¿Cuántas clases de disfagia existen?
Preguntado por: Alexandra Luna | Última actualización: 29 de noviembre de 2023Puntuación: 4.2/5 (43 valoraciones)
Los trastornos de la deglución se dividen anatómi- camente en dos tipos: disfagia orofaríngea y disfagia esofágica.
¿Cuál es la disfagia más comun?
La disfagia orofaríngea
Este tipo de disfagia es más común en pacientes ancianos y puede aparecer de forma intermitente, ya que aunque no exista un problema neuromuscular establecido si subyace en estos pacientes una cierta debilidad muscular y en ocasiones alteraciones de la coordinación deglutoria.
¿Qué es disfagia y sus tipos?
De acuerdo con la fisiología de la deglución se distingue la disfagia orofaríngea, en la que se encuentra comprometida la transferencia del bolo desde la boca al esófago, y la disfagia esofágica, que implica la alteración en el tránsito por el esófago hasta alcanzar el estómago.
¿Qué prueba hay que realizar para saber si tienes disfagia?
- Radiografía con un medio de contraste (radiografía con bario). ...
- Estudio dinámico de deglución. ...
- Un examen visual del esófago (endoscopia). ...
- Evaluación endoscópica de la deglución por fibra óptica. ...
- Examen del músculo esofágico (manometría). ...
- Exploraciones por imágenes.
¿Cuando la disfagia es peligrosa?
La disfagia puede ser peligrosa para quien la padece si ocasiona problemas respiratorios y nutricionales severos: neumonía por aspiración, atragantamiento, etc.
Dificultad para tragar: causas y tratamiento para diferentes tipos de disfagia
38 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué enfermedades provocan disfagia?
- Trastornos neurológicos. Algunos trastornos, como la esclerosis múltiple, la distrofia muscular y la enfermedad de Parkinson, pueden causar disfagia.
- Daños neurológicos. ...
- Divertículos faringoesofágicos (divertículos de Zenker). ...
- Cáncer.
¿Qué enfermedad produce disfagia?
Si hablamos de la disfagia esofágica, las principales causas que la ocasionan son la acalasia, espasmo difuso, estenosis esofágica, tumores de esófago, cuerpos extraños, anillo esofágico, enfermedad de reflujo gastroesofágico, esofagitis eosinofílica, esclerodermia e incluso la radioterapia, entre otras patologías.
¿Cómo empieza la disfagia?
Cuando el músculo esofágico inferior (esfínter) no se relaja adecuadamente para permitir que los alimentos ingresen al estómago, puede hacer que los alimentos regresen a la garganta. También es posible que los músculos de la pared del esófago estén débiles, una afección que tiende a empeorar con el tiempo.
¿Qué médico especialista trata la disfagia?
Según la presunta causa, tu proveedor de atención médica podría derivarte con un especialista de nariz, garganta y oído, un médico que se especialice en el tratamiento de trastornos digestivos (gastroenterólogo) o un médico que se especialice en enfermedades del sistema nervioso (neurólogo).
¿Qué pastilla tomar para la disfagia?
Algunos ejemplos de este tipo de formulaciones son: Buprex®, Subutex® o Vernies®. Comprimidos efervescentes: se disuelven fácilmente con una pequeña cantidad de agua (20 mL) sin triturarlas. Algunos ejemplos de comprimidos efervescentes son: Calcium Sandoz®, Cod Efferalgan® o Zantac®.
¿Qué empeora la disfagia?
La dificultad para tragar tiende a empeorar de manera progresiva cuando se presentan tumores esofágicos debido al estrechamiento del esófago. Cuerpos extraños. A veces, los alimentos u otros objetos pueden obstruir, de manera parcial, la garganta o el esófago.
¿Qué pasa si no se trata la disfagia?
La disfagia puede dificultar la ingesta suficiente de alimentos y líquidos. Neumonía por aspiración. Los alimentos o los líquidos que ingresan en las vías respiratorias durante los intentos de deglución pueden causar neumonía por aspiración debido a que los alimentos introducen bacterias en los pulmones.
¿Cómo se corrige la disfagia?
