¿Cuántas etapas tiene la planeación y cuáles son?
Preguntado por: D. Rubén Escobar Tercero | Última actualización: 20 de noviembre de 2023Puntuación: 4.9/5 (15 valoraciones)
Etapas básicas del proceso de planeación: (1) análisis de situación, (2) Determinación de posibles objetivos y cursos de acción, (3) Evaluación y selección de la meta y el plan, (4) Puesta en marcha, (5) Control y verificación.
¿Cuántas son las etapas de la planeación?
En ese orden de ideas se describen las etapas del proceso de planeación: misión y visión, ● diagnóstico del sector, ● diseño de escenarios, ● formulación de objetivos estratégicos, ● análisis de alternativas, ● planteamiento de estrategias, ● implementación de políticas, y; ● seguimiento y evaluación.
¿Cuáles son las 4 etapas de la planeación?
- Iniciación. ...
- Planificación. ...
- Ejecución. ...
- Cierre.
¿Qué es la planeación y cuáles son sus etapas?
La fase de planificación consta de una etapa inicial de identificación, en la que se analiza la conveniencia de desarrollar un proyecto y se formaliza la idea principal del mismo; y una fase posterior en que se definen los objetivos generales, que representan la meta que se quiere alcanzar.
¿Cuáles son los 5 pasos de la planeación?
- Determina tu posición estratégica.
- Prioriza tus objetivos.
- Desarrolla un plan estratégico.
- Ejecuta y gestiona tu plan.
- Revisa y modifica el plan.
¿Cuales son las etapas de la Administración? | Planeación, Organización, Dirección y Control
19 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuáles son los tipos de planeación?
En función que quien realiza la planeación existen tres tipos: 1) la planeación estratégica, 2) la planeación táctica y 3) la planeación operativa.
¿Cuáles son los 3 tipos de planeación estratégica?
- Planeación de personal.
- Planeación del capital humano.
- Planeación de Carrera.
¿Cuáles son los 8 pasos de la planeación?
- Defina objetivos:
- Establezca el presupuesto:
- Asigne tareas:
- Defina una estructura:
- Cree una estrategia de contenido:
- Comience con el diseño:
- Pruébelo:
- Dele mantenimiento:
¿Cuáles son los elementos de la planeación?
- Misión: objetivo de la organización.
- Visión: futuro estado deseado.
- Meta: finalidad.
- Objetivo: cómo alcanzar las metas.
- Plan de acción: lo que hace falta para alcanzar objetivos.
- Medidas e indicadores: seguimiento del progreso hacia las metas.
¿Qué es un proceso de planeación?
La planeación consiste, en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo y las determinaciones de tiempos y de números necesarios para su realización.
¿Cuáles son las 5 etapas de un proyecto?
El ciclo de vida de un proyecto se divide en cinco fases de gestión: inicio, planificación, ejecución, supervisión y cierre. Estas fases son la hoja de ruta para que tú y tu equipo superéis los proyectos más complicados.
¿Cuáles son los objetivos de la planeación?
El proceso de planeación tiene como objetivo conformar un Plan general de actividades que permita alcanzar metas previamente definidas.
¿Qué es la planeación estratégica y un ejemplo?
Una planeación estratégica es un proceso de gestión empresarial. Este procedimiento permite establecer los pasos a seguir para conseguir determinados objetivos. Incluye todos los procesos para medir los resultados de la planificación y realizar un análisis para mejorar de forma continua.
¿Cuáles son las 10 etapas de la planeación?
- Crear la estrategia.
- Planear la estrategia.
- Alinear la organización con la estrategia.
- Planear la operación de la organización.
- Controlar y aprender de la operación.
- Probar y adaptar la estrategia.
- Ejemplos de Modelos de Planeación Estratégica.
¿Qué es la planeación y cuál es su importancia?
Planificar permite prevenir problemas que se pudieran presentar o, en su defecto, tener tiempo para solucionar y sobreponerse ante cualquier contratiempo que surja fuera de lo establecido.
¿Cuáles son las características de la planeación?
- Exploración de las oportunidades. ...
- Establecimiento de los objetivos. ...
- Establecimiento de las premisas. ...
- Evaluación de alternativas. ...
- Selección del camino a seguir. ...
- Formulación de planes derivados.
¿Cuál es el significado de planear?
Se conoce como planificación, planeación, planteamiento o plan, al proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la situación actual y los factores internos y externos que pueden influir en el logro de los objetivos.
¿Qué es la planeación y control?
Planificación y Control de la Producción es un conjunto de actividades que tienen como propósito establecer, optimizar y monitorear los procesos de producción. El objetivo es promover un mayor conocimiento de la industria y asegurar la correcta ejecución de lo planificado.
¿Qué es lo primero que se debe hacer en la planeación?
La primera pauta para una buena planificación es claramente definir los objetivos a alcanzar y no desviarse de ellos. Los objetivos deben ser SMART (en relación con sus siglas, esto significa: específicos, medibles, alcanzables, realistas y oportunos).
¿Cuáles son las estrategias de planeación?
- Mirar al exterior. ...
- Establecer una meta. ...
- Analizar la situación (actual) ...
- Construir el plan. ...
- Involucrar a la organización. ...
- Gestionar el cambio. ...
- Establecer indicadores. ...
- Supervisar y actualizar.
¿Cuáles son los tres niveles de planeación?
En la literatura especializada se distinguen tres niveles de planeación, que comprenden desde lo más global o general hasta lo más local y específico; en ese continuo se distinguen el nivel estratégico, el estructural o táctico y el operativo.
¿Cuál es el tipo de planeación más importante?
Planeación estratégica
Ubicada en el nivel más alto del sistema de planificación de un proyecto, la planeación estratégica implica decisiones cruciales que a menudo son tomadas por los niveles más altos de dirección.
¿Qué es un plan táctico?
El plan táctico es el proceso que define la estrategia de acción concreta para alcanzar los objetivos de una empresa. Este debe contemplar cada uno de los pasos a seguir así como las tareas necesarias de cada área involucrada. Tanto el plan táctico como el estratégico son elementos indispensables para una empresa.
¿Qué es la planificación operativa?
La planeación operativa es aquella que involucra los objetivos recogidos en la planeación estratégica y táctica. La gerencia de la empresa suele preparar la estrategia, cada director se centra en la táctica y al final muchos administradores de proyecto terminan aplicando la planeación operativa.
¿Qué es la planeación estratégica y operativa?
La planificación estratégica se centra en los objetivos que la empresa quiere lograr a largo plazo, lo que suele englobar un período de tres a cinco años. Por el contrario, la planificación operativa está centrada en el corto plazo, normalmente se orienta a los objetivos que se desean conseguir dentro de un año fiscal.
¿Cuál es la velocidad que corresponde a una distancia de frenado de 20 metros?
¿Qué pasa si desayuno dos huevos todos los días?