A los trabajadores les deben otorgar un día de descanso por cada domingo o festivo trabajado y al menos 2 días de descanso dentro el mes deberán caer día domingo. Si se acumula más de un día descanso en la semana, le pueden compensar uno de esos días en dinero.
¿Qué pasa si trabajo tres domingos al mes?
Por su parte, cuando la labor en día de descanso obligatorio es habitual, es decir, tres domingos o más en el mes calendario, el artículo 181 establece que el trabajador tiene derecho a recibir el pago del 1,75 % y, además, a recibir un día compensatorio en la semana siguiente a su causación.
¿Quién decide el horario de trabajo?
¿Quién fija el horario laboral? En principio corresponde a la empresa fijar el horario que el trabajador debe seguir, siempre y cuando el convenio colectivo no diga lo contrario o se pacte en el contrato que lo fije el trabajador o de mutuo acuerdo.
¿Qué pasa si trabajo más de 24 horas?
¿Qué pasa si trabajo más de 24 horas? Es debido al estrés y a la presión constante, que más de la mitad de las lesiones y las enfermedades ocurren durante el período de trabajo conocido como 'horas extras'.
¿Cuántas horas extras se pueden hacer a la semana en España?
La ley establece que: se pueden hacer como máximo 80 horas extraordinarias al año, siempre y cuando trabajes 40 horas a la semana.
¿Cuántos domingos al mes se puede trabajar?
Ya sabemos que el día domingo es un día de descanso por ley y sabemos también que a ciertos trabajadores los pueden hacer trabajar un domingo. Ahora bien, es la misma ley la que exige que sin importar la naturaleza del trabajo, que la persona tenga por lo menos dos días domingos libre al mes.
¿Cómo se pagan los domingos en España?
- El día domingo se debe pagar con dinero en efectivo. ...
- La mayoría de los trabajadores en España reciben el salario mínimo interprofesional (SMI) por su trabajo. ...
- Los trabajadores también reciben pagos extras por trabajar en horas nocturnas, domingos y festivos.
¿Cuánto tiempo de descanso tengo en una jornada de 8 horas?
Duración del descanso durante la jornada laboral
El tiempo de descanso que mencionamos corresponde a una pausa larga, lo que se suele llamar almuerzo, pausa para el café o pausa para el bocadillo. Si la jornada laboral es continua de ocho horas, los trabajadores siempre podrán parar durante 15 minutos.
¿Qué pasa sí trabajo más de 12 horas diarias?
Horas de trabajo adicionales ilegales se deben pagar.
Aunque trabajar más de 10 horas al día no es legal, en caso de que el trabajador labore más de esas 10 horas, naturalmente que se le debe pagar el respectivo recargo por trabajo suplementario.
¿Qué significa tener un contrato de lunes a domingo?
Los contratos de lunes a domingo son aquellos que requieren que el empleado trabaje todos los días de la semana, incluyendo los fines de semana, esto significa que el empleado no tendrá ningún día libre durante la semana y deberá trabajar un mínimo de seis días a la semana.
¿Cuánto es la multa por no hacer el descanso semanal?
Reducción del descanso semanal:
Menos de 24 horas: Sanción muy grave y multa de 2.000€ De 24 a 30 h: Sanción muy grave y multa de 1.500€ De 30 a 36 h: Sanción muy grave y multa de 1.001€ De 36 a 42 h: Sanción grave y multa de 401 a 600€
¿Cuándo se pierde el día de descanso semanal?
El trabajador puede perder ese descanso dominical remunerado, si falta a una jornada laboral sin una justa causa. Por el contrario si su falta se debe a accidentes, enfermedades, calamidad doméstica o si el empleador le solicita que no asista, sí tiene derecho a dicha remuneración.
¿Cuántas horas de descanso diario tacógrafo?
Duración del descanso diario del tacógrafo
Por norma general, el descanso diario debe ser de 11 horas, por lo menos. En estas 11 horas no podrá moverse el vehículo, porque interrumpiría el descanso y ya no sería válido en el registro del aparato de control.
¿Que no debe comer una persona con problemas cardíacos?
¿Cuánto cobra un albañil por poner azulejo?