Podrían recomendarse medicamentos corticoides para la esofagitis eosinofílica. Para el espasmo esofágico, los relajantes musculares suaves podrían ayudar. Alimentación. Dependiendo de la causa de la disfagia, tu proveedor de atención médica podría recetar una dieta especial para ayudar con los síntomas.
¿Qué siente una persona con disfagia?
Entre los signos y síntomas de la disfagia se pueden incluir los siguientes: Dolor al tragar. Imposibilidad de tragar. La sensación de que la comida se atasca en la garganta o el pecho, o detrás del esternón.
¿Que no debe comer una persona con disfagia?
- Con mezcla de texturas en el mismo plato (ej. Caldo con fideos)
- Pegajosos (ej. pan de molde)
- Que desprenden agua al morderse (ej. naranja).
- Que pueden fundirse de sólido a líquido en la boca (ej. helados)
- Fibrosos (ej. ...
- Crujientes y secos o que se desmenuzan en la boca (ej. ...
- Duros y secos (ej.
¿Qué remedio casero es bueno para la disfagia?
- Puré de coco y mango. ...
- Batido de plátano y calabaza. ...
- Puding de cacao y aguacate. ...
- Puré aromático de remolacha. ...
- Compota de manzana, espinacas y fresas. ...
- Sopa de tomate y albahaca. ...
- Crema “Diosa verde” ...
- Mousse de pastel de queso.
¿Qué es la disfagia nerviosa?
La disfagia es la dificultad para tragar, es decir, que tu cuerpo necesita más tiempo y esfuerzo para mover los alimentos o líquidos de la boca al estómago. La disfagia puede ser dolorosa. En algunos casos, la deglución es imposible.
¿Qué es disfagia progresiva?
La dificultad para tragar tiende a empeorar de manera progresiva cuando se presentan tumores esofágicos debido al estrechamiento del esófago. Cuerpos extraños. A veces, los alimentos u otros objetos pueden obstruir, de manera parcial, la garganta o el esófago.
¿Cómo come la gente con disfagia?
Es mejor que sean alimentos de consistencia blanda y homogénea, como los purés, que sólidos, porque la persona se cansará menos al comer. Las cosas muy líquidas pueden provocar accesos de tos. Para evitarlo se puede combinar líquido con sólido formando una pasta homogénea. Por ejemplo, galletas mezcladas con leche.
¿Por qué siento como si tuviera algo en la garganta?
El estrés o la ansiedad puede provocar que algunas personas sientan opresión en la garganta o como si algo estuviera atorado allí. Esta sensación se denomina globo histérico y no está relacionada con comer. Sin embargo, puede haber alguna causa subyacente.
¿Qué nervio se afecta en la disfagia?
El proceso es tal como sigue: el estímulo del nervio laríngeo superior desencadena una apnea y una deglución completa.
¿Cómo debe dormir una persona con disfagia?
Postura correcta
En aquellos casos en los que la persona con disfagia pueda estar sentada, su espalda tiene que estar recta y la cabeza ligeramente inclinada hacia delante. Si es una persona encamada se le incorporará lo máximo posible en la cama, con la espalda recta y la cabeza inclinada hacia delante.
¿Qué ejercicios hacer para la disfagia?
- Apretar fuertemente los labios y esconder los labios dentro de la boca.
- Sacar la lengua y realizar círculos con ella.
- Periodos de 5 segundos sin respirar para simular el acto de tragar.
- Pasar la lengua por el paladar con la boca cerrada y con la boca abierta.
¿Cómo se debe tragar correctamente?
Siéntese o párese cómodamente. Inhale profundamente y contenga la respiración mientras "hace fuerza hacia abajo" (como si fuera a defecar). Trague mientras contiene la respiración. Tosa suavemente.
¿Dónde colocar la lengua al tragar?
La lengua en estado de reposo debe colocarse apoyando la punta en la parte dura del paladar, justo detrás de los incisivos centrales sin tocarlos o tocándolos ligeramente. Un truco muy sencillo es decir la varias veces: » ne-ne-ne-ne…» , ese es el lugar donde debe posicionarse la lengua.
¿Qué pasa si se carga un celular con otro cargador?
¿Qué estudia un intérprete?